FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aseguramiento Universal
Advertisements

SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Condiciones de salud mejoradas
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Sistema de Referencia y Contrareferencia
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Gobierno del Estado de Chihuahua
COORDINACION ZONAL 6.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
TALLER DE GESTION EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PEV 1
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
Análisis del control interno
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS PARA GESTION DE LOGISTICA Y AREA DE TRANSPORTE PARA EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO 2018 alumnos: -Leon Ariza, Leonardo.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO Y PLANES DE EQUIPAMIENTO DE LOS EE.SS. A NIVEL NACIONAL.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
Aportes para una Ley Nacional de Salud
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
HITOS HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU ALUMNO: Daniel Mamani Calizaya.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
Sistema de Gestión de Calidad
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES

Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los peruanos. Planean, preparan y coordinan la dirección y conducción de las operaciones militares conjuntas de las Instituciones Armadas en el cumplimiento de los objetivos de la Política de Defensa Nacional.

MISION La Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas tiene como Misión dar apoyo a las mismas protegiendo o recuperando la salud de sus integrantes, servicio que se hará extensivo a los familiares de estos. Mantener el máximo de potencial humano de las Fuerzas Armadas en buenas condiciones de salud a través de medidas preventivas, tratamientos médicos, quirúrgicos, dentales, de hospitalización y recuperación apropiados.

MISIÓN “Brindar atención integral de salud y de alta complejidad al Personal Militar FAP, para optimizar su capacidad operativa y calidad de vida extendiendo su accionar a los familiares y la comunidad” VISIÓN “Alcanzar la excelencia en la prestación de salud, docencia e investigación”

LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ ESTAN FORMADAS POR POLICIA NACIONAL LA FUERZA AÉREA EL EJERCITO LA MARINA DE GUERRA

FUNCIONES Mantener el máximo potencial humano de las Fuerzas Armadas en buenas condiciones de salud a través de medidas preventivas, tratamientos médicos, quirúrgicos, dentales, de hospitalización y recuperación apropiados. Proponer la política y determinar las normas y procedimientos de empleo de los recursos sanitarios de las Fuerzas Armadas, para tiempo de paz y de guerra, así como aplicar lo dispuesto al respecto por el mando superior. Proporcionar atención ambulatoria y hospitalaria en niveles de prevención primario, por especialidades y especializada.

Desarrollar acciones de enseñanza e investigación que impulsen la eficiencia institucional e individual de los Servicios Sanitarios de las Fuerzas Armadas. Mantener la especificidad e integración del Servicio de Sanidad de las Fuerzas Armadas en el Sistema Sanitario Nacional. Mantener la copilación bioestadística del Sistema Sanitario y una información oportuna y adecuada con referencia a problemas higiénico- preventivos.

Formular y ejecutar los planes de reclutamiento, movilización e instrucción del Personal Sanitario, en apoyo a las operaciones. Obtener, almacenar, conservar y abastecer de equipos, medicamentos y medios sanitarios necesarios para las Fuerzas Armadas, de acuerdo a las necesidades y niveles establecidos para el cumplimiento de las Misiones asignadas. Constituir una reserva de apoyo sanitario para hacer frente a situaciones de desastre o emergencias.

FONDO DE SALUD PARA EL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS Es necesario garantizar la atención integral del Personal Militar así como la de sus familiares dependientes con la creación del FOSPEMFA que cubra los riesgos de enfermedad, invalidez, accidentes y otras situaciones de salud factibles de ser amparadas. Cada Instituto de las FFAA la administración del Fondo de Salud será brindada a la prestación médico asistencial y a la mejora de la infraestructura y equipamiento hospitalario.

FOSPEMFA creada para financiar la atención integral del Personal Militar de las FFAA en situación de Actividad, Disponibilidad y Retiro, así como la de sus familiares dependientes. El FOSPEMFA recibirá el aporte del Estado equivalente al 6% del total de las remuneraciones mensuales del Personal Militar del Ejercito, Marina de Guerra y Fuerza Aérea en Situación de Actividad, Disponibilidad y Retiro tomando como referencia el ingreso mínimo mensual hasta un tope de diez veces el mismo; otros aportes que reciba y por las utilidades que obtenga de sus colocaciones y otras operaciones financieras.

El FOSPEMFA, será administrado por cada uno de los Institutos en la parte que le corresponde. Los recursos económicos financieros del FOSPEMFA son independientes de los recursos presupuestales anuales que para el rubro de salud consideran los II de las FFAA. El Fondo de Salud que administra cada Instituto constituye una de las fuentes de financiamiento para la atención integral de la salud de su Personal Militar en Situación de Actividad, Disponibilidad o Retiro con derecho, así como la de sus familiares dependientes.

RECURSOS  El aporte del Estado establecido en el Artículo 2º del D.S. Nº /EF, por el Personal de sus correspondientes II : (6%)  Otros aportes o donaciones que reciba.  Las utilidades que se obtengan de sus colocaciones y otras operaciones financieras.  Los recursos del Fondo de Salud que administra cada Instituto serán empleados exclusivamente en la atención integral de la salud de los beneficiarios.

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO EN SALUD IAFAS: Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud. Captación y gestión de fondos para el aseguramiento de salud. IPRESS: Instituciones Prestadores de Servicios de Salud.

INSTITUCIÓN TIPOS DE ESTABLECIMIENTO HOSPITALESCENTROS DE SALUD PUESTOS DE SALUD TOTAL MINSA ESSALUD FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES PRIVADOS OTROS TOTAL