verbos metodología de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Administración de Personal
ANTROPOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
 El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades se usen para el beneficio de.
NIVELES DE SATISFACCION DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
Elaborado por Dra Yolmar Dorta Asesora Problemática.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Maturín, febrero Llegar a más mercados. Mejora las relaciones con los stakeholders. Desarrolla el capital intelectual de la empresa. Nuevas.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Didácticos.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Opciones Psicología IB
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
Aspectos Metodológicos
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Psicología del Desarrollo
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Investigación histórica
Inspecciones de seguridad
European Foundation for Quality Management
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
LIDERAZGO SITUACIONAL
Licda. Adelfa Patricia Colón
Psicología del Comportamiento Anormal
PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo
Evaluación de Programas de Extensión
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
Evaluación Curricular
Tipos de estudio El tipo de estudio determina el alcance que tendrá la investigación. La definición sobre el alcance está vinculada al nivel de conocimiento.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Plantear el problema “algo que se desea conocer y que aún no se sabe (o no se ha verificado), es decir, un punto a resolver dentro de nuestra indagación.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Componentes del Currículo QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
MARCO TEORICO.
Tipos de estudio El tipo de estudio determina el alcance que tendrá la investigación. La definición sobre el alcance está vinculada al nivel de conocimiento.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Ajuste a los contenidos de aprendizaje Simplificar los contenidos. Reorganizar los contenidos en cuanto al orden de sus tratamientos. Adecuar el nivel.
CONCEPTO E INFORMACIÓN REQUERIDA EN EL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS, ROLES DE TRABAJO PARA INDUCCION Y REINDUCCION Martha Lineth Tapiero Díaz B.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

DESCRIPTIVACAMPO ANALIZAR 1.- Diagnosticar.- la relación existente en la …...- el uso de las herramientas…. 2.- Identificar.- El papel de las destreza del … Determinar.- El nivel de participación de los….. DESCRIPTIVACAMPO ANALIZAR 1.- Describir.- los aspectos teóricos que fundamentan los tipos de …… 2.- Examinar.- casos reales relacionados con Estudiar 4.- Determinar -. Las estrategias…. DESCRIPTIVACAMPO DETERMINAR 1.- Diagnosticar 2.- Identificar Los beneficios que brinda la Determinar DESCRIPTIVACAMPO DESCRIBIR 1.- Indagar.- Sobre el conocimiento que….- Cuales son los elementos que...- la situación actual de…… 2.- Identificar.- Los valores… que practican...- los factores ……que (intervienen)… 3.- Definir 4.- Determinar.- Los valores… que identifican….- los aspectos teóricos que fundamentan las habilidades…..- el factor…, de mayor relevancia en la… DESCRIPTIVACAMPO EVALUAR ANALIZAR 1.- Diagnosticar.- la actitud de los…….- la necesidad de estudiar el…..- la percepción que tienen los …. 2.- Identificar.- los niveles de ……….- las expectativas de los ….. Acerca de la …. 3.- Determinar.- la importancia que tienen….- los niveles de eficiencia…..- los aspectos de la ……… que inciden en la Analizar.- la relación de producción y consumo de … DESCRIPTIVACAMPO ANALIZAR 1.- Diagnosticar.- las medidas de …. 2.- Categorizar.- los tipos de medidas… Determinar.- si las medidas de …, son las adecuadas en la… DESCRIPTIVACAMPO ESTUDIAR 1.- Identificar 2.- Caracterizar 3.- Determinar