ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Advertisements

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
AGUA Y MINERALES Prof. Jean F Ruiz
Bbbb.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
1 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
BIOCELL
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Molécula inorgánicas e orgánicas
Reconocimiento naturales en alimentos
Biología Clase 2.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
“Obtención de alimento en vegetales”
AGUA y MOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Los alimentos y sus nutrientes
Tema 1: Química de los seres vivos
Biomoléculas inorgánicas
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
AGUA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
SOLUBILIDAD.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Elaborado por Nacho Diego
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
Biomoléculas inorgánicas
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
FUERZAS INTERMOLECULARES
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Mg. Sc. Estela Memenza Zegarra 2013 BIOMOLÉCULAS.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
DISOLUCIONES QUÍMICAS
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES: MONICA GIL MENDOZA ADRIANA GARCIA SALOME DANIELA FLORES MATEO

Dentro de este grupo de moléculas se encuentran algunos minerales en disolución, gases como el dióxido de carbono y el agua, siendo todos ellos fundamentales para el buen funcionamiento de los organismos. Estas moléculas son solubles en agua y presentan enlaces polares iónicos o metálicos….

AGUA El agua es el compuesto mas abundante e importante para todos los seres vivos y representa entre el 60 y 90% de su peso dependiendo de su edad y estructura. Químicamente el agua contiene dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno unidos covalentemente (H2O).

CARACTERISTICAS DEL AGUA CALOR DE VAPORIZACION ALTO Esta propiedad se refiere a la cantidad de energía que se necesita para que un gramo de un liquido pase a estado gaseoso. CAPACIDAD DE DISOLUCION El agua es considerada como el disolvente universal por excelencia, debido a su naturaleza de formación de dipolos que permite a las sustancias de tipo iónico y otras no iónicas disolverse en ella con facilidad. FACILITA LAS REACCIONES QUIMICAS Debido a que el agua se encuentra en constante movimiento,las sustancias disueltas en ella tienen mas posibilidades de reaccionar con otras,lo que favorece el metabolismo celular. TENSION SUPERFICIALDicha propiedad es utilizada por algunos organismos para desplazarse sobre ella caminando. CALOR ESPECIFICO ELEVADO Esto hace que el agua pueda absorber grandes cantidades de energía del medio y su temperatura se eleve poco,lo que favorece el equilibrio térmico de los organismos con el medio.

FUNCIONES DEL AGUA FUNCION BIOQUIMICAEn las reacciones de respiración. En la fotosíntesis. En la hidrolisis. En los procesos digestivos. FUNCION TERMORREGULADORAPermite mantener el equilibrio térmico entre los organismos y su medio. FUNCION ESTRUCTURALEl agua permite quelas células tengan una forma y estructura determinados, así como la facilidad de deformarse como sucede con el citoplasma. FUNCION DE TRANSPORTEPermite el desplazamiento de sustancias como es el caso de la osmosis celular, o la capilaridad en las plantas vasculares. FUNCION DISOLVENTE BIOLOGICO Dispersa y disuelve compuestos iónicos como las sales y grupos funcionales como el caso de los alcoholes, ácidos grasos, cetonas entre otros.

Son compuestos que podemos encontrar en todos los organismos vivos. No proporcionan un aporte energético a los seres vivos, pero tienen funciones muy importantes, entre ellos.

FUNCIONES DE LAS SALES MINERALES ESTRUCTURALCuando las sales se encuentran como precipitados, forman estructuras solidas que sirven para la formación de exoesqueletos y estructuras oseas, las cuales confieren protección y dan rigidez. ACTIVIDAD CATALITICA Y DE BIOMOLECULAS Algunos iones sirven como activadores enzimáticos y otros unidos a algunas moléculas biológicas como el fosforo que se une a lípidos y proteínas. REGULADORES DE PH Y PRESION OSMOTICA Estos permiten mantener constante el pH y la concentración salina del medio intercelular lo cual evita que la célula sea destruida por permitir el paso de su exceso de liquido en su interior.