INTRODUCCION. AMINAS HETEROCÍCLICAS SON PRODUCIDAS POR LA COCCIÓN DE CARNES Y PESCADOS A ALTAS TEMPERATURAS, DEBIDO A LA PIROLISIS DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos de cocción Modulo: Elaboración de Platos de Platos
Advertisements

Introducción a la medida. Energía
Hipotesis del mundo de ARN
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
Glandulas.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
Modos de Coccion Grupo Nº2 Tipos de coccion. coccion Por concetracionconcetracion Al vacioHervidoAl vaporAsadoSaltearFreirPor expansion Hervido Estofado.
 Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
EL ORIGEN, TRAMPAS GEOLÓGICAS Y COMPOSICÓN DEL PETRÓLEO
Halogenuros de alquilo
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Presentado por: Irma Arroyo Quiroz
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Reconocer nutrientes En los alimentos.
reconociendo nutrientes en los alimentos
Estructura de la mitocondria
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
Los alimentos y sus nutrientes
ALIMENTOS CÁRNICOS II BIOQUÍMICA DE LA CARNE
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana.
Que es la Histamina: Es una sustancia química presente en las células de todo el cuerpo que se libera durante una reacción alérgica y una de las sustancias.
Los alimentos y sus nutrientes
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc.
José Terrones Bruno Pedro Nájera Camacho
PROTEINAS.
PROTEÍNAS Y ENZIMAS Bioquímica.
 Un biocatalizador reduce o aumenta la energía de activación de una reacción química, haciendo que ésta sea más rápida o más lenta. Cada reacción química.
LAS PROTEÍNAS.
Comida sana.
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Licda. Corina Marroquín O.
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Integrantes Bqca. Cecilia Orphèe Farm. Rodolfo Perelló
Propiedades de la materia
Sistema Digestivo. Objetivos:
PROTEÍNAS.
Proteínas y aminoácidos
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Colegio de Ciencias y Humanidades
9. La obtención del alimento en los vegetales
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
DR. LITTNER FRANCO PALACIOS DOCENTE TOXICOLOGIA.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
BIOLOGIA DEL OCEANO- COMPUESTOS ORGANICOS. En los mares templados las algas fotosintetizadoras del plancton presentan biomasas del orden de las 10 toneladas.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
Funciones de la Secreción Biliar
Estructura, funciones y otras características.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
SEMANA No. 23 AMINAS.
Proteínas y lípidos 8°.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TOXICOLOGÍA TÓXICOS POR PRODUCTOS HORNEADOS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Métodos de cocción.. COCCIÓN MÉTODOS DE COCCIÓN Se procede a la cocción de los alimentos sometiéndolos a temperaturas más o menos elevadas, con el fin.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
PROTEÍNAS.  INTRODUCCIÓN.  Proteína del francés “proteine” (primera de importancia primordial).  Son macronutrientes esenciales para el organismo,
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION

AMINAS HETEROCÍCLICAS SON PRODUCIDAS POR LA COCCIÓN DE CARNES Y PESCADOS A ALTAS TEMPERATURAS, DEBIDO A LA PIROLISIS DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. LA COCCIÓN EN ACEITE O FREÍDO, DONDE SE ALCANZA TEMPERATURAS MUY SUPERIORES A LA COCCIÓN EN AGUA O COCIDO, ASÍ COMO EL ASADO A LAS BRASAS O LA PARRILLA

AMINAS HETEROCÍCLICAS SE HA DETERMINADO QUE EN 1 KG DE CARNE DE VACUNO FRITO A 250° (6 MINUTOS POR CADA LADO), PUEDE CONTENER CERCA DE 3 MICROGRAMOS DE AMINAS HETEROCÍCLICAS. EN EL PESCADO TAMBIEN SE OBSERVARÁ LA FORMACIÓN DE AMINAS HETEROCÍCLICAS AL FREIRLO PERO EN MENORES CANTIDADES. LAS AMINAS HETEROCÍCLICAS SE ACTIVAN METABOLICAMENTE POR LAS ENZIMAS OXIDASAS DE FUNCIÓN MIXTA EN EL HÍGADO. ENTRE LAS AMINAS HETEROCÍCLICAS MAS COMUNES EN ALIMENTOS CON POSTRATAMIENTO TÉRMICO ES EL PHL O EL 2 – AMINO -1 METIL-6- FENILIMIDAZOL(4,5 – B) PIRIDINA. SE ESTIMA QUE LA INGESTIÓN PROMEDIO DE AH ES ENTRE 0,4 Y 1,6 MICROGRAMOS POR INDIVIDUO AL DÍA.

AMINAS HETEROCÍCLICAS LAS AH HAN PROBADO SER MUTAGÉNICOS COMO RESULTADO DE PRUEBAS EN CULTIVO DE CÉLULAS Y DE DROSOPHILA MELANOGASTER, EN LAS CUALES INDUCEN ABERRACIONES CROMOSÓMICAS E INTERCAMBIO DE CROMATIDAS HERMANAS. POR VIA ORAL LA MAYORÍA DE LAS AH SON CANCERÍGENAS HEPÁTICOS Y PRODUCEN HAPATOMAS, EN CAMBIO OTRAS AH SON CANCERÍGENAS PARA EL COLON Y LAS GLÁNDULAS MAMARIAS.

HIDROCARBUROS POLICÍCLICOS AROMÁTICOS LOS HIDROCARBUROS POLICÍCLICOS AROMÁTICOS (HPA), SON UN GRUPO DE COMPUESTOS ORIGINADOS POR LA COMBUSTIÓN INCOMPLETA DE LA MATERIA ORGÁNICA A ALTAS TEMPERATURAS, DEBIDO A UN PROCESO DE PIROLISIS SEGUIDO DE PIROSINTESIS DE LAS CADENAS CORTAS FORMADAS.