La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS"— Transcripción de la presentación:

1 BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
Integrantes: Angie P. Castiblanco Maria F. Martínez Gilbert Rios Jose A. Posso Karol I. Susatama Cesar A. Vaquiro

2 INTRODUCCION Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos.

3 Los productos a base de petróleo son la principal fuente de energía para la industria y la vida diaria. El incremento en al industria de hidrocarburos La contaminación del suelo con hidrocarburos provoca daño extenso del sistema local ya que la acumulación de contaminantes en animales y tejido de la planta puede causar la muerte o mutaciones  El proceso de biorremediación, hace uso de microorganismos para desintoxicar o eliminar los contaminantes debido a sus diversas capacidades metabólicas es un método evolutivo para la remoción y degradación de muchos contaminantes ambientales, incluyendo los productos de la industria del petróleo 

4 ¿Que son las bacterias degradadoras de hidrocarburos?
Se les da este nombre a un grupo de bacterias capaces de utilizar los hidrocarburos como fuente de energía el carbono. Estas degradan los hidrocarburos en sustancias químicas no contaminantes. Entre las bacterias más importantes encontramos: Pseudomonas aeruginosa Serratia Rubidae

5 CARACTERISTICAS La degradación de HC se realiza en: -Baja temperaturas -No consume grandes cantidades de oxigeno - Presencia de agua (el crecimiento de los microorganismos degradadores no se efectúa sobre estos compuestos, sino en el agua que los rodea, ya que la mayoría de estos compuestos son solubles en cierto grado, siendo la formación de emulsiones un paso fundamental en el proceso de degradación)

6 METABOLISMO La degradación más rápida y completa de la mayoría de los contaminantes orgánicos se produce en condiciones aeróbicas. La bacterias degradadoras de hidrocarburos poseen las enzimas necesarias para la transformación de dichos compuestos; sin embargo también son capaces de secretar substancias bioemulsificantes y biosurfactantes que facilitan el acceso hacia el hidrocarburo. La degradación de los hidrocarburos del petróleo puede estar mediada por el sistema enzimático especifico.  Dependiendo de la longitud de la cadena, se requieren sistemas de enzimas para introducir oxígeno en el sustrato para iniciar la biodegradación

7

8 Degradación de hidrocarburos aromaticos en presencia de oxigeno: Los microorganismos que utilizan estos compuestos aromáticos como fuente de carbono ,lo que hacen es que en lugar de utilizar una enzima monooxigenasa específica para cada molécula diferente, utilizan unas vías bioquímicas llamadas vias altas o periféricas que consisten en modificar los diferentes anillos aromáticos absorbidos en protocatechuate y catechol.

9 Degradación de hidrocarburos alifáticos en presencia de oxigeno:
Los sistemas que utilizan los microorganismos para degradar los diferentes tipos de hidrocarburos son: Degradación de hidrocarburos alifáticos en presencia de oxigeno:   Los hidrocarburos alifáticos los podemos clasificar en alcanos, alquenos y alquilos dependiendo de lo saturados que estén  sus enlaces. Como norma general decir que como mas insaturado sea una cadena carbonatada ( más dobles y triples enlaces) más difícil o lenta será su degradación.

10 Degradación anaeróbica:
      El hecho que  en todos los ambientes donde los hidrocarburos naturales se forman el oxigeno no esta presente, ha hecho pensar a la comunidad científica que los hidrocarburos no podrían ser degradados anaeróbicamente. Pero a finales de 1980s se descubrieron algunos microorganismos que si tenían cierta actividad degradadora bajo condiciones totalmente extrictas.

11 HÁBITAT Principalmente se encuentran en ecosistemas edáficos (ambiente fondo se dificulta la vida vegetal) y los acuáticos Estas bacterias necesariamente no se encuentran en lugares contaminados con derivados del petróleo, también hábitat en bosques y suelos cultivados, donde cumplen alguna función. La mayoría de las bacterias conocidas hoy en día con esta capacidad fueron aisladas en zonas contaminadas como por ej. Suelos cercanos a refinerías o donde se conozcan derrames de hidrocarburos.

12 BIORREMEDIACION Es el proceso utilizado por el hombre para destoxificar contaminantes en diferentes ambientes. Algunos microorganismos, sobre todo algunas bacterias, podían utilizar los hidrocarburos del petróleo como alimento y fuente de energía. Posteriormente algunas investigaciones demostraron que estos microorganismos eran los principales responsables de la descomposición de aceites en el suelo

13 Importancia, beneficios y utilidad para el medio ambiente
Posible alternativa para la limpieza de suelos y aguas contaminadas por hidrocarburos. Las bacterias degradadoras de petróleo pueden actuar en ambientes Aerobios o Anaerobios, y que cada caso lo hacen vía diferentes rutas metabólicas. En el caso de los ambientes anaerobios aún no se conoce con gran exactitud que vías metabólicas utilizan


Descargar ppt "BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS"

Presentaciones similares


Anuncios Google