INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Advertisements

La comunicación escrita
AGENDA 1.Qué es una entrevistaQué es una entrevista 2.Pasos para realizar una entrevistaPasos para realizar una entrevista 3.Concertar citaConcertar cita.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA KOMPASS EN ESPAÑA. Acerca de Kompass Oferta Kompass ¿Por qué Kompass y no la Competencia? ¿Qué os puede aportar Kompass? Contenido.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Discurso Graduación Generación 2017.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
El artículo de divulgación científica
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Formato para la presentación de informes escritos
Orientaciones para entrega del proyecto final
Evaluación de los Aprendizajes
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Hola!.
Herramientas para la Gestión Institucional
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Mercadeo y prospectiva
PUBLICIDAD  Publicidad es el conjunto de estrategias con las que una empresa da a conocer sus productos a la sociedad. La publicidad utiliza como principal.
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
Aspectos relevantes Elaborado por:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Presentar un informe técnico
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
YANINA ANDREA RINCÓN GÓMEZ SILVIA PATRICIA ORTIZ CASTILLO
Cómo preparar Informes Orales
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Módulo 05 Gestión del Marketing CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
PRESENTACION El presente trabajo nos dará una visión de lo importante que es el E-Marketing soluciones diferenciadas y estrategias consistentes para hacer.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 14/09/2018.
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Competencias Lingüísticas
Junta de Gobierno Santa Fe
Reto y futuro de la movilidad internacional.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Organización de la información x
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Women’s Executive Program
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIONES ORALES
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
EL MUNDO Y CHILE A MEDIADOS DEL SIGLO XX
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 18 Momento 01. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE IMAGEN -¿Alguno de ustedes sabe quiénes son los tres personajes de la imagen? Carlo II,
Transcripción de la presentación:

INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL

CÓMO VOLUNTAD – Cambio de actitud/Adaptación Plan de negocios INFORMACIÓN ADECUADA: País=Mercado (oferta, demanda, condiciones jurídicas, gobernanza) Alianzas/socios Facilidades: Asistencia técnica. CETREX APEN CACONIC COSEP

CÓMO RED COMERCIAL FIJA EN EL EXTERIOR INSTALACIÓN EN OTROS MERCADOS

VISIÓN GLOBAL DE LOS MERCADOS ¿QUÉ BUSCAMOS?: Crecimiento, Ventajas Comparativas Seguridad jurídica Homogeneidad criterios técnicos Facilidades administrativas Menores costes Grandes mercados Afinidades culturales Factores previsibles

VISIÓN GLOBAL DE LOS MERCADOS ¿DÓNDE? Unión Europea (seguridad jurídica, homogeneidad pero mayor competencia y saturación del mercado) Estados Unidos (seguridad jurídica pero diversidad legislativa y mercado proteccionista) Iberoamérica (muy diverso, afinidad cultural e idioma) Asia (grandes mercados, zona emergente, grandes proyectos pero lejanía, dificultad de penetración)

Decisiones claves Estandarización vs Adaptación Forma de entrada

CONCLUSIONES OBLIGACIÓN DE INTERNACIONALIZARSE NUNCA ES TARDE NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL INVERSIÓN EN TALENTO SI NUNCA FUE FÁCIL SER EMPRESARIO PORQUÉ IBA A SERLO AHORA

CONCLUSIONES OBLIGACIÓN Y NECESIDAD DE INTERNACIONALIZARSE

ESTRATEGIA CONOCIMIENTO, PACIENCIA Y OPORTUNIDAD: HERRAMIENTAS DEL ÉXITO

CONCLUSIONES INVERSIÓN EN TALENTO

Fecha de exposición Tema/contenido 1 22-feb No de grupo Fecha de exposición Tema/contenido 1 22-feb 1. Importancia y causas de la internacionalización. 2. Obstáculos fundamentales de las empresas en la internacionalización (ejemplos y teoria) 2 1. El entorno del Marketing Global, capitulo 2 libro de texto complementario. 3 27-feb Acercamiento a los mercados globales, capitulo 6 libro complementario. 4 01-mar Administración del Marketing Global: Planificación y Organización. Capitulo 12 texto básico. 5 06-mar Productos y servicios de consumo (capitulo 13 libro texto básico. 6 08-mar Comunicaciones de Marketing y Publicidad internacional integradas (capitulo 16 libro texto básico. 7 13-mar Segmentación, targeting y posicionamiento capitulo 7 texto complementario.

Orientaciones para las exposiciones Cada equipo se prepara para exponer el tema que corresponda, apoyado con material audiovisual. 2. Los compañeros de clases, se preparan para tomar apuntes e ideas principales, para la elaboración de informe en sus cuadernos. 3. Las exposiciones tienen una calificación de 10 puntos la defensa oral y 5 puntos la entrega del informe de todos los temas expuestos. (al finalizar cada día de exposición se firman los cuadernos con los apuntes). 4. El tiempo de exposición es 20 minutos por equipo más 10 minutos de retroalimentación. 5. La valoración esta sujeta a la rúbrica que a continuación se presenta:

Calidad de la Presentación INDICADOR Descriptores ÓPTIMO ACEPTABLE BUENO DEFICENTE MUY DEFICIENTE Tono de voz El estudiante modula correcta y apropiadamente el tono de voz. La comunicación oral fluye con naturalidad y corrección. Se utiliza el vocabulario correcto y adecuado 10 9 8 5 1 Calidad de la Presentación El estudiante mantiene la atención en los espectadores. Evita limitarse a leer únicamente lo que está escrito en su presentación. 20 18 15 3 Dominio del contenido El estudiante demuestra dominio del tema expuesto Organización y secuencia El estudiante presenta de forma organizada su exposición. Se evidencia una secuencia lógica y ordenada entre cada una de las partes. 13 7 Claridad y precisión en la exposición El estudiante presenta de forma clara su exposición. No se presentan ambigüedades en su exposición. Uso de recursos visuales y/o tecnológicos El estudiante hace uso adecuado de recursos visuales y/o tecnológicos para enriquecer su presentación.   100 89 73 49 12