Publicidad y educación La adultez y sus dimensiones Publicidad asociada a la educación Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García
El significado de la adultez a través de sus dimensiones Adultez media o madurez de 30 a 50 años. Adultez inicial o juventud de 18 a 30 años. Adultez avanzada o senectud de 50 a 65 años. Significa crecer, y significa, el que ha terminado de crecer o desarrollarse, el crecido. Etapa más extensa de la vida de la persona, inicia a los 18 y termina a los 65 años. Implica un alto grado de estabilidad emocional, incluyendo un buen control de impulsos, una elevada tolerancia a la frustración y romper los vínculos de dependencia infantil con los padres, para ser autónomos. etimológicamente Es la Adultez Dimensiones Psicológicamente es ser un adulto cabal, o sea un sujeto responsable, que posee las características personales de dominio, seriedad y juicio Para ser adulto hay que percibirse como tal en una sociedad, la cual puede exigir una persona madura, racional y responsable. Esto lo define la Ley, al determinar los derechos y deberes de los adultos, y establecer edades cronológicas para votar, ingerir alcohol, tener algún cargo publico, etc.. puede exigir una persona madura, racional y responsable. Implica madurez biológica, alcanzar los limites del desarrollo físico y la capacidad reproductiva
Un buen anuncio Me gusta este anuncio por que tiene un mensaje de comunicación muy realista sobre lo que implicaría si se logra que todos los niños y jóvenes leyera para dejar de ser unos ignorantes. Desde su publicación en los espectaculares de México, me pareció un buen mensaje hacia todos los ciudadanos, el cual radica en que a mayor lectura menos burro serás. La sencillez del mensaje de texto y su complementación visual con la imagen del burro, lo hacen un anuncio que no necesitan más palabras. El anuncio conserva atributos como el gusto y agrado desde que lo mira por primera vez; con información simple y fácil de aprender y recordar; destinado a todo publico; el medio es a destiempo, pues transmite al publico sin que este el emisor; los colores son llamativos. Este anuncio podría integrarlo el docente a las actividades relacionadas con la prioridad del Sistema Básico de Mejora de la educación básica, relacionado con el mejoramiento de la lectura y escritura. Para el caso, tan solo ponerlo en el aula y dejarlo permanentemente en un lugar visible, sería un mensaje que diario comunicaría lo necesario que es aprender a leer para dejar de ser burro.
Bibliografía (2011) Plan de Estudios 2011. Educación Básica. SEP. México. (2011) Programa de Estudio 2011. Educación Básica. México, SEP. Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill. Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones. Pulido, J. (211). El significado de la adultez, Universidad Tecnológica de Tabasco , tomado de : http://es.slideshare.net/jipulido/revisin-de-contenidos-1 Publicidad de Librerías Gandhi, México, tomado de: http://disenocreativo.blogspot.com/2006/11/publicidad-de-gandhi.html