MÉTODO DEMOSTRATIVO De los 4 pasos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
Advertisements

FORMACION POR COMPETENCIAS
Metodología de la Formación Profesional 02/02/2014.
MODELO PEDAGÓGICO DEL SENATI
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO.
Métodos Didácticos I para el desarrollo de habilidades para la vida
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
Diseño Curricular Basado en Competencias
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Enseñanza de procedimientos
5.4. CONTROL Y AUDITORIA ADMINISTRATIVA
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
Técnicas de Capacitación
METODOS AUXILIARES DE CAPACITACION.
FASES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
MCs / Ing Rolando Tamayo
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
LA ACTIVIDAD ORIENTADORA
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
- Análisis Comparativo de dificultades y avances en el trabajo de Práctica Administrativa. - El Factor Humano como contexto de Supervisión. - Medios.
Formación de Proyectos y Contrato de Aprendizaje Cindy Stephanie Rojas Ibáñez Grupo:
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
PLAN DE CLASES. Química IIPlan de clases PLAN DE CLASE Bloque 1 Secuencia 1 Es conveniente aprovechar al máximo los recursos que el libro ofrece, ya que.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didàcticos.  Consiste en descomponer la tarea a aprender en los elementos de que se compone (pasos y operaciones).
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
1 TEMA No. 1 “LA DIDÁCTICA GENERAL Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” OBJETIVOS: - V alorar las clasificaciones más importantes de los métodos de.
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL MODULO 5: Administrar el trabajo.
La entrevista de trabajo
1 Asociación Formación Social Colectivos a los que va dirigido. 2.- Formación por Áreas: 2.1. Temas a impartir 2.2. Metodología. INDICE.
Al finalizar esta retroalimentación, comprenderás los elementos básicos para impartir cursos de capacitación en modalidad presencial para el Censo de.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
 Es un aparato que permite la simulación de un sistema, reproduciendo su comportamiento. Los simuladores reproducen sensaciones que en realidad no están.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Objetivos de aprendizaje
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
PROGRAMAS DE DESARROLLO
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
PROCESOS DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
Capacitación del personal
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
Metodología, Método y Aprendizaje
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
(INTOSAI) Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores “GENERAL GUIDELINES FOR SAI TRAINERS”. INTROCUCCIÓN, CAPITULO 1-5. PÁG. 1-
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
Taller de tutores Facilitar el aprendizaje Cápsula para tutores Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados Bahía de Banderas, Nayarit 2015.
Barcelona, 16 de septiembre de 2008 Formación de Formadores Elementos de la Didáctica: cómo preparar y conducir una clase Alejandra Bosco Profesora Lectora.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL SENA ETAPA LECTIVA: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la formación integral en las aulas que facilitan el logro.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
La natación por tener características diferentes en lo que se refiere al medio, donde aprenden los educando, existe indudablemente de una dedicación más.
VERBOS PARA EXPRESAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Agosto - Diciembre del 2001 Instituto Tecnológico de Chihuahua. CAPACITACION Y DESARROLLO ADMINISTRACION DE PERSONAL.
La importancia del asesoramiento en el tándem Lennart T. Koch Universidad de Oviedo Congreso Tándem Universidad de Sevilla, 8-9/10/2015.
Capacitación y desarrollo
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

MÉTODO DEMOSTRATIVO De los 4 pasos 24/03/2017 MÉTODO DEMOSTRATIVO De los 4 pasos

OBJETIVOS: 24/03/2017 Adquirir la habilidad operativa y los conocimientos necesarios para ejercer un trabajo. Trasmitir a los nuevos trabajadores la forma correcta de desempeñar las tareas de una ocupación.

Desarrollo de habilidades prácticas. CARACTERÍSTICAS: 24/03/2017 Situación real. Desarrollo de habilidades prácticas. Desarrollo de tareas por repetición. Es necesario la experiencia. La demostración no debe ser interrumpida. En el puesto de trabajo.

APLICACIONES PEDAGÓGICAS: 24/03/2017 Actividades prácticas en el puesto de trabajo Adquirir versatilidad, velocidad y seguridad de la tarea. Capacitar trabajadores.

Pasos para su aplicación: 24/03/2017 PASO 1: PREPARACIÓN Plan de sesión Ordenar equipos, materiales, y recursos didácticos necesarios Formular objetivos didácticos Averigüe lo que conoce del trabajo y corregirle. Ayudar a los tímidos Despierte su interés Ubicarlo adecuadamente

Pasos para su aplicación: 24/03/2017 PASO 2: PRESENTACIÓN (DEMOSTRAR) Demostrar y explicar Explique qué, cómo, y por qué lo hace así. Acentúe los puntos clave de cada fase. Mantenga al aprendiz bajo control. Repita la demostración hasta su asimilación.

Pasos para su aplicación: 24/03/2017 PASO 3: APLICACIÓN El aprendiz realiza la tarea, corregir los errores mas graves. Que los aprendices repitan las instrucciones. Resaltar los puntos más importantes. Continuar hasta asegurar que sabe hacer el trabajo.

Pasos para su aplicación: 24/03/2017 PASO 3: APLICACIÓN El Formador que hace? Acompaña de cerca al aprendiz y corrige errores. Verifica el aprendizaje haciéndole preguntas. Repetir la demostración si es necesario.

Pasos para su aplicación: 24/03/2017 PASO 4: VERIFICACIÓN Dejar que se desempeñe solo. Reconocer su rendimiento. Invitarle que haga preguntas. Realizar comprobaciones Busque la exactitud y rapidez Dar por concluido el adiestramiento.