Los lenguajes con los que construimos la desigualdad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marketing Masculino Hombre de marca. ¿Cómo compran los hombres? No se trata de la creación de estereotipos masculinos, pero si de diferenciar su comportamiento.
Advertisements

¿Qué significa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres?
Provincia de Buenos Aires 2014
atribuciones y mandatos acerca de las mujeres y los varones
ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER REPÚBLICA DE COLOMBIA 1 e r - ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN ASUNTOS DE GÉNERO Bogotá.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Profa. Arlene Parrilla UNIVERSIDADA INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
2° BÁSICO COLEGIO ANDALUÉ MATRONA CLAUDIA DELGADO.
Discriminación Positiva. ¿Qué significa “discriminar”? En su acepción general: “ Ver o percibir dos conceptos o dos realidades como diferentes” En su.
TEMA : ESTEREOTIPOS
Enfoque de los comunicadores:
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
MINEDUC: PRIMER SEMINARIO DE EDUCACION Y GÉNERO, 18 DE AGOSTO DE 2008
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Perspectiva de género en la educación
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Ocio-Deporte: ¿Un ámbito de transmisión de valores. Dña
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
LAS PROFESIONES ELIANA MORENO
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
La coordinación de igualdad y convivencia
Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas
La sexualidad y su identidad.
Espacio, territorio e identidad
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Juventud, Identidad y Culturas Juveniles
Matricula: Alumna: Neilyn Madrid Rodriguez Grupo: CREOJ
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
El lenguaje figurado en la poesía
La democracia como estilo de vida y como cultura
Naturaleza humana, Sociabilidad y Cultura Capítulo 3
Marco conceptual del enfoque de género
Amelia Barquín: Los lenguajes con ,los que construimos la desigualdad
LOS LENGUAJES CON LOS QUE CONSTRUIMOS LA DESIGUALDAD
LOS LENGUAJES CON LOS QUE CONSTRUIMOS LA DESIGUALDAD
Historia del feminismo
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
El bilingüismo en Hispanoamérica 4 Día 13, 19 feb 2018
Observación participante
El Estado Costarricense como garante de la
Sesión 20 ‘¿Qué ropa lleva? / ¿Cómo es?’
Alejandro Reyes Juárez
Enfoque de los comunicadores:
Un Problemita para los más Listos
Movilidad Social y Perspectiva de Género en la Educación Superior
“Las tecnologías de la información y la comunicación y las diferencias de género. Aportes para repensar la enseñanza de las ciencias” Seminario Internacional.
LA DECISIÓN Quiero que tomes mejores decisiones para que lo que hagas sea MÁS VECES LO CORRECTO: Ocasionalmente cometemos errores, pero cuando los vemos.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
Educación en la Pre-Historia
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
GOALS FOR FREEDOM IGUALDAD Y DEPORTE
Comunicación Inclusiva
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Bienvenidos Year 12 induction 24th June 2019.
Transcripción de la presentación:

Los lenguajes con los que construimos la desigualdad Roncesvalles Carte 2ºA

AMELIA BARQUIN Doctora en Filología Hispánica y profesora de Educación Intercultural en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Mondragón. Miembro del seminario ELEA.

FEMINISMO Doctrina social y política que pretende la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Que los seres humanos sean lo que quieran ser y vivan como quieran vivir, sin un destino marcado por el sexo con el que hayan nacido.

LOS USOS DE LA LENGUA SON SEXISTAS Sexismo Androcentrismo Prácticas y actitudes que promueven el trato diferenciado de las personas en razón de su sexo biológico. Afectan a las mujeres dada la vigencia principalmente de creencias culturales que las consideran inferiores o desiguales a los hombres. Práctica de otorgar al varón y a su punto de vista una posición central en el mundo. Los hombres constituyen el sujeto de referencia y las mujeres quedas invisibilizadas o excluidas. “El lenguaje no sexista es el lenguaje que nos nombra a todos y todas, sin excluir a nadie. No es capricho ni moda, es un instrumento para conseguir la igualdad”

El sexo es la parte biológica pero a las demás características se llama género y lo construimos la sociedad. Cada uno tiene que ser como quiera, no como se le impone.

CARACTERÍSTICAS IMPLANTADAS POR LA SOCIEDAD MUJERES HOMBRES Dulces, delicadas, cariñosas, sensibles, manipuladoras… Cuidado, sentimientos, espacio privado, amor, seres para otros… Fuertes, ariscos, básicos, manipulados… Fuerza, inteligencia, espacio público, seres para sí mismos…

MASCULINO GENÉRICO El masculino es el género no marcado (sirve para designar a los del sexo masculino y a toda la especie sin distinción de sexos) y el femenino es el género marcado (sirve para asignar al género femenino). “El uso abusivo del género masculino en el lenguaje ha provocado la invisibilización de la mujer” María Márquez.

OFICIOS La desigualdad también la encontramos en el trabajo, clasificando los diferentes tipos de trabajo a un género en especial. “Tengo que ir al médico; llamaré a la enfermera para pedir hora”

VIDA COTIDIANA Mamá lo limpia/Papá lo arregla Mandona/Líder Bonita/Campeón No seas nenaza Los niños no lloran Esto es un coñazo Nos tiene cogidos por los huevos a todos En la vida cotidiana se utilizan expresiones que sin darse cuenta hacen la desigualdad.

FRASES DEL DÍA A DÍA QUE HACEN LA DESIGUALDAD “Pero bueno. ¿qué hacéis aquí las dos tan solitas?” “Siéntate como una señorita” “Con tu hermano es distinto, es un chico” “¿Pero que tú eres la jefa?” “No seas tan llorona” “Deja, deja, ya lo arreglo yo” “Pero mujer, no te enfades, ¡con lo guapa que eres! ¿Con ese carácter quién te va a querer? ¿Cómo es que has venido sola?¿Y tu novio? Podías haberte maquilado un poco, no te cuidas nada

ETNIAS Y CULTURAS “Mira que sucio va, parece un gitano” “Aquí se trabaja mucho y no pagan nada, parece un trabajo de chinos” “Es superceloso, es un verdadero moro” Este tipo de expresiones provocan el rechazo y los estereotipos.

JÓVENES Las películas, videojuegos , videoclips o dibujos, afectan a los jóvenes a la hora de hablar. Hoy en día, las mujeres están muy sexualizadas en los videoclips.

Con esta vestimenta quieren que el deporte femenino sea más atractivo. Hombres Mujeres Con esta vestimenta quieren que el deporte femenino sea más atractivo.

Fútbol femenino en ropa interior ¿deporte o humillación? –Esdiario “Si nos dedicamos al deporte es para ganar no para ir a una pasarela de modelos” –Amaya Valverde “El CSD reconoce que la vestimenta del balonmano playa puede ser sexista” –Público “¡Qué buena estás!” o “¡cómo te quedan esas mallas!”, actitudes sexistas que hay que desterrar en el deporte –eldiarionorte.es “La decisión de la FIBA de estrechar y acortar la vestimenta irrita a las jugadoras de baloncesto” –La Vanguardia “Están muy equivocados si con esta medida van a atraer más público” –Amaya Valdemoro “¿Sexismo para vender el deporte? No, gracias.” –Grupo IGOID “PNV y Emakunde denuncian en Bruselas la normativa sexista de la Federación de Balonmano”-naiz