1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EQUIPO # 1. DEFINICIÓN ES UNA TÉCNICA MATEMÁTICA CON NÚMEROS ALEATORIOS Y PROBABILÍSTICOS PARA ENTENDER EL IMPACTO DEL RIESGO.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
SESIÓN 02: LOS MODELOS ECONÓMICOS Elaboración de Teorías y modelos: Economía Predicción Explicación FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN.
Ingreso , proceso y salida de datos
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Planteamiento del problema Cuantitativo
Desarrollo de la perspectiva teórica:
SISTEMAS DE ECUACIONES
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Taller Organización de Procedimientos Administrativos
Diagrama de flujo.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
El método científico.
Modelos de Simulación.
Etapas de la planificación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
CAMBIOS Y SECUENCIAS MUCHOS OBJETOS, SUCESOS Y PROCESOS QUE OBSERVAMOS CAMBIAN O EVOLUCIONAN EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. PARA COMPRENDER LOS CAMBIOS HAY.
Metodología de la Investigación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Etapas de la simulación de procesos
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
Consultas SQL.
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
Diagrama de flujo.
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
LOS SISTEMAS, LOS MODELOS Y LA SIMULACION
Ciclo de vida del Software
MÉTODO CIENTÍFICO.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
Conceptos generales de simulación Simulación: Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
Universidad del Valle de Puebla
Investigación Científica
Definición de solución (especificadores)
HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO
TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.
Unidad 2. Simulación Edwin Yuliani Moreno Bautista.
SISTEMAS, MODELOS Y LA SIMULACION
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Introducción al Modelamiento y Simulación E. Raffo Lecca Lima-Perú 2017 Company LOGO.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. MAESTÍA: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.3 CONCEPTO DE MODELO Un modelo es una representación de un objeto, SISTEMA, o idea. Modelos de Simulación Ambiental Modelos de Simulación urbana sobre Transporte

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO En pocas palabras y partiendo del tema anterior recordamos que… Es una forma de estudiar un sistema.

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Conceptual Gráfica o Visual Abstracta Física Matemática Es el resultado del proceso de generar una representación: Fenómenos Sistemas Procesos

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO FINALIDAD Describir Analizar Explicar Simular Explorar Controlar Predecir

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Para HACER UN MODELO es necesario plantear una serie de hipótesis, de manera que lo que se quiere REPRESENTAR esté suficientemente plasmado en la IDEALIZACIÓN :

NO TAN COMPLICADO, QUE AHORA COMIENCE A SER DIFUSO DE ENTENDER TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO NO OLVIDAR QUE . . . Lo que se busca, normalmente, que sea lo bastante SENCILLO como para poder ser MANIPULADO Y ESTUDIADO. NO TAN COMPLICADO, QUE AHORA COMIENCE A SER DIFUSO DE ENTENDER

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Usualmente, su propósito es ayudar explicar, entender o mejorar un SISTEMA. El arte de modelar consiste en la HABILIDAD para: Analizar un problema. Resumir sus características esenciales. Seleccionar y modificar las suposiciones básicas que caracterizan al sistema. Enriquecer y elaborar el modelo hasta obtener una aproximación útil.

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Las características del modelado deben ser: Fácil de entender por el usuario Dirigido a metas u objetivos Sensato en cuanto no debe dar respuestas absurdas Fácil de manipular y controlar por parte del usuario Completo Adaptable, con sencillos procedimientos de modificación y actualización Evolutivo.

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Etapas del Modelado: Establecer una definición clara de los objetivos. Analizar el sistema real. Dividir el problema del sistema en problemas simples. Buscar analogías. Considerar un ejemplo numérico específico del problema Determinar las variables de interés. Escribir los datos obvios. Escribir las ecuaciones teóricas o empíricas que describen los fenómenos y relacionan las variables de interés. Si se tiene un modelo manejable, enriquecerlo. De otra manera, simplificarlo.

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Tipos de modelos: Continuos o discretos Determinista o probabilísticos Estáticos o dinámicos Lineales o no lineales Cerrados y abiertos

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO Los modelos son útiles para: El pensamiento La comunicación Entrenamiento e instrucción Predicción Experimentación

TEORIA Y MODELOS DE SIMULACIÓN 1.4 CONCEPTO DE MODELO PARTIENDO DE LOS CONCEPTOS DE SISTEMA Y DE MODELO PODEMOS ENTENDER QUE SON EL PREÁMBULO PARA ABORDAR A LA SIMULACION COMO TAL.