Enfoque en la Articulación Estrategia del Mes: Señales Táctiles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
Advertisements

EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
 Comunicación: Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla.  Lenguaje Humano: Según CHOMSKY.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
Vocabulario de la Niñez J. Gouger, BVHS La madre de mi madre es mi ___________.
 De que se comprenda que se puede hablar del tema, que no es un secreto ni está prohibido hablar  De que confíen en ustedes respecto a este tema,
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
La adquisición de los sonidos de la lengua: el desarrollo fonológico El desarrollo fonológico consiste en dominar la producción de los sonidos propios.
Maria del Pilar Canales Rivas Los niveles de escritura.
VIGOTSKY ENGLISH SCHOOL
Bachillerato Internacional
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
El 20% de lo que leemos El 30% de lo que oímos El 40% de lo que vemos El 50% de lo que decimos El 60% de lo que hacemos El 90% de lo que vemos,
Información de Título I
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Desarrollo del lenguaje
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 3 Día 29, 4 abr 2017
Second Grade Spanish High Frequency Words
Crear rutinas y hábitos con sus hijos
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
Desarrollo del lenguaje morfosintáctico
LAURA ALEJANDRA VIANCHA SANCHEZ♥ ESTUDIANTE ESSPC
La importancia de la ortografía
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
PRAXIAS OROLINGUAFACIALES
Estimulación temprana
Liz M Erazo Torres Num. est Comp 101 Prof. Nancy
¡Tartamudea! Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
Los dientes de su bebe son importantes
laboutiquedelpowerpoint.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
El diccionario Portugués-español
PRAGMÁTICA.
○ algunas veces por semana ○ menos de una vez por semana ○ nunca
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura Tulia Ocampo Gavira.
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
TET Moon: meses (sonidos y apoyo interactivo)
Lourdes Mª Cantos García
Juliana Castaño Pérez Yessenia Chancí Cueto Fonoaudiología 2014
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
MÓDULO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
¡El cuerpo!.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Como aprenden los niños
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
La patrulla de seguridad con los medicamentos: Juego de trivia
CÓDIGO ALFABÉTICO. ¿ Cómo llegamos a codificar el habla mediante la escritura? Uno de los grandes descubrimientos relacionados con los inicios.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
¡El cuerpo!.
AUDIOVISUALES EN EL AULA
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
APARATO FONADOR. ¿Qué es el aparato fonador? El aparato fonador engloba todos los órganos que intervienen en la transformación del aire en vibraciones.
Transcripción de la presentación:

Enfoque en la Articulación Estrategia del Mes: Señales Táctiles Habla y Lenguaje Boletín de Comunicación de la Primera Infancia Prueba esta actividad Enfoque en la Articulación La articulación se refiere a la forma en que usamos nuestra cavidad oral (es decir, labios, dientes, lengua, cuerdas vocales) para producir sonidos del habla. El desarrollo del sonido para muchos niños ocurre en una secuencia determinada. Temprano 8: m, b, y, n, w, d, p, h Medio 8: t, ng, k, g, f, v, ch, j Tarde 8: sh, s, z, l, r, zh, th Cada niño es único y puede desarrollar los sonidos anteriores en una secuencia diferente Errores en el desarrollo típico No es raro que los niños cometan errores mientras aprenden a hablar. Ciertos sonidos pueden ser más difíciles de formar con la boca, convirtiéndolos naturalmente en sonidos posteriores. Los errores de desarrollo como la sustitución de "w" por "r" y "l" son comunes hasta cierta edad. Sin embargo, si estos errores persisten, el niño puede tener un trastorno del habla y el sonido. La inteligibilidad se refiere a la forma en que nos entiende nuestro oyente. A medida que un niño desarrolla el habla, no podemos esperar que sea 100% inteligible todo el tiempo. ¡Todavía están aprendiendo! A medida que el niño crezca, su inteligibilidad debería ser más estable. Concéntrese en comprender todo el mensaje en lugar de sonidos o palabras individuales. El juego simbólico es la capacidad de un niño de usar un objeto o acción para representar a otro. Esta es una habilidad importante de comunicación social temprana. Aquí hay algunos ejemplos para jugar en casa: Juega hora de la cocina! ¡Haz pastelitos, pon el jugo en el refrigerador, prepara la cena para mamá! La muñeca o el oso de peluche simulan el juego. Alimenta al oso, pon la muñeca a dormir y dale una botella. ¡Juega al doctor! Usa un collar largo como un estetoscopio y un poco de cinta como curita. Use el rollo adentro de la toalla de papel como una manguera. Pretende ser un bombero. Juega zoológico! Convierta las cestas de ropa boca abajo como las jaulas para sus animales de peluche. Rincón de Libros Bear quiere más por Karma Wilson Este libro incluye muchos sonidos diferentes de desarrollo temprano, incluyendo "b" "w" y "m". La frase "el oso quiere más" se repite a menudo a lo largo del libro, ofreciéndole muchas oportunidades de modelar y muchas oportunidades para que su hijo repita la frase. Estrategia del Mes: Señales Táctiles Para algunos niños, una indicación verbal puede no ser suficiente. En este caso, una señal táctil o de tacto puede ser útil. Por ejemplo, tocar suavemente los labios antes de decir un sonido de labios como "m" o "b" puede ayudar a que su hijo tenga una producción correcta del sonido. Otros ejemplos incluyen tocar la parte superior de su cuello para indicar sonidos de la parte posterior de la garganta, "k" y "g" o tocar con un dedo en la cresta llena de baches detrás de los dientes para sonidos "t" y "d". Las señales táctiles son más de un aviso avanzado, así que asegúrese de hacerlo solo bajo la guía de su SLP. Contacte: Intervención Temprana de la Niñez Equipo del Habla 541-883-4748