La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¡Tartamudea! www.familiaysalud.es Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra www.familiaysalud.es.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¡Tartamudea! www.familiaysalud.es Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra www.familiaysalud.es."— Transcripción de la presentación:

1 ¡Tartamudea! www.familiaysalud.es
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra

2 ¿Que es la tartamudez o disfemia?
Tartamudear es ”hablar o leer de forma entrecortada y repitiendo las sílabas”. Se trata de un trastorno del ritmo del habla o disfluencia Comienza en la niñez en la mayor parte de los casos. Es más común en niños que en niñas (proporción 4 a 1).

3 Tartamudez 5% de niños presentan algún tipo de disfluencia. Sólo el 1% de adultos siguen con este trastorno. Hasta 80% se recuperan antes de los 12 meses del inicio del cuadro. Es importante evitar que se cronifique. Si dura más de 6 meses consulte con su pediatra.

4 Tartamudez www.familiaysalud.es Edades críticas:
entre los 2 y 5 años: desarrollo del lenguaje y hacia los 6 años (educación primaria). Alteración de la fluidez y de la organización del habla: repetición de sonidos y sílabas, pausas en el habla, sustituciones de palabras, exceso de tensión, repeticiones de palabras monosilábicas (p.ej. "Yo-yo-yo le veo"). Puede interferir con el rendimiento académico y la comunicación social.

5 ¿Cuando consultar con el pediatra?
El niño llora, se siente incapaz de hablar de forma fluida. Hace sustituciones "raras" de unas palabras por otras. Usa “muletillas” o sonidos sin sentido antes de empezar a hablar Los padres ven gestos de tensión o esfuerzo al hablar. Prolonga sonidos, repite más de dos o tres veces sonidos o sílabas, se bloquea o atasca.

6 Indicaciones para los padres
Hable con su hijo sin prisa y con pausas. Deje que termine de hablar. Pregunté menos. Use gestos faciales u otras formas de comunicación no verbal para transmitirle a su hijo que usted está atento a su mensaje y no a su forma de hablar. Reserve unos minutos todos los días y deje al niño escoger lo que quiere. Estos ratos de quietud pueden servir para que el niño coja confianza en sí mismo, al ver que su padre o madre están a gusto con él.


Descargar ppt "¡Tartamudea! www.familiaysalud.es Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra www.familiaysalud.es."

Presentaciones similares


Anuncios Google