FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Advertisements

LAPLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
PLANEACIÓN La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. La eficiencia en la ejecución depende en gran parte de una.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
El proceso administrativo, son las funciones básicas del administrador para lograr las metas de una institución o empresa. Administración. Planeación Organización.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) Elaborando Objetivos Administración II Lic. Edwin Josué Ramírez.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Administración por Objetivos
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Introducción al Proceso Administrativo
Introducción al Curso de Herramientas de Control de Gestión
Administración Financiera
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Segunda Semana.
El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Metas de la Administración del Capital Humano
PLANEACIÓN.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Planes Estratégicos ANALISIS DEL ENTORNO ObjetivosMetas Corto Mediano Largo plazo Misión PrecisiónCuidado Funciones operativas del mercado.
Prof. Cra Victoria Finozzi
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA PLANEACION ESTRATEGICA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Sistema de Gestión de Calidad
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

La Planificación Requiere de la toma de decisiones, optar entre diferentes cursos de acción futuros : Mter. Carlos Gatti - 2007

La Planificación Implica la selección de misiones y objetivos. Seleccionar las acciones para llevar a cabo las misiones y objetivos. Mter. Carlos Gatti - 2007

Planificación y Control La planeación tiende un puente entre el punto donde se está y aquel otro donde se desea ir. La planeación y el control son inseparables, todo intento de control sin planes carece de sentido. Mter. Carlos Gatti - 2007

Planificación y Control Planes nuevos Control: comparación de planes con resultados Planificación Desviaciones no indeseables de los planes Instrumentación de los planes Desviación indeseable Acción correctiva Mter. Carlos Gatti - 2007

Ejemplo: Selección de misiones Ser la institución líder en la prestación de servicios de salud. Satisfacer las necesidades de nuestros usuarios a través de una administración profesional, con productos de calidad y servicios oportunos. Fomentar un clima laboral de confianza y desarrollo de nuestros colaboradores, participando en el desarrollo de nuestro país. Mter. Carlos Gatti - 2007

Ejemplo: Selección de misiones Algunas organizaciones desarrollan sus enunciados de misión sustentándolos en sus valores corporativos : Compromiso: Estar permanentemente dispuesto a dar lo mejor de cada uno de nosotros. Servicio: Responder de manera oportuna a las necesidades de nuestros usuarios, propiciando una relación continua duradera. Mter. Carlos Gatti - 2007

Ejemplo: Selección de misiones Algunas organizaciones desarrollan sus enunciados de misión sustentándolos en sus valores corporativos : Calidad: Hacer las cosas bien y a tiempo para satisfacer las necesidades de nuestros demandantes internos y externos. Honestidad: En el trato ético y profesional hacia nuestros demandantes, empleados y la comunidad en general a quienes es enfocado nuestro servicio. Mter. Carlos Gatti - 2007

Ejemplo: Selección de misiones Algunas organizaciones desarrollan sus enunciados de misión sustentándolos en sus valores corporativos : Desarrollo: Fomentar el interés por la preparación y la actualización personal. Respeto: Valorar a las personas que colaboran con nosotros y brindarles un trato justo. Mter. Carlos Gatti - 2007

Importancia de la Planificación La vida actual es sumamente dinámica, donde el cambio está presente constantemente, éste puede ser súbito o lento, la planeación permite asimilar estos cambios : Mter. Carlos Gatti - 2007

Importancia de la Planificación Propicia el desarrollo de la organización al establecer métodos de utilización racional de los recursos. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina. Prepara a la organización para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito. Mter. Carlos Gatti - 2007

Importancia de la Planificación Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas. Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo. Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades. Mter. Carlos Gatti - 2007

Importancia de la Planificación Las decisiones se basan en hechos y no en emociones. Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación. Proporciona los elementos para llevar a cabo el control. Al establecer un esquema o modelo de trabajo (plan), suministra las bases a través de las cuales operará la empresa. Mter. Carlos Gatti - 2007

Importancia de la Planificación Disminuye al mínimo los problemas potenciales y proporciona al administrador magníficos rendimientos de su tiempo y esfuerzo. Permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una decisión. Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Propósitos o misiones. Objetivo o metas. Estrategias. Políticas. Procedimientos. Reglas. Programas. Presupuestos. Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Propósitos o misiones Se identifica la función o tarea básica de una empresa o institución o de una parte de ésta. En todo sistema social, las empresas tienen una función o tarea básica que la sociedad les asigna. Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Objetivos o Metas Son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u otra índole. Representa el fin que se persigue mediante la organización, la integración de personal, la dirección y el control. Mter. Carlos Gatti - 2007

Estrategias Tipos de planes Es la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa o institución y la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento. Ej: Estrategia global para un negocio a nivel mundial, que busca maximizar el desempeño a través de la participación y la integración mundial. Mter. Carlos Gatti - 2007

Políticas Tipos de planes Son enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en la toma de decisiones. En las políticas se define un área dentro de la cual habrá de tomarse una decisión y se garantiza que ésta sea consistente y contribuya a un objetivo (ayudan a decidir asuntos antes que se conviertan en problemas). Mter. Carlos Gatti - 2007

1.- Contratación exclusiva de enfermeras/os con grado universitario. Tipos de planes Políticas Ej: 1.- Contratación exclusiva de enfermeras/os con grado universitario. 2.- Alentar las sugerencias de los empleados para elevar la cooperación. 3.- El estricto apego a un elevado estándar de ética empresarial. Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Procedimientos Son planes por medio de los cuales se establece un método para el manejo de actividades futuras. Son guías de acción, no de pensamiento, en las que se detalla la manera exacta en que deben realizarse ciertas actividades (los procedimientos cruzan a menudo los límites entre departamentos). Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Reglas Se exponen acciones o prohibiciones específicas, no sujetas a la discrecionalidad de cada persona. La esencia de una regla es reflejar una decisión administrativa en cuanto a la obligación, realización u omisión de una acción. Ej: NO FUMAR, es una regla que no permite ninguna desviación. Mter. Carlos Gatti - 2007

Tipos de planes Programas Son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado. Ej: Programa formulado por un supervisor para elevar el espíritu de sus trabajadores. Mter. Carlos Gatti - 2007

Presupuestos Tipos de planes Es la formulación de resultados esperados expresados generalmente en términos numéricos, horas-hombre, unidades de productos, horas-máquina o cualquier otro término numéricamente medible. El presupuesto es necesario para el control, pero sería inútil como norma sensible de control si no es un reflejo fiel de los planes. Mter. Carlos Gatti - 2007

Pasos de la Planeación Mter. Carlos Gatti - 2007 ATENCION A LAS OPORTUNIDADES A la luz de: COMPARACIÓN EN ALTERNATIVAS CON BASE EN LAS METAS PROPUESTAS ¿Qué alternativa nos ofrece mayores posibilidades de cumplir nuestras metas al menor costo y mayor ganancia? Mercado Competencia Deseos de los clientes Nuestras fortalezas Nuestras debilidades ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS O METAS Dónde quisiéramos estar y qué deseamos hacer y cuándo. ELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA Selección del curso de acción que seguiremos. FORMULACIÓN DE PLANES DE APOYO Compra de equipo CONSIDERACIÓN DE PREMISAS DE PLANEACIÓN ¿En qué condiciones operarán nuestros planes? Compra de materiales Contratación y capacitación Desarrollo de un nuevo producto CONVERSIÓN DE PLANES EN CIFRAS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE PRESUPUESTOS Volumen y precio de veta IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS ¿Cuáles son las alternativas más promisorias para el cumplimiento de nuestros objetivos? Gastos de operación necesarios Inversión en bienes de capital Mter. Carlos Gatti - 2007

Los Objetivos Son lo fines importantes a los cuales se dirigen las actividades organizacionales y personales. Mter. Carlos Gatti - 2007

Naturaleza de los Objetivos Característica: Largo o corto plazo Generales o específicos Cuantificables o verificables Mter. Carlos Gatti - 2007

Naturaleza de los Objetivos Por naturaleza los objetivos describen el resultado final en sus enunciados. Los objetivos para ser ejecutados satisfactoriamente a veces es necesario desglosarlos en objetivos específicos. La ejecución puede hacerse a corto o largo plazo dependiendo del criterio del administrador. Mter. Carlos Gatti - 2007

Jerarquía de Objetivos Las Organizaciones siempre persiguen más de un objetivo. Esto puede ser un problema Los objetivos forman una jerarquía. propósito general  objetivos individuales Mter. Carlos Gatti - 2007

Jerarquía de Objetivos Método Descendente Método Ascendente Mter. Carlos Gatti - 2007

Jerarquía de Objetivos Existen dos métodos para establecer los objetivos: Descendente Ascendente Mter. Carlos Gatti - 2007

Administración Por Objetivos (APO) Sistema administrativo integral en el que se combinan en forma sistemática muchas actividades administrativas. Muchas interpretaciones. Su efectividad depende de cómo se la aplique. Mter. Carlos Gatti - 2007

Administración Por Objetivos (APO) La forma cómo se establecen los objetivos es crucial para el funcionamiento eficiente de la APO. Que el objetivo sea verificable también es muy importante. ¿Cómo se establecen los objetivos? Mter. Carlos Gatti - 2007

Administración Por Objetivos (APO) DEFICIENCIAS Depende del Autocontrol y Autodirección. Las pautas para establecer objetivos. Metas verificables. Plazos. Flexibilidad. Cumplimientos de los objetivos a largo plazo. Mter. Carlos Gatti - 2007

Administración Por Objetivos (APO) BENEFICIOS Mejoras en la administración. Precisión de los roles y delegación de autoridad. Motivación. Implementación oportuna de acciones correctivas. Mter. Carlos Gatti - 2007

El Caso: Podrían ser : Atraer a estudiantes altamente calificados. Planeación Básica para el Servicio de Enfermería del Hospital Base. Podrían ser : Atraer a estudiantes altamente calificados. Preparar a los futuros profesionales para su íntegro desarrollo en los diversos ámbitos de la enfermería. Proporcionar sólidos conocimientos teóricos y prácticos, y herramientas para cumplir con la formulación y evaluación de políticas y soluciones al personal estable. Otorgar los grados de licenciatura. Otros... Mter. Carlos Gatti - 2007