ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Advertisements

NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATÉGIA DEL ANTES, DURANTE Y DESPUES PARA ACOMPAÑAR EFICIENTEMENTE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE LOS GRADOS.
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
IV MICROTALLER DE FORTALECIMIENTO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS PELA - CALLAO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS IE DE LA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
MÉTODO PQRST.  Este método inventado por el Prof. Robinson contiene 5 pasos de aprendizaje:  PQRST= Previer + Question + Read + Self recitation + Test.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Método de estudio.
COMPRENSIÓN LECTORA.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
Docente: Magaly Quiroga P.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Expositora : Ana Barranco
RESUMEN.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
ESTANDARES DE LENGUAJE
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Saber leer Área Académica: Ingeniería Mecánica
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad
Sugerencias para hacer un buen resumen
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
TÉCNICAS DE ESTUDIOS ¿Qué son las técnicas de estudio?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
TALLER DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
La lectura. Una de las actividades más maravillosas que el ser humano puede realizar es leer. La lectura es un proceso cognitivo que nos abre la puerta.
LECTURA Y LOS TEXTOS LECTURA Y LOS TEXTOS. naturaleza: LEER.- ES LA ACTIVIDAD ATREVES DE LA CUAL SE DECODIFICAN LOS SIGNOS ESCRITOS Y SE INTERPRETA SU.
Desarrollo de la comprensión
Desarrollo de la comprensión
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
Estrategias de Enseñanza
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
MAPA SEMANTICO.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a los objetivos que persiguen y la naturaleza de las.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
Estrategia 1: “Identificar la idea principal de un texto” Prof: Claudia Sanhueza Yáñez Cuarto Básico A.
Se parte y estructura con base en los conocimientos previos de los alumnos, se le da una organización apropiada al contenido, se le proporciona una cierta.
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
Estrategias de Estudio
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”

La lectura es un proceso que constituye una actividad cognitiva compleja guiada por la intencionalidad del lector. La estrategia es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas; es decir, dirigidas a la consecución de una meta.

Frente a la lectura de cualquier tipo de texto: narrativo, descriptivo, expositivo, etc. Se debe tener presente tres momentos: 1.- Antes 2.- Durante 3.- Después

ANTES de LEER Un buen lector, antes de que empiece propiamente la actividad de leer deberá: 1. Tener claro para que va a leer (objetivo). 2. Preguntarse: ¿Qué se yo acerca de este texto? 3. Formularse predicciones sobre el texto.

DURANTE El grueso de la actividad comprensiva y el grueso del esfuerzo del lector, tiene lugar durante la lectura misma. En este momento el lector deberá: 1. Plantearse preguntas sobre lo que se va leyendo. 2. Aclararse posibles dudas acerca del texto. 3. Resumir las ideas del texto.

DESPUÉS de LEER Este tipo de estrategias permite sintetizar, hacer esquemas, mapas conceptuales y ampliar el conocimiento inicial. El lector deberá: 1. Identificar la idea principal. 2. Elaborar un resumen. 3. Formular y responder a preguntas.

Es importante considerar que muchas de las estrategias propuestas son intercambiables, y otras estarán presentes antes, durante y después de la lectura.