Organización Internacional del Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Internacional del Trabajo
Advertisements

CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Declaración de Principios y Derechos fundamentales OIT.
Transparencias Parte Procedimiento de presentación de memorias y cooperación técnica.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
Transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO CARMEN BENITEZ Especialista.
La responsabilidad social de las empresas y las normas internacionales del trabajo Linda Deelen Punta del Este, 3 de diciembre 2009.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL Declaración EMN ACTRAV Oct 2010.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
INCREMENTO SALARIAL SMN – SALARIO BASE – OTRAS RETRIBUCIONES.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Libertad sindical y negociación colectiva.
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT1 Los mecanismos de control de la OIT y el papel.
 La CSI debe generar acciones globales, mediáticas y políticas de reconocimiento ante UN del sindicalismo como actor fundamental.  Como actor del desarrollo.
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
Rol de los sindicatos en el sistema especial de control de la OIT
PORQUE UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO?
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
LAS CLAÚSULAS SOCIALES EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
 Encuentro regional “Avances y desafíos para la ratificación e implementación del Convenio 189 en América Latina” para Incubación de Plataforma Regional.
SISTEMA REGULAR DE LA OIT
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE LA IGUALDAD DE TRATO ENTRE
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
Huelga fuera de la negociación colectiva
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
PORQUE JUSTO AHORA UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO? Preocupación creciente respecto a las dimensiones.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
PORQUE JUSTO AHORA UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO? Preocupación creciente respecto a las dimensiones.
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Sistemas de Control de la OIT
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Organización Internacional del Trabajo Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo

Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Todos los Estados miembros de la OIT tienen la obligación de respetar, promover y hacer realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo Esta obligación se deriva de la Constitución de la OIT, reconocida por todos los países al adherirse a la Organización

4 Categorías de principios y derechos fundamentales en el trabajo Es decir La libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio La abolición efectiva del trabajo infantil La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación

Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Los principios y derechos proceden de la Constitución de la OIT y han sido desarrollados por los ocho convenios fundamentales A diferencia de los convenios, la Declaración no está sometida a ratificación. Sus obligaciones se fundamentan en la Constitución de la OIT y se derivan de la mera pertenencia a la organización

El éxito de la Declaración El éxito de la Declaración depende de la efectividad de su seguimiento.

La Declaración y su seguimiento:puntos claves Un instrumento de natura promocional No debe ser utilizada con fines proteccionistas(parra. 5 de la Declaración) Mi país Alienta a los Estados miembros en sus esfuerzos por respetar los principios y derechos fundamentales

El seguimiento y sus informes

Objetivo del seguimiento Alentar los esfuerzos de los Estados miembros de la OIT con vistas al respeto, la promoción y la realización de los principios y derechos contenidos en la Declaración Objetivo: Seguimiento Mecanismos de control El seguimiento es distinto de los mecanismos de control establecidos por la OIT,no los sustituye, no obstaculiza su funcionamiento

Visión general del seguimiento El seguimiento se funda en el sistema de las memorias anuales y del informe global Los gobiernos que no hayan ratificado todavía uno o varios convenios fundamentales entregan una memoria anual. Este requisito se fundamenta en la Constitución de la OIT

Visión general del seguimiento El seguimiento se funda en el sistema de las memorias anuales y del informe global El informe global facilita una imagen dinámica de cada una de las categorías de principios y derechos fundamentales, no importando que el país haya ratificado o no los convenios fundamentales. 

Visión general del seguimiento El seguimiento se funda en el sistema de las memorias anuales y del informe global Estos dos informes distintos forman juntos la base para evaluar el respeto de los principios y derechos fundamentales. Constituyen el zócalo de la acción futura de la OIT

El papel de los Estados miembros y de los actores sociales Respetar, promover y hacer realidad los principios y derechos fundamentales contenidos en la Declaración Entregar una memoria anual si un convenio fundamental no está todavía ratificado Participar en el debate sobre el seguimiento anual y el informe global

El papel de los Estados miembros y de los actores sociales Las organizaciones de trabajadores y de empleadores: Reciben una copia de las memorias anuales producidas por los gobiernos Expresan sus comentarios sobre la memoria anual Entablan un debate sobre la memoria anual. Entablan un debate sobre el informe global en la OIT