Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Introducimos el Acrosport en nuestras clases por considerarlo un contenido, a través del cual podemos contribuir a conseguir diversos objetivos de gran.
CLASE GRABADA OBJETIVO: Inferir cómo influyeron el mar, el clima y el relieve,en el desarrollo de la civilización griega, mediante la utilización de fuentes.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Plataforma de administración para congresos
PARÁMETROS ACADÉMICOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Informática Especial de la Matemática
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
Profesora responsable: Ana Yapura
Universidad de las Américas
PIZARRA DIGITAL.
SEAMOS TOLERANTES.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
PERFIL DE EGRESO El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Encuesta dirigida a estudiantes de bachillerato de la I. E
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
COLEGIO ZAZU TAREAS KINDER Y PRIMARIA DE OCTUBRE
Caperucita Roja Tercer Grado.
COMITÉ DE CONTENIDO Dahyana Morales Juan David Castillo
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
ALUMNA LUZ ELENA RINCON H. COD INDUCCION
Una breve historia de mi vida…
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Tecnologías, de la información y la comunicación en las aulas de clase
Estrategias de Enseñanza Web 2.0
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
MÉTODO ZOLTÁN KODÁLY.
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Producto de Evidencias
Portafolio Sergio Monge Araya.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
Ficha de Mediación – Audiovisual
LOS DOCENTES Y SU ACTUALIZACIÓN EN EL MUNDO DE LAS TIC´S
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
La escuela.
La tarea docente.
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
INTRODUCIENDO ALGUNAS ESTRATEGIAS TEMA: INTRODUCIENDO ALGUNAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. MIGUEL DE.
La Memoria como proceso de integración psicológica
SQA DEL DIA 15/05/2014 tema:MONTEGE
Nombre de maestros participantes
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida” Colegio San Miguel Calbuco. Proyecto “Comercial sobre el Sentido de la Vida” Docente: Rubén Oyarzo Haase

Los estudiantes deberán Introducción. Los   estudiantes  deberán  crear un video o comercial, utilizando el software Movie Maker,  el cual   lo  llevarán  a cabo utilizando imágenes, videos, texto, música, etc., es por ello que por medio  de  este material audiovisual, los educandos puedan dar respuesta a la importancia de dar sentido a la vida haciendo uso de las Tics.

Programa Movie Maker

Desarrollo. Primera parte:   El profesor explicara y dará a conocer las instrucciones de la actividad, donde los estudiantes tomarán nota de la actividad, para posteriormente dirigirse todo el curso al laboratorio de computación. Segunda Parte:   Una vez todos instalados en los computadores, se mostrara a través  de  la proyección en Data, como se utiliza el programa Movie  Maker, explicando todas las funciones y características para  la  creación y edición de un video personalizado, donde los  estudiantes  tomarán  nota  e  irán realizando todas las consultas que vayan surgiendo en el manejo del programa.

Tercera Parte:   Los  alumnos  comienzan  a  practicar  el  uso  del  programa Movie  Maker realizando borradores para la familiarización de este,   haciendo   uso  de  imágenes,  videos,  música,  texto, animaciones   etc.  donde  dispondrán  de  45  minutos  para practicar e ir realizando las consultas que vayan surgiendo en el camino. Cuarta Parte:   Se da inicio a la actividad donde los estudiantes comienzan en parejas  a trabajar en la creación de sus videos o comerciales sobre  el  sentido  de  la  vida,  utilizando el acceso a internet para   descargar   imágenes,   música,   videos,   etc.   donde contarán  con  dos  clases  de  90  minutos  cada  una para la edición y fabricación de sus videos.

Quinta Parte:   Se  proyectaran  los  videos  de  cada  pareja a todo el curso, para   dar  a  conocer  sus  trabajos  y  ser  evaluados  por el profesor. El Cronograma de esta actividad es la siguiente:   Los  estudiantes  contarán con cuatro clases de 90 minutos cada una, desarrollada de la siguiente forma: ·         La primera clase será dividida en dos partes de 45 minutos cada una, en la que comenzaran con la explicación por parte del profesor, de cómo utilizar el programa y una segunda parte en que ellos podrán realizar borradores y ejercitar en el uso del programa. ·         La segunda y tercera clase de 90 minutos cada uno deberán realizar su video. ·         La cuarta clase de 90 minutos, deberán exponer sus videos a la clase.

Conclusión. El Uso de las Tics en este proyecto tienen que ver con el hecho de que los jóvenes hoy en día pasan la mayor parte de su tiempo libre tras un computador, por lo cual el manejo de programas, música y descargas de internet hace un proyecto atractivo para los educandos, lo que genera mayor motivación al realizar sus trabajo, siendo este un aprendizaje significativo sobre una temática tan compleja como es El Sentido de la Vida.

Muchas Gracias