La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014

2 CONOCIENDO LOS SISTEMAS DEL CUERPO Título de la presentación: CONOCIENDO LOS SISTEMAS DEL CUERPO - con una mirada mas profunda….viendo lo que no ves. Educador Experto: Ronald Anibal Mérida Alfaro. Institución educativa: Colegio Bilingúe TechnoAmericano Contenido/materias o área Curricular: Area de Medio Social y Natural Edad/nivel educativo y grado o año: 3er grado de Primaria Website/blog/otros:

3 Descripción del proyecto Este proyecto o actividad de aprendizaje se realizó en la Comunidad Educativa de la Ciudad de San Marcos, Guatemala., en el Colegio Bilingüe Techno Americano. El contexto educativo que rodea el proceso de los aprendizajes, no cuenta con una gran cantidad de recursos tecnológicos o puramente educativos, por lo que explotar al máximo cada uno de los recursos disponibles es de suma importancia y con ello potencializar el aprendizaje de los estudiantes. Los objetivos de esta Actividad CONOCIENDO LOS SISTEMAS DEL CUERPO-viendo lo que no ves- son: GENERAL: Impactar y potencializar los procesos de aprendizaje con métodos y recursos tecnológicos que presenten mayores estímulos y tengan un máximo alcance en la construcción del conocimiento del estudiante. ESPECÍFICOS A) El estudiante identifica y conoce los sistemas del cuerpo humano a nivel estructural y funcional, a través de la utilización de recursos pedagógicos innovadores y tecnológicos. B) El estudiante describe y relaciona el funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo humano. C) Realiza acciones preventivas a nivel familiar, escolar y comunitario que promueven el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas que forman el cuerpo humano. Los logros alcanzados han sido además de los objetivos cumplidos, un mayor interés de los estudiantes por conocer y profundizar mas en el uso educativo de las tecnologías de la información y comunicación; así como una interacción mas activa con los miembros de la comunidad educativa. Carácter innovador de la propuesta Algunos ejemplos de la planificación de esta actividad son los siguientes: Las variantes metodológicas y didácticas mas innovadoras fueron: La presentación de diapositivas con imágenes claras de los sistemas del cuerpo humano, con niveles de detalle sorprendente y utilización de autocollages para verificar su conocimiento previo a través de lluvias de ideas. La utilización de recursos audiovisuales como videos, que permiten mostrar la estructura y funcionamiento real y sumamente realista y objetivo de los sistemas y órganos del cuerpo humano que de otra manera no se verían, logrando un aprendizaje significativo. La utilización de recursos como OneNote para la toma de nota s por parejas o equipos de lo que se estaba descubriendo. La interactividad entre los estudiantes y el docente utilizando power point para hacer actividades de coevluación La construcción del aprendizaje utilizando programas de software como songsmith con el cual los estudiantes realizaron la creación de canciones sobre el cuidado y buen funcionamiento de los órganos y sistemas, tomando en cuenta con ello la teoría de las inteligencias múltiples. El uso de Excel para crear tablas en las cuales los estudiantes llevaban el control de los sistemas, sus órganos y funciones, como estaban conformados por equipos de trabajo cada uno se encargaba de un sistema y luego colaborando entre ellos intercambiaban la información, siguiendo con ello un aprendizaje colaborativo. LOGRANDO CON ELLO RESPONDER A LOS REQUERIMIENTOS ACTUALES DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD EDUCATIVA, UTILIZANDO LAS TICPLANIFICACION

4 Presentación de evidencias El empleo y aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido amplio en este proyecto, valiéndose los estudiantes de varios tipos de TICs: La computadora: la mas utilizada para la visualización de videos, actividades interactivas, intercambio de información entre estudiantes, diseño de cuadros, toma de notas, grabación de canciones, investigacion, entre otros. La cañonera o proyector: se presentaron los videos, contenidos y actividades a través de esta. Reproductores mp3 para presentar las canciones creadas por los estudiantes. Los estudiantes utilizaron en gran parte las TIC de forma autónoma e independiente, construyendo su conocimiento a través del descubrimiento de relaciones entre órganos y sistemas, también con la inducción y deducción guiada por el docente, además el intercambio de información entre ellos, de la investigación por internet video sistema respiratorio Logrando de esta manera utilizar las TIC de forma imaginativa e innovadora, con actividades interactivas, algunas creadas por ellos, asi como con las canciones originales inventadas por ellos, y de la presentación del docente de contenidos llamativos mostrados de forma educativa y enriquecedora. COLLAGE VIDEO SISTEMA RESPIRATORIO http://youtu.be/L0zc8cSXi0k VIDEO SISTEMA DIGESTIVO ANOTACIONES

5 Apoyo al aprendizaje en colaboración Relación entre estudiantes: el poder usar las TIC en sus diversas formas, permitió por ejemplo el uso de programas como Excel y Power Point para compartir su trabajo sobre cada sistema así como coevaluarse entre compañeros a través de diapositivas interactivas. Y además el compartir sus producciones nuevas. Relación estudiantes y Padres de Familia: Utilizar el recurso de internet con la supervisión de los padres para investigar y valorar la información. ¿Cómo construir de forma coolaborativa entre equipos un aprendizaje mas significativo en el cual nos ayudemos a comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo? CUADRO EXCEL COEVALUACION

6 Desarrollo de pensamiento crítico Los estudiantes mas que reproducir, produjeron conocimiento nuevo para ellos, Extensión del aprendizaje más allá del aula 1.Analizaron la información de los distintos sistemas presentados en los videos. 2.Evaluando de forma crítica la información y haciendo valoraciones propusieron prácticas correctas para el cuidado de los sistemas de su cuerpo. 3.Construyeron conocimiento a través de las actividades de la creación de autocollages, canciones, colaboración entre ellos, intercambio de información, utilización de herramientas comparativas, deductivas como las siguientes: EXPANDIENDO LAS AULAS…. Como parte del proceso educativo fuera del aula, los estudiantes investigaron en internet y realizaron un órgano distinto por cada pareja con material reciclable; en clase armaron los sistemas con los distintos órganos. Posterior a esto se organizó una actividad en la comunidad, en la cual se presentaron los sistemas elaborados, y se hizo una campaña social sobre el cuidado de los órganos y sistemas, explicando y mostrando además el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para todo el proceso realizado desde el inicio hasta el final….Enseñando la importancia de la aplicación educativa de la Tecnología en todos los procesos de aprendizaje. HERRAMIENTA 3Q HERRAMIENTA 3C


Descargar ppt "Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google