“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Advertisements

ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 4ta y 5ta Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Fuentes de Datos Datos Primarios F. Internas Datos Secundarios F. Externas Inf. Contable Análisis de Vtas. Análisis de Costos Seg. de la información Internet.
CONCEPTO, DEMANDA DEL MERCADO Y ENTORNO DE MARKETING.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
La Encuesta y análisis documental
CONSIDERACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Ing. Carlos García.
La Encuesta vs La Entrevista
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Proceso de Investigación de Mercados.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Efecto País de Origen Lecciones para países y empresas
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TEMA 19 COMUNICACIÓN COMERCIAL (IV)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA “PROYECTO DE FACTIBILIDAD.
Diagnóstico de mercado
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
La función comercial de la empresa
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
Investigación en Salud
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
¿Comunicación o Marketing?
Economía de la empresa, 2.º Bachillerato
Nidia Asmin Chavarro Vargas
La encuesta Español 3.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Muestreo.
Bienvenidas y Bienvenidos
INVESTIGACION DE MERCADOS
Té con aroma de café y licor tropical
El estudio dEl mercado.
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
Proyectos de investigación de mercados
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Metodología de diseño curricular para educación superior
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Métodos de Investigación e Innovación en Educación
Introducción a la Investigación de Mercados
EL CONCEPTO SEGMENTACION
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
Investigación de Mercado
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
Rubro: FICHA TÉCNICA No. _______________
TEMA 8 AREA COMERCIAL. EL MARKETING.
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Plan Estrategico Plan de Marketing
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Kulevicius, Belloni, Fumagalli
SISTEMA FINANCIERO PRINCIPAL OBJETIVO Financiar proyectos de crecimiento de empresas MERCADOS PRIMARIOS SECUNDARIOS Crean activos financieros Negocian.
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Transcripción de la presentación:

“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia Ingeniería Financiera “Comercialización Avanzada” Profesor Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia Master en Marketing F: 3123050 – 09 0896999 juancarlos.munozhevia@gmail.com jc@marketingconsultores.cl www.marketingconsultores.cl

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN En la Empresa En Institutos Profesor: Juan Carlos Muñoz

FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNAS EXTERNAS PRIMARIAS SECUNDARIAS PRIMARIAS SECUNDARIAS Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN A. Generales B. Investigación sobre el producto C. Investigación sobre el precio D.Investigación sobre la distribución E. Investigación sobre ventas F. Investigación sobre publicidad y RR.PP. Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN A. Generales Estructura del mercado Potencial del mercado Segmentación del mercado Comportamiento de consumidores y usuarios Análisis de planes estratégicos Test de mercados Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACION B. Investigaciones sobre el producto Compra y uso del producto Imagen y posicionamiento del producto Test del concepto Test del producto Modelos de ventas de nuevos productos Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN C. Investigaciones sobre el precio Estructura de precio (descuentos...) Elasticidad de la demanda/precio Elasticidades cruzadas Percepciones del precio por el comprador/usuario Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN D.Investigaciones sobre distribución Selección de canales de distribución Localización de puntos de venta y almacenes Diseño y ambientación de los puntos de venta Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACION E. Investigación sobre ventas Rendimiento, compensación y motivación de los vendedores Territorios y cuotas de ventas Profesor: Juan Carlos Muñoz

APLICACIONES DE LA INVESTIGACION F. Investigación sobre publicidad y RR.PP. Test de mensaje Selección de medios Efectividad de la publicidad Imagen de la empresa Profesor: Juan Carlos Muñoz

FASES DE LA INVESTIGACIÓN Enunciado del problema a enfrentar Objetivos de la investigación (temas específicos a investigar) Selección del tipo de investigación (Observación, Experimento o Encuesta) Selección de fuentes de información (Internas: primarias y/o secundarias; Externas: primarios y/o secundarias) Metodología de recogida de información (Fase exploratoria. Fase concluyente: Universo, Muestra y Cuestionario) Metodología de Análisis Recogida de información (trabajo de campo) Análisis de datos e interpretación de resultados (Análisis univariado, bivariado y/o multivariado) Informe de resultados y conclusiones Decisión y Acciones. Profesor: Juan Carlos Muñoz

este material antes de la siguiente clase. ¡Muchas Gracias! Se recomienda leer este material antes de la siguiente clase. Profesor: Juan Carlos Muñoz