INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° “SR. DE LA DIVINA MISERICORDIA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Presentación del Programa
Educarchile nace como una alianza público privada entre Fundación Chile y MINEDUC , hace ya 15 años , con el propósito de aportar en la disminución de.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
<<Logotipo institucional>>
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
BIENVENIDOS/AS.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Actividad de aprendizaje 3
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
Guía para el maestro en secundaria
3º Sesión Consejo Escolar 2012
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Tecnológico Nacional de México
Comité Técnico Interinstitucional
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Esquema estrategico de hdt
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
LOGOTIPO DEL C.B.T.a. 281, DE TAMPICO ALTO, VER:
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
I. E. SANTA TERESA DE JESÚS Y SUS SEDES LA FLORIDA Y CIUDAD ARMENIA
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Brenda Alejandra González Tirado
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Dirección de Educación de Adultos
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 14013 “SR. DE LA DIVINA MISERICORDIA” NUEVA ESPERANZA – PIURA

VISIÓN La Institución Educativa N° 14013 “Señor de la Divina Misericordia” al año 2014 es una institución que atiende la diversidad estudiantil de la comunidad, brindando una educación de calidad donde el educando es el protagonista de su propio aprendizaje en el plano humanista en la ciencia y la tecnología, capaz de interpretar y transformar su realidad evidenciando valores incidiendo en la responsabilidad ,honestidad, democracia, conciencia moral, dignidad humana , respeto y con un enfoque pedagógico del desarrollo de la afectividad , guiados por maestros competentes identificados con su institución educativa y padres de familia responsables , con personal administrativo eficiente .

MISIÓN La institución Educativa N° 14013 “Señor de la Divina Misericordia” es una escuela abierta a las necesidades educativas especiales que promueve el desarrollo integral del educando dando, basada en la práctica de valores que les permita ser mejores personas con capacidad de convivir mejor y proponer alternativas de solución para contribuir a la demanda de la sociedad. Con la participación activa y permanente de los actores educativos.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Promover la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas en el marco de una educación inclusiva que les permita desempeñarse óptimamente. 2. Promover la convivencia democrática y armoniosa de los actores educativos en el marco del ejercicio de los derechos de las personas. 3. Mejorar la participación activa de los padres de familia y organizaciones de la comunidad a fin de aportar al desarrollo de sus miembros en los espacios donde les toca desempeñarse. 4. Propender al mejoramiento de condiciones de educabilidad de la salud integral, alimentación ,nutrición e higiene personal; infraestructura mobiliario y equipos. 5. Promover el desarrollo profesional y técnico de todos los miembros de la institución para una eficiente gestión que redunde en la calidad de los aprendizajes.  

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PAT 01. APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES -Proyecto al no maltrato infantil. -Plan lector -Proyecto de una propuesta curricular de centro. 02. CONVIVENCIA DE LOS ACTORES EDUCATIVOS -Municipio escolar. -Tutoría. 03.PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD. -Escuela de padres. -Promoción a la cultura y deporte. -Comité de Actividades del aniversario institucional. -Proyecto del desarrollo de la identidad institucional cultural y religioso.

-Proyecto de implementación del aula de cómputo. 04. CONDICIONES DE EDUCABILIDAD E INFRAESTRUCTURA. -Todos unidos trabajamos en la conservación del medio ambiente. -Proyecto de “Toda forma de vida”. -Proyecto de implementación de equipos y materiales. 05. DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN. - Auto evaluación institucional (MEDERE). -Proyecto de implementación del aula de cómputo. -Capacitación y fortalecimiento de capacidades de los docentes, administrativos, y directivos.

ACTIVIDADES DE TUTORIA Normas de convivencia. Desarrollo de una alimentación sana. Salud bucal, salud sexual y reproductiva. Talleres institucionales a padres de familia, niños(as), docentes. Disciplina y convivencia : niños(as) Embellecimiento y cuidado de nuestras áreas institucionales. Retiros espirituales. (pastoral) Proyecto de Promoción del buen trato defensa y respeto a los niños.

ACTIVIDADES DE LA I.E. Fumigación de la institución educativa. Apertura del año escolar. Difusión y consolidación de las normas de convivencia institucionales. Implementación del rincón de libros. Formación de brigadas de primeros auxilios. Señalización de zonas de seguridad. Semana de reflexión de la Divina Misericordia: Rosario y procesión. Misa (tarde). Juramentación de brigadas escolares.

Campaña de recolección de libros con apoyo de la comunidad. Actuación día de la Madre. Charla de Defensa Civil. Simulacro de sismo. Concursos de dramatizaciones por aulas. Tema:”Al no maltrato infantil” Jornada de limpieza interna y externa. Ceremonia de la bandera. Concursos de promoción a la cultura. Actividad social por el aniversario de la institución educativa. Charlas de escuela de padres: 04 .Autoestima. 11.Retiro y reflexión de la familia misericordiosa.(jornada) 18. Estrategias para mejorar la conducta en los niños. 25.Valor nutritivo de los alimentos y hábitos alimenticios. Elección de la reina institucional y por niveles. Actuación central por el aniversario.

Campeonato deportivo entre alumnos (secciones) y padres de familia. Serenata y quema de castillo. Paseo de antorchas. Concursos internos de conocimientos, de dibujo y ambientación de aulas. Charla: reseña a la Virgen del Perpetuo Socorro. Participación en la procesión de la comunidad de la virgen del Carmen. Actuación por el día del maestro. Participación al desfile del aniversario de Nueva Esperanza. Actuación por el aniversario de nuestra patria.

Evaluación : MEDERE. Ambientación de frontis por la semana patriótica. Charlas: símbolos Patrios Próceres precursores. Desfile escolar patriótico interno con estampas típicas. Jornada de limpieza. Participación Institucional de las actividades del Aniversario de la Parroquia Sta. Rosa.  Celebración del día del folklore (Degustación de platos típicos). Charla día de la Defensa Nacional. Paseo Primaveral y/o por los derechos del niño (a).

Jornada deportiva. Deportivas. Jornada de limpieza. Charla el ahorro de Energía. Festival de la Canción Criolla. Recibimiento del Sr. Cautivo de Ayabaca en la I.E. Concurso de jardines. Ginkana por el día de la educación inclusiva Concurso de dibujo y pintura .Tema: “Educación para todos”. Festival de animación a la lectura. Charla: de los Derechos humanos. Charla de la Inmaculada concepción. Chocolatada. Actuación y clausura.

“JUNTOS SI PODEMOS” MUCHAS GRACIAS….