Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Control de RH - Idalberto.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Indicadores.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Gestión por resultados
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Planificación y seguimiento de proyectos
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
DEFINICION DE PRESUPUESTO
Conceptos básicos: Armonizar
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EL BALANCED SCORECARD.
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Etapas de la planificación
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Ciclo de Deming Ing. Vidal Sánchez Garza Marzo 2012
3.2 Etapa de definición.
Gerencia del Talento Humano Sandra Milena Sierra Peñaloza Octubre 2013
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Procedimiento Administrativo
Departamento de Desarrollo Organizacional
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
POLITICA NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD  Las organizaciones proveedoras de atención de salud asumen como responsabilidad.
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Sistema de Gestión de Calidad
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr. Manuel Emilio Carrasco Williams Técnico de la Unidad de Gestión de Calidad

Conceptos Básicos ESTANDAR INDICADOR BRECHA CICLO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD (MCC)

¿QUE ES UN ESTANDAR? Es una declaración explicita de la Calidad esperada, expresadas como normas, guías, protocolos. Indica como debe ser entregado un servicio.

Ejemplos de Estándares Toda Región Sanitaria identifica: Barreras de Género en la Provisión de los Servicios. A toda mujer embarazada se le ofrecerá la prueba de VIH Toda Atención Prenatal debe ser brindada basada en las Normas Materno Neonatal vigentes. EL 100% del personal de la Región Sanitaria esta capacitado en Tema de Política Nacional de Genero en Salud.

¿COMO MEDIMOS EL CUMPLIMIENTO DEL ESTANDAR?

traduzco EL ESTANDAR en un INDICADOR

INDICADOR Es una medida cuantitativa que refleja el estado de una situación, en un momento y un espacio determinado. Se expresa a través de %, tasas y razones

LOS INDICADORES: Expresan el comportamiento o desempeño de un proceso MIDE CAMBIOS A TRAVES DE L TIEMPO ANALIZA LOS RESULTADOS SEGUIMIENTO Y EVALIUACION DE LOS RESULTADOS

BRECHA El tramo que hay que reducir o vencer para lograr la meta propuesta.

Factores de Rendimiento que afectan la Calidad de los Servicios Normas Técnicas en Salud, Supervisión, Sistema de Información y Liderazgo Sistema Organizacional Actitud Empoderamiento Motivación Conductas Habilidades Conocimientos Destrezas Competencias Recursos Materiales Equipos, Insumos, infraestructura Personal

Definición de Mejora Continua de la Calidad ¿Cómo se define? Un esfuerzo de equipo para identificar oportunidades para mejora, medición de desempeño e involucramiento del personal para encontrar formas de mejorar el desempeño. La Mejora Continua de la Calidad pasa por ciclos repetitivos de medición del desempeño, prueba de cambios y luego la reevaluación de resultados (adaptado de www.taim.org) Have a discussion with participants. Make sure the terms 'normes', 'protocoles' (or 'directives) and 'attentes des utilisateurs' are mentioned in the discussion. Exercise on continuum of quality 11

La Mejora Continua de la Calidad Requiere de: Medición del desempeño que pasa por ciclos repetitivos Trabajo de Equipo Prueba de cambios y Reevaluación de resultados.

ESTRATEGIA DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD Es un proceso estructurado y sistemático dirigido a obtener un rendimiento mayor de un proceso. La calidad de un servicio El costo de obtención de actividades que ya desarrollamos habitualmente, para hacerlo mas efectivo, eficiente y adaptable.

PASOS DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD Paso 1. Identificar Paso 2. Analizar Paso 3. Desarrollar Paso 4. Probar e implementar

Los 4 Pasos del M.C.C. 1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA a resolver o la brecha a cerrar. Debe dar como resultado concreto la identificación de un “Objetivo de Mejoramiento de la Calidad´´   2. ANALIZAR EL PROCESO E IDENTIFICAR LOS INDICADORES para conocer el logro del mejoramiento que se propone. Los Indicadores pueden ser de entrada, proceso y de resultado. Una forma de hacer análisis es a través de los flujos gramas de procesos de atención. Si se hace un buen análisis, es fácil “identificar las fallas en los procesos”. 3. DESARROLLAR E IDENTIFICAR LOS CAMBIOS, previo a la elaboración de actividades para abordar el problema que lograran alcanzar los objetivos de mejoramiento, es necesario reconocer que todos los cambios deben estar ligados al proceso.

…..El 4° PASO DE LA M.C.C. 4. PROBAR E IMPLEMENTAR: Este último paso consta de 4 momentos: Planear: momento mediante el cual el equipo de mejoramiento define el Que, como, cuando, con quien y con que, se implementará el cambio. Hacer: momento en el cual se ejecutan las actividades del cambio (s), se anotan con fecha de implementación, se va realizando una gráfica de tiempo para medir el indicador seleccionado. Estudiar: momento mediante el cual el equipo analiza ¿cómo va su indicador?, si se incrementó, si el cambio funcionó o no, o si hubo incremento, si este fue suficiente. Actuar: momento en el cual, el equipo que logro su objetivo de mejoramiento lo estandariza, lo adopta institucionalmente, lo divulga y lo institucionaliza.

Planear, Hacer, Verificar, Actuar 4°PASO DEL CICLO DE MCC Planear, Hacer, Verificar, Actuar Qué se vá a hacer Qué ? Porqué? Quien ?, Cuando ? Donde ?, Cómo ? Mantener Mejorar Corregir ACTUAR PLANEAR Monitoreo Inspección Análisis Implementación de lo planeado VERIFICAR HACER

Pasos en el Proceso de MCC Medición de la Calidad: evaluación del cumplimiento con el estándar Análisis del Proceso: determinar las causas del bajo cumplimiento Mejora: tomar acciones para el abordaje del problema 18

Ejemplo de la Medición del desempeño según el CMCC

Norma y Estándar Indicadores de Calidad Meta de Desempeño Brecha de Desempeño Desempeño en la Actualidad Intervención de Mejora de la Calidad Indicadores de Calidad 20

Indicadores de Calidad Norma y Estándar Meta de Desempeño Brecha de Desempeño Desempeño en la Actualidad Segunda Intervención de MCC Indicadores de Calidad 21

GRACIAS POR SU ATENCION!! “De la mala Calidad se aprende, de la buena Calidad se Vive” GRACIAS POR SU ATENCION!!