El marketing en la empresa El precio El producto La promoción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Advertisements

CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
EMPRESA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS Ciclo Superior Gestión Comercial y Marketing I.E.S. CAMAS Profesor: Consuelo Reina Alumno: Noemi Zazo Ruiz.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Tema 3: El estudio de mercado Departamento de Formación y Orientación Laboral. 1Mª Angeles Delgado Castellanos.
¿Podemos decir que se trata de un producto o un servicio? ¿Por qué? Según los conceptos tratados, se refiere a una oferta de mercado, ya que esta empresa.
Para Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, autores del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de compradores reales y.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El Proceso o Modelo de Evaluación
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
La función comercial de la empresa
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Tema 5. La función productiva de la empresa
ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA
EL SECTOR DE LA SANIDAD Y LA ECONOMÍA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
MARKETING El hecho de vender y hacer publicidad no es la finalidad única que persigue el Marketing, ya que las ventas y la publicidad tan sólo son la.
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
¿Comunicación o Marketing?
Necesidades, deseo y demanda (Influencia del Marketing)
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
LUCIANO ADRIAN PADILLA SERRANO 3D TALLER INFORMATICA
Profesor: Máximo Bosch P.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
MARKETING CAROL JENNIFER CARDOZO. ¿QUÉ ES MARKETING? ¿QUÉ NO ES MARKETING? Marketing NO es Ventas Ventas es un objetivo del Marketing Marketing NO es.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
FIJACIÓN DE PRECIOS.
Valoración financiera de proyectos.
ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON CLIENTES
El estudio dEl mercado.
Por : Miguel Angel Vargas
SERGIO MAESTRE ADRIANA JIMENEZ ANGELICA LASTRA TERESITA HERNANDEZ.
Félix Rodríguez Torres
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
Introducción a la Investigación de Mercados
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING
B A C D F GLOSARIO DE LOGISTICA B2C CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Docente: Massiel Torres
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Definición, evolución y conceptos claves
ESTUDIO DE MERCADO.
El plan económico financiero
GESTIÓN DEL MARKETING DE SERVICIOS
Investigación de Mercado
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Skill Traing Componente Finanzas
Subsistema de Aprovisionamiento
Oferta y demanda turística
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Conceptos, generalidades, elementos, diferencia entre mercadeo y venta.
Grupo 4 ASEM Compuesto por: Elisa Muñoz Lydia Irizarry Melvin Tirado
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA
Determinación del precio
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Transcripción de la presentación:

El marketing en la empresa El precio El producto La promoción vamos a conocer... El marketing en la empresa El precio El producto La promoción La distribución o la logística de distribución PRÁCTICA PROFESIONAL Cálculo de beneficios a partir de precios de venta y costes de producción SOFTWARE ADMINISTRATIVO

EL MARKETING EN LA EMPRESA Definimos el marketing como un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros (P. Kotler). La oferta y la demanda La oferta es el conjunto de unidades (cantidad) que, a un precio determinado, se ofrece para satisfacer necesidades. La demanda es el conjunto de unidades (cantidad) que los clientes están dispuestos a adquirir a un determinado precio. Esta relación, cantidad-precio, es inversa, es decir, a mayor precio menor será dicha cantidad.

EL MARKETING EN LA EMPRESA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Un segmento del mercado es un conjunto de clientes con características comunes.

VARIABLES DEL MARKETING-MIX PRECIO PRODUCTO PROMOCIÓN DISTRIBUCIÓN

METODO DE FIJACIÓN DE PRECIOS BASADO EN COSTES EL PRECIO Podemos definir el precio como el número de unidades monetarias que hay que entregar para adquirir un bien o servicio. METODO DE FIJACIÓN DE PRECIOS BASADO EN COSTES

EL PRECIO Una vez determinado el coste unitario del producto, podemos marcar el precio fijando el margen de beneficio deseado sobre dicho coste unitario. Un determinado margen o porcentaje del precio será beneficio.

EL PRECIO EL PRECIO TÉCNICO Y EL PUNTO MUERTO El punto muerto representa el número mínimo de ventas (generalmente expresado en unidades físicas) para cubrir el total de costes. A partir de él la empresa empezará a tener beneficios, y por debajo, pérdidas. El precio técnico es el precio al que habría que vender un determinado número de productos para que dicha cantidad se configure como punto muerto o umbral de rentabilidad.

EL PRODUCTO El producto es todo bien o servicio que se ofrece al mercado para satisfacer sus necesidades y deseos. EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

LA PROMOCIÓN COMUNICACIÓN

LA DISTRIBUCIÓN La distribución es un objeto más de estudio y análisis del marketing, compuesto por el conjunto de estrategias y elementos para poner los bienes y servicios a disposición del cliente. LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Son canales de distribución las estructuras de empresas por las que el producto pasa desde que sale de la empresa vendedora hasta que llega a manos del cliente.