El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.
Advertisements

El proceso administrativo, son las funciones básicas del administrador para lograr las metas de una institución o empresa. Administración. Planeación Organización.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES PRESENTA: Lic. Aranza E. Pérez Calixto Lic. Mariana Padrón Garza Lic. Nadia Cecilia García Vargas.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Indicadores.
Gestión por resultados
PEI.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Etapas de la planificación
Organización racional del trabajo (ort)
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Segunda Semana.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Modelo de Gestión y Plan Estratégico Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 1. Plan de Desarrollo Estratégico. 2. Planes de desarrollo Operativos.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
CONCEPTOS ESTRATEGICOS
Marco normativo.
La empresa como sistema
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
PLAN DE TRABAJO Instrumento que permite llevar a cabo los fines de la Organización, con los objetivos y metas bien definidas, utilizando los recursos.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
ANTECEDENTE PLAN ESTRATÉGICO DEL IPM
Planes Estratégicos ANALISIS DEL ENTORNO ObjetivosMetas Corto Mediano Largo plazo Misión PrecisiónCuidado Funciones operativas del mercado.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA PLANEACION ESTRATEGICA
¿Qué es la Administración?
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
PLANEACIÓN. CAPITULO 4..
Sistema de Gestión de Calidad
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Transcripción de la presentación:

El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar

Organización Ambito Político directivo Ambito Técnico gerencial Ambito Operativo de ejecución Lógica - Sistemas - Sistema Político Valores y voluntad Lógica: Comunicación social Propósito: Cohesión Ejercicio: Liderazgo Sistema de Información Escenarios y objetivos Lógica: Conocimiento enfocado Propósito: Innovación Ejercicio: Administración Sistema de Ejecución y control Operaciones y resultados Lógica: Soluciones operativas Propósito: Efectividad Ejercicio: Desempeño y superv Teoría - Modelos - Estrategia Adaptación al medio Visión Jerarquía de valores PLANEAMIENTO Conocimiento del medio Fijación de objetivos Asignación de recursos Gestión Control del medio Metas Utilización de recursos Práctica - Programas - Diseño Conducción Elección estratégica Políticas Configuración Comando Coordinación Directivas Desarrollo Mando Ejecución Instrucciones

Planeamiento: Glosario Misión: Propósito básico de la empresa, enunciado en función del servicio que se presta y orientado a satisfacer la Visión Objetivos-metas: Expectativas de logro orientadas a la producción de resultados. Las metas son su cuantificación Estrategias: Conjunto de alternativas orientadas a modalidades distintas de llevar a cabo las actividades de una empresa y que determinan su desempeño a mediano y largo plazo

Planeamiento: Glosario Políticas: Enunciados o criterios generales que orientan el pensamiento en la toma de decisiones para garantizar que las mismas guarden consistencia con los objetivos de la empresa y contribuyan al logro de los mismos Procedimientos: Métodos para el manejo de actividades que consisten en secuencias cronológicas de las acciones requeridas. Son guías de acción, no de pensamiento, en las que se detalla la manera exacta acerca de como deben realizarse ciertas actividades Reglas: Son decisiones anticipadas en cuanto a la obligada realización u omisión de una acción. No permiten discrecionalidad alguna en su aplicación

Planeamiento: Glosario Programas: Conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado. Presupuestos: Formulación de resultados esperados expresada en términos numéricos. Podría llamársele programa en cifras y puede expresarse en términos financieros, en términos de horas hombre, en unidades de productos u horas máquina, o en cualquier otro término numericamente medible

Planeamiento: Objetivos Pensar en el futuro y preverlo - Pensar en el futuro y preverlo - Decidir por anticipado qué y cómo debe hacerse algo - Decidir por anticipado qué y cómo debe hacerse algo - Reconocer, integrar y dar forma a conjuntos de estrategias y proyectos - Reconocer, integrar y dar forma a conjuntos de estrategias y proyectos - Definir el modo de alcanzar los objetivos y reconciliar las tendencias de cambio con los requerimientos de estabilidad - Definir el modo de alcanzar los objetivos y reconciliar las tendencias de cambio con los requerimientos de estabilidad - Programar el uso de recursos y establecer pautas de gestión y de resultados - Programar el uso de recursos y establecer pautas de gestión y de resultados

Planeamiento: Componentes del sistema Subsistema de Planeación Presupuestación Programación Control

Planeamiento: Subsistema de planeación ¿Qué es?¿En qué consiste? Conjunto de elementos y actividades requeridas para formular e instrumentar el Plan Institucional de la empresa - Diseño de imágenes futuras - Elaboración de diagnósticos - Definición de Objetivos y prioridades - Establecimiento de políticas grales - Formulación de estrategias globales - Determinación de tiempos

Planeamiento: Subsistema de programación ¿Qué es?¿En qué consiste? La etapa intermedia entre la planeación y la presupuestación donde se formulan modelos, programas y proyectos dentro de un proceso de provisión y organización - Concertar y conciliar la realización de los objetivos propuestos en los períodos definidos -Desagregación en programas, objetivos, políticas e instrumentos p/ planear

Planeamiento: Subsistema de presupuestación ¿Qué es?¿En qué consiste? La concreción del programa-presupuesto en términos cuantitativos y financieros -Explicita la asignación de los recursos -Expresa la dimensión de los objetivos y de los compromisos asumidos -Brinda al nivel operativo los objetivos que este reconoce y acepta -Exterioriza la instancia de enlace entre la planificación y el control

Planeamiento: Subsistema de Control ¿Qué es?¿En qué consiste? El análisis que se hace sobre el cumplimiento de los programas y los presupuestos del Plan, a través de procesos de medición, comparación, evaluación y supervisión de las acciones instrumentadas - Comparación de la realidad instrumental con lo planeado - Detección de desvíos y retrasos - Retroalimentación al interior del sistema - Ratificación o rectificación de acciones -Determinación de nuevos puntos de control

Planeamiento: Subsistema de Control Plan. Objetivos Programas Presupuestos Eficacia No financieras Metas Financieras Eficiencia Medición Evaluación Comparaciones - Informes - Estadísticas - Indicadores - Reportes -Cumplimiento -Contingencias - Desviaciones Supervisión

Planeamiento: Perfiles CATEGORIASESTRATEGICOOPERATIVO Plazo (alcance) Mediano y largo: 3 a 5 años Corto: Hasta 1 año Datos Blandos: PercepcionesDuros: p/el presupuesto Examen SintéticoAnalítico Relación texto-cifras 70/3030/70 Cambios que implica CualitativoCuantitativo Visión Amplia; global; QUE Interna; detalles;COMO Nivel jerárquico Nivel políticoNivel gerencial Trayectoria Objetivos a RecursosRecursos a Objetivos

Operativización del Plan Definiciones previas - El diagnóstico estratégico - Las definiciones de visión, misión y valores - La definición de las políticas de la empresa - La formulación de la estrategia general - La selección de las estrategias competitivas - La definición de las estrategias funcionales con relación a las finanzas, los clientes, los procesos y relación a las finanzas, los clientes, los procesos y los recursos humanos los recursos humanos

Operativización del Plan Establecimiento de objetivos Los objetivos son declaraciones generales sobre aquellas expectativas que se pretende lograr y representan un compromiso para producir resultados específicos en un tiempo determinado - Los objetivos son declaraciones generales sobre aquellas expectativas que se pretende lograr y representan un compromiso para producir resultados específicos en un tiempo determinado - Deben definirse en términos cuantificables y contener una fecha límite. - Deben definirse en términos cuantificables y contener una fecha límite. - Sin objetivos resulta imposible planificar el futuro, organizar los recursos y controlar los resultados. - Sin objetivos resulta imposible planificar el futuro, organizar los recursos y controlar los resultados.

Operativización del Plan Establecimiento de metas Establecimiento de metas - Las metas representan el resultado deseado de una medida de desempeño - Son cuantificaciones de objetivos, expresadas en declaraciones más precisas y detalladas

Operativización del Plan Operativización de Estrategias Operativización de Estrategias Desarrollo de Iniciativas de acción para satisfacer: - Objetivos Financieros - Objetivos Financieros - Objetivos Comerciales - Objetivos Comerciales - Objetivos Operativos - Objetivos Operativos - Objetivos de Aprendizaje y Crecimiento - Objetivos de Aprendizaje y Crecimiento

Operativización del Plan Programas de Acción Programas de Acción ( Supone pasar de la reflexión teórica a la práctica) ( Supone pasar de la reflexión teórica a la práctica) Un Programa de Acción debe contener: Un Programa de Acción debe contener: - Perspectivas-estrategias-objetivos-metas e indicadores - Perspectivas-estrategias-objetivos-metas e indicadores - Descripción general de la iniciativa a implementar - Descripción general de la iniciativa a implementar - Metas e inductores: Drivers o indicadores de causa - Metas e inductores: Drivers o indicadores de causa - Descripción en detalle de las acciones con imputación de: - Descripción en detalle de las acciones con imputación de: Responsables; áreas; procesos; recursos; fechas Responsables; áreas; procesos; recursos; fechas

Operativización del Plan Programas funcionales Programas funcionales Una vez operativizada la estrategia general: Una vez operativizada la estrategia general: - Programa de Conducción Superior - Programa de Conducción Superior - Programa de Marketing - Programa de Marketing - Programas operacionales - Programas operacionales - Programa de desarrollo de RRHH - Programa de desarrollo de RRHH - Programa Financiero - Programa Financiero