Clasificación de problemas algorítmicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación del conocimiento
Advertisements

Complejidad Computacional
Diseño y análisis de algoritmos
Problemas Algorítmicos
Analisis deAlgoritmos
PREGUNTAS 0. De cuantas clases consta el simulador 1. Estado en el que se puede encontrar un proceso 2. Que clase contiene el main 3. Número de pasos que.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
Inteligencia Artificial
Complejidad de los problemas de decisión
complejidad de un problema.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Agustín J. González ELO320: Estructura de Datos y Algoritmos
I. Complejidad de Problemas
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. Desde la aparición de las civilizaciones, los juegos han ocupado la atención de las facultades intelectuales.
BUSCADORES.
ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
Desarrollo de sistemas expertos basados en reglas
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. BUSQUEDA DE LA SOLUCION EN UN ESPACIO ESTADO BUSQUEDA SISTEMATICA O CIEGA EN PROFUNDIDAD EN AMPLITUD NO.
La clase P juega un papel importante en la teoría de la complejidad computacional debido a que: 1. P es invariante para todos los modelos de cómputo que.
PROBLEMAS ALGORITMICOS.  Los programadores deben ser capaces de diseñar una solución de tal manera que puedan resolver los problemas planteados.  Estos.
Análisis de los algoritmos Unidad 7. Análisis La resolución práctica de un problema – algoritmo o método de resolución – y por otra un programa o codificación.
Advertisement Advertisement Advertisement Advertisement SlidePlayer Descargar Iniciar la sesión * Mis presentaciones * Perfil * Feedback * Cerrar la sesión.
Unidad 4: Abstracciones de Datos y Algoritmia Concepto de Algoritmo. Recursos que requiere un algoritmo. Operación elemental. Principio de Invarianza.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Sistema de información contable Sistema de información gerencial Sistema de apoyo a decisiones Oficina virtual Sistemas basados en Conocimientos Información.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
LOGICA ARISTOTELES.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Los mapas conceptuales
Ingeniería en Sistemas de Información
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Funciones Reales de Varias Variables
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery
Diagrama de flujo y Algoritmo
Programación Orientada a Objetos
Equipo 7 -Ayala sanjuan Luis Antonio -Villa González Jonathan Aldair
PRIMERAS APROXIMACIONES EN EL CONOCIMIENTO DEL ATOMO
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Búsqueda de información # 1 En internet.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
Técnicas de venta.
1 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2018-II. Clasificación de problemas algorítmicos.
Introducción a la gestión
« Las Redes Sociales ».
Fundamento de Sistemas Expertos
La Investigación Científica
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
5. Optimización de redes. Integrantes: * Christian Cota * Cesar Rojo
Clase1: Análisis de Algoritmos, Optimización Clásica, Heurísticas
ANGULO YOMAIRA QUINTERO MARIA PAEZ MARIAM
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
C.R.M. Comercial.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
Registro.
TEORIA DE GRAFOS UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Fundamentos Algorítmicos 1
Fundamentos Algorítmicos 1
Clase
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Estrategia algorítmica
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de problemas algorítmicos Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery

REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Redes semánticas Son estructuras que representan conocimiento de taxonomía, éstas se pueden representar mediante un grafo dirigido Registros Tipo de dato estructurado, el cual contiene varios elementos de diferentes tipos en una misma estructura Predicados Sentencias que expresan relaciones entre distintos objetos

CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Problemas de naturaleza algorítmica que no admiten solución por algoritmo son llamados no–computables Problemas de decisión y no-computables son llamados de indecidibles. Problemas para los cuales existen algoritmos de complejidad polinomial para resolverlos son llamados de tratables. Problemas que admiten solución y para los cuales comprobadamente no pueden ser resueltos por algoritmos de complejidad polinomial son rotulados de intratables

LOS CUATRO NIVELES FUNDAMENTALES

CLASIFICACIÓN POR SU NATURALEZA Ejemplo Algoritmo Prob_Abierto(x°) Respuesta: NO SE SABE Es un Problema No Computable Es un Problema de Decisión Es un Problema de Indecidible

CLASIFICACIÓN POR SU TRATABILIDAD

PROBLEMAS P Está constituida por todos los problemas comprobadamente tratables, esto es, problemas que pueden ser resueltos por algoritmos de complejidad polinomial. Ordenar números, buscar palabras en un texto Juntar Archivos En general los sistemas operacionales (facturación, control de almacenes, planillas, ventas, etc.)

PROBLEMAS NP Está constituido por todos los problemas que pueden ser resueltos por algoritmos enumerativos Los problemas de la Clase NP que son intratables son llamados de NP-difícil NP  P Optimización de Desperdicios Agente Viajero Gestión Optima de cortes