1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Advertisements

TALENTO HUMANO PROCESO DE SELECCION.
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
KRONOGRAMA Ikastetxearen txostena eta Hobekuntza plana.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
Human Side Entrenamiento
 La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo o de cambio de trabajo. Todos los pasos anteriores.
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Ejercicio práctico.
Las Técnicas de la Investigación
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
La carrera profesional
ENTREVISTA LABORAL.
Practica Supervisada Administración
Servei Formació i Inserció
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Universidad Autónoma del Estado de México.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Proceso Selección y Reclutamiento
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Ejercicio práctico.
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
Identificación y Selección de Talentos deportivos
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Elaboración del perfil profesional
Manual de recursos humanos
 Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.  Existen.
1. La empresa y los factores productivos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PERFIL DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL. TEMA: SISTEMATIZACIÓN.
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
2. La oferta de empleo público
La elaboración del Currículum Vitae. El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
Asesoramiento RRHH y Administrativo contable
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
LA ENTREVISTA DE TRABAJO DOCENTE: RUBY MORÁN. DEFINICIÓN Y FUNCIÓN La entrevista es un paso más, dentro de un proceso de selección para cubrir un puesto.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO Maestría en Administración de la Construcción Trimestre: Asignatura:
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
Mtro. Juan Almazán Corona
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
diseño de investigación
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

1. El inicio del proceso 1.1. Descripción y análisis de puestos 1.2. Técnica de los incidentes críticos 1.3. Requisición de personal 1.4. Análisis del mercado de puestos 2. El currículum vítae en la empresa Técnicas de selección 3.1. Entrevistas de trabajo 3.2. Realización de pruebas objetivas y psicotécnicos 3.3. Evaluación y control de resultados Entra en internet EN RESUMEN

1. El inicio del proceso 1.1. Descripción y análisis de puestos El proceso de selección de personal es el método que permite comparar y conocer a los diferentes candidatos para finalmente decidir con quién o quiénes nos quedamos. Descripción y análisis de puestos Consiste en elaborar una breve descripción de los aspectos de contenido del puesto o intrínsecos, y de los requisitos que se le han de exigir al candidato.

1. El inicio del proceso 1.2. Técnica de los incidentes críticos Supone llevar un control sistemático sobre las habilidades y comportamientos que se espera que posea la persona que vaya a ocupar el puesto considerado. Dicho control o anotación será realizada por la jefatura a la que esté adscrito el puesto. ↑ Existen muchas técnicas para obtener información sobre el puesto vacante.

1. El inicio del proceso 1.3. Requisición de personal La información sobre el puesto se obtiene verificando los datos que aparecen recogidos en la requisición de personal, y que han sido aportados por la persona o personas que la han cumplimentado.

1. El inicio del proceso 1.4. Análisis del mercado de puestos Técnica es muy aconsejable para analizar necesidades de puestos de nueva creación. Con toda la información recabada, el departamento de recursos humanos procederá a elaborar una ficha profesiográfica, documento que contendrá las características que debe tener el ocupante del puesto de trabajo a cubrir, tanto psicológicas, como físicas o formativas.

2. El currículum vítae en la empresa Documento que recoge los datos personales, la formación, la experiencia y cuantos conocimientos o aptitudes puedan interesar a la persona encargada de la selección de personal en la empresa. Tipos de currículum vítae Cronológico Inverso Funcional o temático Mixto ↑ El CV es la primera imagen del trabajador en la empresa.

3. Técnicas de selección Análisis Curriculum Vitae Preselección Entrevista y pruebas a los candidatos Elección final del candidato Formará parte de la plantilla de la empresa

3. Técnicas de selección 3.1. Entrevistas de trabajo Se trata de un proceso de comunicación en el que dos o más personas interactúan para buscar información unas acerca de otras: entrevistadores y entrevistados.

3. Técnicas de selección 3.1. Entrevistas de trabajo El desarrollo de la entrevista Primera fase. Preparación de la entrevista Segunda fase. Desarrollo de la entrevista Tercera fase. Cierre de la entrevista Cuarta fase. Evaluación del candidato

3. Técnicas de selección 3.2. Realización de pruebas objetivas y psicotécnicos Pruebas objetivas Test psicotécnicos y de personalidad Son una forma de medir, de manera objetiva y estandarizada, los modelos de conducta de las personas, permitiendo así una comparación rápida y acertada.

3. Técnicas de selección 3.3. Evaluación y control de resultados Una vez finalizado el proceso de selección, debe elegirse al candidato o candidatos Idóneos. El departamento deberá ponerse en contacto con cada uno de los candidatos para notificar los resultados finales. Se hará saber a los seleccionados cuáles serán sus siguientes acciones: presentación de documentación, firma de contrato, incorporación, etc.

entra en internet Busca en Internet información sobre psicotécnicos y trata de encontrar algún modelo con soluciones, apropiado para una selección de personal de perfil administrativo o comercial. Para ello puedes utilizar algún buscador general de información de los que habitan la red como www.google.es . Si entras a través de opciones avanzadas y haces uso de sus herramientas quizá te resulte más fácil.

EN RESUMEN