Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Page 1 Ing. Iván Cervantes A., MBA Docente de Administración y Gestión de las organizaciones GESTORES 21.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Integrantes: Vegas, Félix Silva, Daniel Caracas, 27 de Enero de 2016 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Innovación.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Unidad de Comunicación e Imagen
Técnicas de aprendizaje
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
Plan Austral Asesoría en Gestión de Empresas
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Administración Municipal de Gómez Palacio
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
Modelado Perfiles de Competencias®
BusinessMind Plan Estratégico
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Evaluar para aprender DINEIP
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Mapa Estratégico (MEST)
Evaluación de Instituciones Educativas
Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
BALANCED SCORECARD – BSC
Catálogo de Iniciativas
Área Metodológica Evaluación Objetiva del Desempeño (EOD)
Unidad Metodológica Matriz Estratégica (ZEST)
Estudio de Puestos Proceso por el.
Universidad de Guayaquil facultad de ciencias psicológicas
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
GUÍA DE LIDERAZGO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Elaboración de los documentos
NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Evaluación del Desempeño
Diagnóstico Organizacional
Preparación para la Visita de Campo
Universidad de Nariño – Lic. Informática
Proyecto «Diseño de un Modelo metodológico y un Plan para alinear la cultura corporativa» FONAFE Junio 2017.
Modelo de Profesionalización
y Centros de Inserción Social
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
Evaluación del Desempeño
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2018
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evaluación de Planes Institucionales
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual Guía

Finalidad ¿Qué? ¿Para qué? Evaluar el nivel de cumplimiento de las competencias y de las metas de los indicadores establecidas por la organización para el periodo evaluado. Encausar el desempeño de los colaboradores para buscando la mejora continua. Proporcionar un feedback oportuno a los colaboradores. Identificar brechas y oportunidades de mejora en el desempeño

Conceptos Un grupo de indicadores balanceado No es necesario el uso explicito de las perspectivas del BSC. Si es conveniente aplicar otro tipo de balance en la evaluación: Competencias (Medición subjetiva) Indicadores individuales. Indicadores grupales.

Conceptos Metodología General Objetivos de Cambio (Estraté-gicos o Continuos Procesos) Manual de Organización y Funciones (MOF / Juicio de Jefaturas) * Despliegue y Alineamiento de Objetivos Contribu-ción de los Puestos a cada Objetivo Objetivos para un Puesto Indicadores por Objetivo para un Puesto Pesos por Indicador Tablero de Gestión Individual 1 2 3 4 5 6 AM - EOD * Los objetivos del puesto se obtienen por despliegue y/o por análisis de las funciones de puesto. Esto último se puede basar en el juicio de expertos representado por las jefaturas, o por el contenido de los MOF. En tal caso el inicio es en la Fase 3. oooooo

Entregable Formato (1/2) EOD - TGID - Tablero de Gestión Individual - Desempeño.xls oooooo

Entregable Formato (1/2) EOD - TGID - Tablero de Gestión Individual - Desempeño.xls oooooo

Insumos Información principal Definición de Competencias. Encuestas 360° o afines. Fichas de Indicador o afines.

Actividades Hitos principales Distribuir y procesar encuestas de evaluación. Obtener las Fichas de Indicador o reportes con valores relativos al proceso en evaluación. Consolidar los datos de los formatos previos de la metodología. Distribuir los resultados y obtener los Comportamientos Específicos a mejorar, consensuados entre Jefatura y el mismo Colaborador. oooooo

Roles Responsabi-lidades principales Colaborador a evaluar. Jefatura Directa. Otros evaluadores. Facilitador de RH.