La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad Metodológica Matriz Estratégica (ZEST)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad Metodológica Matriz Estratégica (ZEST)"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad Metodológica Matriz Estratégica (ZEST)
Guía Versión 5

2 Finalidad ¿Qué? ¿Para qué?
Disponer de una representación simplificada del plan estratégico mostrando los elementos esenciales para fines de ejecución y control: Indicadores e Iniciativas. Facilitar el entendimiento y recordación de plan estratégico. Facilitar la elaboración de las herramientas de control.

3 Conceptos Perspectivas básicas (nombres didácticos)
Personas Interna Clientes Resultados Los Objetivos dentro de cada Perspectiva son Inductores de los Objetivos de las siguientes AM - FES - Formulación Estratégica.ppt Las mejoras en Personas, determinan mejoras en Interna. Las mejoras en Interna generan impactos apreciables por los Clientes. La mejor posición ante los Clientes se refleja en los Resultados finales.

4 Conceptos La organización como Proceso y el BSC
Productos / Servicios Valor para el Cliente Personas Interna Necesidades del Mercado Clientes Valor Social (*) Resultados Finales Materias Primas y Componentes de Terceros Resultados Valor para el Dueño Cambio Organizativo requiere: Objetivos, Indicadores, Iniciativas Cambio Estratégico: Objetivos abstractos, varios Indicadores, Proyectos grandes Cambio Operacional: Objetivos concretos, Indicadores intercambiables con los Objetivos Tareas o Proyectos pequeños Alineamiento Operaciones con Estrategia: Los Resultados de los Procesos deben tener Objetivos (Indicadores) alineados con los Objetivos Estratégicos (*) Si se trata de una empresa sin fines lucrativos. En ese caso la perspectiva se debe referir a los “Dueños” de la organización o sus representantes. oooooo

5 Conceptos El Mapa de Procesos Corporativo
EST O FC2 CAPTAR CUENTAS NUEVAS E. ESPECIALISTAS TECNICOS (3) Consulta A E G U D (5) Coordinar Propuesta C L I N T FC5 MANTENIMIENTO Y EXPANSION COMERCIAL FC4 (b) ATENCION DE SINIESTROS (RRGG) FC6 FINANCIAMIENTOS Y COBRANZAS (12) Consultar por Reclamo (23) Financiamiento FC1 PLANIFICACION Y DESARROLLO (2) Prospectos (13) Asesorar en Procedimientos (15) Coordinar y Negociar con Cias de Seguros y Terceros (4) Requerim. (7) Carta Nomb. FC4 (a) (AUTOS Y RRHH) ATT SNTROS (9) Presencia / Requerim. (10) Coordina Servicio (16) Atencion / Pago (8) Informac Cuenta Nueva (19) Solicita End / Emision / Renov (18) Coordina Requerim (17) Coordinar Renovaciónes y Extractos (20) Seguimiento a Documentos Pdtes (21) Documentos emitidos (22) Financ/Cobranza (24) Cobra Prima (1) Presupuesto / informe mensual (1) Ppto / info mensual / Opinion (6) Propuesta (11) Mejoras Servicio (14) Consulta FC3 PRESCENCIA EN CLIENTES / ASEGURADORAS

6 Conceptos Mapas de Procesos y Mapas Estratégicos
Los Objetivos no deben incluir funciones o procesos continuos que no impliquen Cambios Mayores. Para los Procesos o Funciones continuas, también se pueden definir Indicadores y Metas (o Valores Estándar).

7 Entregable Formato 7 FES - ZEST - Nivel 1.xls

8 Insumos Información principal
Los mismos que para el Mapa Estratégico Los “Enunciados de intención” pueden generar: Iniciativas (Intencionalidad explicita). Indicadores (Intencionalidad implícita). Los modelos de análisis complementarios, generan otros enunciados de intención. Relación de proyectos en curso. Los que están en desarrollo podrían, en el extremo detenerse, si no se alinean con un objetivo. Los aprobados pero no iniciados deben competir o integrarse con los que surjan del nuevo análisis. Información relativa a Indicadores en uso. Los que miden temas afines a los Objetivos. Los que miden Procesos Críticos.

9 Actividades Análisis Reusar el Análisis realizado para el Mapa Estratégico. Identificar propuestas de Iniciativas e Indicadores para cada Perspectiva.

10 Actividades Llenado (1)
Estas columnas expresan exactamente la misma información que la representada en el Mapa Estratégico, salvo las relaciones de apoyo entre Objetivos (ver siguiente nota). 10

11 Actividades Llenado (2)
Permite registrar las relaciones de apoyo entre Objetivos. En ella aparecerán los códigos de los Objetivos a quienes se dirige la punta de la flecha, para el Objetivo que representa la fila respectiva. 11

12 Actividades Llenado (3)
Los datos correspondientes a cada Indicador, son los mismos que aparecen en la ficha de indicador. La identificación equivale al código del Objetivo seguido de una letra minúscula. Las metas para los años siguientes corresponden a los valores al cierre del mes de año respectivo. 12

13 Actividades Llenado (4)
El nombre de cada Iniciativa equivale al que aparece en la Ficha de Iniciativa respectiva. La identificación equivale al código del Objetivo seguido de un numero secuencial. Las metas para los años siguientes corresponden a la constante 1.0, el cual representa que la iniciativa estaría cumpliendo los plazos establecidos. 13

14 Actividades Validación
Talleres con Comité de Planeamiento Estratégico. Luego ante máxima autoridad.

15 Roles Responsa-bilidades principales
Comité de Planeamiento Estratégico. Comité de Alta Dirección. Oficina de Gestión Estratégica. AM - FES - Formulación Estratégica.ppt


Descargar ppt "Unidad Metodológica Matriz Estratégica (ZEST)"

Presentaciones similares


Anuncios Google