Instalaciones: Mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Advertisements

Presentación 4.6. ¿Qué son? : Descripción detallada Descripción detallada escrita y, accesible a los operarios responsables, de la manera como se realiza.
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
PLANES DE CERTIFICACIÓN DE MATERIAL. ¿EN QUE SE BASAN? LA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN DE MATERIALES ESTABLECE UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS POR MEDIO DE.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
“Plan de Respuesta Rapida”
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS SGI CITIUS
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Los sistemas de información
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
¿Cómo robustecer el Sistema de Gestión de Inocuidad a través del HARPC? Pablo Barbuto 21 de Noviembre de 2017.
ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Proyección social Grupo 9AN Ingeniería Industrial
TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA
Instalaciones: proyecto y construcción CAPÍTULO 2 Mod
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos CAPÍTULO 2 Mod. 2 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Gestión Integral de Residuos Hospitalarios
Tema 2:limpieza y desinfección :equipos e ins.Control de plagas
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.  Los receptáculos o contenedores de los vehículos estarán, en todo momento, limpios y en condiciones  adecuadas de limpieza,
HIGIENE DEL AREA DE TRABAJO, EQUIPO, UTENSILIOS Y SUPERFICIES
1 Ing. Esmirsi Heredia Bani, República Dominicana.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Lina María Grisales Franco.
BPM y BPH: son lo mismo? Ing. Yoshio Granda Tavara.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA O DE FABRICACION (BPM – GPM)
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Enumeración de todos los posibles peligros relacionados con cada fase, ejecución de un análisis de peligros y un estudio de las medidas para controlar.
Elaboración de los documentos
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
EQUIPO DE TRABAJO DIRECCIÓN 20 INTEGRANTES (INSPECTORES) 4 AUDITORES
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Continuidad de Operaciones
Gaceta Oficial N Decreto N I II III IV V
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Manipulación higiénica de los alimentos
Manipulación higiénica de los alimentos
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
Transcripción de la presentación:

Instalaciones: Mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: Mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Objetivo Dar a conocer a los participantes la Sección VI de los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos y examinar la importancia del mantenimiento y saneamiento y los requisitos pertinentes.

Objetivos y justificación Mantenimiento y limpieza Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Contenido Objetivos y justificación Mantenimiento y limpieza Programas de limpieza Sistemas de lucha contra las plagas Tratamiento de los desechos Eficacia de la vigilancia

Resultado del aprendizaje Instalaciones: mantenimiento y saneamiento cAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Resultado del aprendizaje Los participantes deberán haber comprendido la importancia del mantenimiento y el saneamiento y de sus relaciones, para la inocuidad e higiene de los alimentos.

Asegurar un mantenimiento y una limpieza adecuados y apropiados Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN SECCIÓN VI - INSTALACIONES: MANTENIMIENTO Y SANEAMIENTO Objetivos: Establecer sistemas eficaces para: Asegurar un mantenimiento y una limpieza adecuados y apropiados Controlar las plagas Manejar los desechos Vigilar la eficacia de los procedimientos de mantenimiento y saneamiento.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Justificación: Facilitar un control eficaz constante de los peligros alimentarios, las plagas y otros agentes que tengan probabilidad de contaminar los alimentos.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA 6.1 Mantenimiento y limpieza 6.1.1 Consideraciones generales 6.1.2 Procedimientos y métodos de limpieza

6.1Consideraciones generales Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.1Consideraciones generales Las instalaciones y el equipo deberán mantenerse en un estado apropiado de reparación y condiciones para: Facilitar todos los procedimientos de saneamiento. Poder funcionar según lo previsto, sobre todo en las etapas decisivas. Evitar la contaminación de los alimentos.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos En la limpieza deberán eliminarse los residuos de alimentos y la suciedad que puedan constituir una fuente de contaminación. Los métodos y materiales necesarios para la limpieza dependerán del tipo de empresa alimentaria.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Los productos químicos de limpieza deberán manipularse y utilizarse con cuidado y de acuerdo con las instrucciones del fabricante Se tienen que almacenar separados de los alimentos, en contenedores claramente identificados, a fin de evitar el riesgo de contaminación de los alimentos.

6.1.2 Procedimientos y métodos de limpieza Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.1.2 Procedimientos y métodos de limpieza La limpieza puede realizarse utilizando por separado o conjuntamente métodos físicos y métodos químicos

Eliminar los residuos gruesos de las superficies; Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Los procedimientos de limpieza consisten en: Eliminar los residuos gruesos de las superficies; Aplicar una solución detergente para desprender la capa de suciedad y de bacterias y mantenerla en solución o suspensión

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Enjuagar con agua para eliminar la suciedad suspendida y los residuos de detergente Lavar en seco o aplicar otros métodos apropiados para quitar y recoger residuos y desechos Desinfectar.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos El equipo de limpieza y saneamiento debe estar diseñado específicamente para el uso y debe someterse a un adecuado mantenimiento. El programa de mantenimiento debe aplicarse de tal manera que tanto el alimento como los materiales de envasado no resulten contaminados. Las operaciones comenzarán después de haber cumplido las exigencias sanitarias.

6.2 Programas de limpieza y desinfección Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.2 Programas de limpieza y desinfección Asegurar que todas las partes de las instalaciones estén debidamente limpias, e incluir la limpieza del equipo de limpieza. Se vigilará de manera constante y eficaz Documentar la idoneidad y eficacia de la limpieza y los programas correspondientes.

Superficies, elementos del equipo y utensilios que han de limpiarse Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos En el procedimiento escrito de limpieza, deberá especificarse lo siguiente: Superficies, elementos del equipo y utensilios que han de limpiarse Responsabilidad de tareas particulares Método y frecuencia de la limpieza Medidas de vigilancia.

El nombre de la persona responsable La frecuencia de la actividad Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos El fabricante debería contar con un programa escrito de limpieza y saneamiento para todo el equipo. Este debe incluir: El nombre de la persona responsable La frecuencia de la actividad Los productos químicos y la concentración utilizados Los requisitos relativos a la temperatura Los procedimientos de limpieza y saneamiento

Identificación del equipo y los utensilios Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Los procedimientos de limpieza y saneamiento son distintos si el equipo es limpiado en o fuera de su emplazamiento Fuera de su emplazamiento: Identificación del equipo y los utensilios Instrucciones para las operaciones de desmontaje y montaje necesarias para efectuarla limpieza e inspección Identificación de las áreas del equipo que requieren atención especial Método de limpieza, saneamiento y enjuague

Identificación de líneas y/o del equipo Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Equipo limpiado en su emplazamiento Identificación de líneas y/o del equipo Instrucción para iniciar la limpieza en su emplazamiento y método de limpieza y enjuague Instrucciones para las operaciones de desmontaje y montaje necesarias para efectuar la limpieza e inspección

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos El fabricante debe tener un programa escrito de limpieza y desinfección de las instalaciones Areas de limpieza, método de limpieza, persona responsable y la frecuencia de la actividad. Este documento también debe especificar los procedimientos especiales de saneamiento y limpieza de las instalaciones necesarios durante la elaboración y eliminación de los residuos de productos durante los recesos

SISTEMAS DE LUCHA CONTRA LAS PLAGAS Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos SISTEMAS DE LUCHA CONTRA LAS PLAGAS 6.3 Sistemas de lucha contra las plagas 6.3.1 Consideraciones generales 6.3.2 Medidas para impedir el acceso 6.3.3 Anidamiento e infestación 6.3.4 Vigilancia y detección 6.3.5 Erradicación

6.3.1Consideraciones generales Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.3.1Consideraciones generales Las plagas constituyen una amenaza seria para la inocuidad y la aptitud de los alimentos. Pueden producirse infestaciones de plagas cuando hay lugares que favorecen la proliferación y alimentos accesibles.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Adoptar buenas prácticas de higiene para evitar la formación de un medio que pueda conducir a la aparición de plagas. Reducir al mínimo las probabilidades de infestación mediante un buen saneamiento, la inspección de los materiales introducidos y una buena vigilancia, limitando así la necesidad de plaguicidas.

6.3.2 Medidas para impedir el acceso Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.3.2 Medidas para impedir el acceso Los edificios deberán mantenerse en buenas condiciones: Con las reparaciones necesarias Eliminando posibles lugares de reproducción. Manteniendo cerrados herméticamente los agujeros, desagües y otros lugares de anidamiento.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Mediante la colocación de redes metálicas, en las ventanas, puertas y aberturas de ventilación. Impidiendo la entrada de animales en los recintos de las fábricas y de las plantas de elaboración de alimentos.

6.3.3 Anidamiento e infestación Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.3.3 Anidamiento e infestación : Se ve favorecido por la disponibilidad de alimentos y de agua. Los alimentos deberán guardarse en recipientes a prueba de plagas y/o almacenarse por encima del nivel del suelo y lejos de las paredes. Deberán mantenerse limpias las zonas interiores y exteriores de las instalaciones de alimentos. Los desperdicios se tienen que almacenar en recipientes tapados a prueba de plagas.

6.3.4 Vigilancia y detección Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.3.4 Vigilancia y detección Examinar periódicamente las instalaciones y las zonas circundantes para detectar posibles infestaciones.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de 6.3.5 Erradicación Las infestaciones de plagas deberán combatirse de manera inmediata y sin perjuicio de la inocuidad o la aptitud de los alimentos. El tratamiento con productos químicos, físicos o biológicos deberá realizarse de manera que no represente una amenaza para la inocuidad o la aptitud de los alimentos.

El nombre de la persona responsable del programa. Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de Debería existir un programa escrito que fuera eficaz para luchar contra las plagas en las instalaciones y en el equipo, que incluyera: El nombre de la persona responsable del programa. Nombre de la compañía que ejecuta el control. Lista de productos químicos utilizados, su concentración, el lugar donde se han aplicado, método y frecuencia. Mapa del emplazamiento de trampas. Tipo y frecuencia de la inspección para verificar la eficacia del programa. MÓDULO 6

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de Los plaguicidas utilizados deben ser aceptados por las autoridades que regulan el control de alimentos y deben utilizarse de conformidad con las instrucciones. El tratamiento del equipo, instalaciones o ingredientes para la lucha contra las plagas debe realizarse sin que se pueda sobrepasar el límite establecido para residuos de plaguicidas Los pájaros y animales, aparte de los destinados al matadero, deben quedar excluidos de las instalacio-nes.

6.4 Tratamiento de los desechos Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.4 Tratamiento de los desechos No deberá permitirse la acumulación de desechos en las áreas de manipulación, de almacenamiento de los alimentos, áreas de trabajo ni en zonas circundantes Los almacenes de desechos deberán mantenerse debidamente limpios.

Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos Las instalaciones deben estar dotadas de equipo y servicios que impidan la contaminación para el almacenamiento de desechos y de material no comestible antes de eliminarlos del recinto. Los recipientes utilizados para los desechos tienen que estar claramente identificados, fabricados a prueba de filtraciones y deben que mantenerse tapados. Los desechos deben eliminarse y los recipientes deben limpiarse y desinfectarse con una frecuencia apropiada para reducir al mínimo la posibilidad de contaminación.

6.5 Eficacia de la vigilancia Instalaciones: mantenimiento y saneamiento CAPÍTULO 2 Mod. 6 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos 6.5 Eficacia de la vigilancia Deberá vigilarse la eficacia de los sistemas de saneamiento: Verificarlos periódicamente mediante inspecciones de revisión previas. Tomando muestras microbiológicas del entorno y de las superficies que entran en contacto con los alimentos. Examinarlos con regularidad para adaptarlos a posibles cambios de condiciones.