Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación para Power Point.
Advertisements

ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Ferias Científicas Regionales 2017
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Planificación Anual Ministerio de Educación
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
COMO ELABORAR UN PROYECTO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
I FORO ESTUDIANTIL GONZALISTA
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
REUNION CONSEJO ESCOLAR.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
INTEGRACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA TIBERIO GRATEROL DEL SECTOR LA JACOBERA, PARROQUIA VILLA.
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Yo aporto para una frontera de paz
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
Para beneficio de la Educación
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Posgrado: Maestría en educación. Maestro: Jorge Enrique Rosales.
Practica de Auxiliatura fase III Proyecto Acción
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Centro Educativo La Guaira
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
MÓDULO INICIAL PARA EDUCADORES DE ESCUELAS MULTIGRADO.
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
Proyecto Institucional con Proyección comunal: Huerta Escolar
ESCUELA CONCEPCIÓN 3051 PROYECTO COMUNAL NOMBRE DEL PROYECTO: “Bandera Azul y tecnologías digitales de la mano con el medio ambiente” DOCENTES: Lic.
ESCUELA LA GLORIA.
Producto de Evidencias
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
Actividades 1er grado Bimestre 1.
PROYECTO DE MEJORAMIENTO “FORTALECIENDO NUESTRO CUERPO” Integrantes - María Céspedes -Solange Reinoso -Jeniffer Reyes -Carolina Venegas -Pamela Venegas.
Taller de inducción a la metodología “Aprendizaje-Servicio del Buen Vivir”
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Nuestro programa de becas te ofrece…
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Taller de Religión Tercer periodo Grado 7º
SERVICIO SOCIAL EN LA BIBLIOTECA
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Docente: Lorena Mora Urbina
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Plan de trabajo.
55 años 1 ° REUNION DE PADRES DE FAMILIA.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre. proyecto: Integración de la comunidad y padres de familia a nuestra institución..

Objetivo General Lograr la integración de la comunidad educativa en las diferentes actividades que se realizan en el centro educativo.

Objetivos Específicos. promover la utilización de diferentes herramientas tecnológicas el actos cívicos y reuniones de padres de familia para transmitir diferentes mensajes. Utilizar los diferentes recursos tecnológicos que poseen los estudiantes para enviar diferentes comunicados y reflexiones a los padres de familia. Realizar talleres donde se involucra los padres de familia para familiarizarlos con el uso del recurso tecnológico.

Justificación Existe en el centro educativo la necesidad de involucrar a los padres de familia en el uso de los recursos tecnológicos, tanto en la institución como en el hogar ya que son ellos nuestros aliados para hacer uso de la mejor manera de esta valiosa herramienta. razón por la cual los docentes de este centro educativo y padres de familia deben de trabajar en equipo realizando diferentes talleres donde se transmitan los conocimientos tecnológicos que poseen los educadores para lograr Aprovechamiento y por ende su buen mantenimiento.

Cronograma Actividad Recursos Responsables Fecha de Ejecución Informar a los padres de familia sobre el proyecto que se va a realizar . Proyector, computadoras. Docentes del centro educativo. octubre Realizar un taller donde se les da una inducción a los padres del familia sobre el uso de las computadoras. Proyector, las computadoras Octubre Asignar un proyecto donde se utilice el programa fotos narradas, con el tema de la familia, para involucrar en las actividades educativas. Computadoras Estudiantes y padres de familia. Noviembre

Cronograma Actividad Recursos Responsables Fecha de Ejecución Realizar una presentación en Power Point a los padres de familia y estudiantes de las diferentes actividades que se han realizado durante el año. Proyector, computadoras Padres de familia noviembre