Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
Advertisements

Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Dirección de Programas Especiales Programa de Formación Permanente Defensa de Practica docente Carrera.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
PLATAFORMAS E-LEARNING El futuro de la enseñanza.
¿QUÉ ES UN TALLER?. Un taller es un espacio donde se pueden poner a trabajar ideas y conceptos, promoviendo el trabajo grupal.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Henry Chero Valdivieso
Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
Avance tecnológico vs. formación profesional, ecuación aún sin resolver en el sector forestal chileno Hernán L. Peredo Oficina Técnico Pedagógica Forestal.
Actividades para la reflexión
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Educación para la salud - una introducción -
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Autorregulación en el aprendizaje
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 Francisco José Martínez López
Universidad tecnológica de chile, Inacap
Realizado por: Lic. Enrique Alejandro Magaña Rivera.
Proyecto Aula Telemática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
¿Que entiendes por conductismo
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Componente Solución de Problemas con tecnología.
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
GG PREPARATORIA LA SALLE DEL PEDREGAL
Cº San Francisco Cº Tres Clavos.
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Preparatoria Universidad La Salle
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Preparatoria La Salle del Pedregal
APLICACIONES DIDÁCTICAS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Preparatoria Universidad La Salle
.::Para la enseñanza de la Tecnología e Informática::.
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Qué viene después de la acreditación?
¿Cómo hacer un ensayo?.
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Un reto para los servicios TI de las universidades
ESCRIBIR UN POEMA CORTO SOBRE LA INDEPENDENCIA RETO.
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”. Centro Universitario Regional de San Pedro Sula “El Castillo de la Bruja Truja”una webquest para educación infantil y algo más” Espacio Pedagógico: Taller de Recursos Tecnológicos. Catedrático: Lic. Rafael Hernández Grupo: 2

Webquest para Educación Infantil y algo mas. El castillo de la bruja Truja se enmarca dentro de un proyecto mas amplio en el que tratamos de acercar a nuestros alumnos al mundo medieval y todo lo que le rodea. La Webquest esta planteada teniendo en cuenta las características de nuestros alumnos en concreto.

Palabras Claves. Constructivismo. Webquest. Castillos. Infantil. Aula TIC

Secuencia del Proyecto Armar el Castillo. Inicio. introducción. Tarea o reto. Proceso. Exposición: respuesta ¿Quién lo va a contar? ¿Cómo lo vamos a contar? ¿Qué vamos a contar? Completar la tira del tiempo. Escribir una carta al caballero. Conclusión.

Esta Webquest se enmarca en el trabajo por proyectos de corte constructivista que facilita a nuestros alumnos la adquision de competencias básicas, saben pensar y razonar, organizarse y sacarle partido al trabajo en equipo, verbalizar y defender sus opiniones, ceder, sacar conclusiones, llegar a acuerdos y…….. Disfrutar de ellos.