ENTREGA FINAL PRÁCTICA LABORAL III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) GENERALITAT VALENCIANA-CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN El módulo profesional de.
Advertisements

TÍTULO – ARIAL BOLD 44 LOGRO EDUCATIVO COMPARADO ENTRE EDUCACIÓN SUPERIOR PRESENCIAL Y VIRTUAL EN COLOMBIA: ALGUNAS TENDENCIAS Y GRANDES DESAFÍOS Nicolás.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
Alternativas para Grado - ECACEN
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
El pasado 1º de septiembre, la Escuela Técnica Nº 1 de Treinta y Tres realizó el primer Foro sobre “Formación profesional para el trabajo en Treinta y.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
Dar continuidad al Plan FinEs como oferta educativa de finalización de estudios primarios y secundarios en todo el territorio nacional. Implementar.
PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Sistema de Gestión de Calidad
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Educación virtual.
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
HORIZONTE INSTITUCIONAL
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN EL PERU
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente»
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos
Producto comunicativo
Objetivos estratégicos
Producto Comunicativo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Institución educativa.
CARACTERIZACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VINCULACIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Mtra. María Dolores Lomelí Urquieta
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Nuevo Modelo de Acreditación
Evaluación del Desempeño
Informe de la gestión pedagógica 2018
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

ENTREGA FINAL PRÁCTICA LABORAL III CLAUDIA PATRICIA CUARTAS MOLINA

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Imparto formación técnica, ocupacional y vocacional, instrucción en oficios, a estudiantes de formación Sena en el Programa Técnico en Asistencia Administrativa.

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA El Centro de Formación San Camilo, no posee recursos propios debido a que la educación es gratuita y depende de los convenios que se firmen con el Sena. Los estudiantes o/y habitantes en general de la zona son personas que pertenecen a estratos uno y dos con muchas dificultades para acceder a estudios superiores

CONTRIBUCIÓN DE CONOCIMIENTO Trabajando con jóvenes de estratos uno y dos, desempeño una labor docente en el área de asistencia administrativa; esto implica que debido a los grandes problemas socioculturales de la zona, vaya más allá de ser la educadora sino que debo pasar a ser una amiga, compañera y muchas veces confidente de mis estudiantes, son tantos los problemas afectivos por los cuales atraviesan mis educandos que muchas veces me tengo que salir del tema educativo, para poder ayudarles en lo psicosocial y centrarse más en valores y poderles ofrecer una formación integral.

APORTE TEÓRICO

RESULTADOS ESPERADOS Es satisfactorio poder mostrar los resultados del semestre cuantificados y calificados por mis estudiantes, anexo mi evaluación del primer semestre 2013.

ALCANCE Y LOGROS En las dos últimas semanas de agosto y la primera semana de septiembre, realice la evaluación empresarial a mis estudiantes en su puesto de trabajo, encontrando gran aceptación y satisfacción de las empresas por el desempeño que estos muestran al momento de ser evaluados.

RECOMENDACIONES Es muy importe para la función que desempeño y para el perfil institucional del Sena terminar con mi titulación de Tecnóloga en Gestión Administrativa y culminar el proceso para ser Administradora de Empresa.