2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de expedientes
Advertisements

Proceso: Atención en Consulta de Urgencias
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
ODONTOLOGIA.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
Equipo de Investigacion Miguela A. Caniza, M.D. St. Jude Children’s Research Hospital.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
PO de Programación en CEAS
PO de Sistema de información en CEAS
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Respuesta humanitaria
GUÍA DE USUARIO: Programación Nacional de Medicamentos, insumo sanitarios y reactivos de laboratorio para el 2017, en el marco del SUGEMI.
PRESENTACION OBJETIVOS 2017
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
Excursion a la nieve LEITARIEGOS
GESTIÓN HSEQ.
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
AUDITORIA DE FACTURACION
ISO 9001 REQUISITOS.
Septiembre – Diciembre 2017
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
PLANEACIÓN DEL SERVICIO.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Formación y actualización de profesores investigadores P-1/A-4
Metodología de elaboración de la nueva RPT PAS
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Secretaría de Administración
ANEXO TECNICO 5 RESOLUCION 3047
GESTION BASADA EN PROCESO
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Secretaría de Administración
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
METAS INTERNACIONALES
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Generalidades del sical
Documentación clínica
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
ÁREA DE SALUD VALLADOLID ESTE
HOSPITAL GENERAL ZONA NORTE DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. Junio 2019 Dr. Jorge Alvarado Ochoa Médico Forense.
Historias clínicas ocupacionales Examenes de ingreso, egreso y de control. Michell cubides.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Vías y métodos de notificación
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO 1.- OBJETO Y ALCANCE El objeto del presente documento es definir la secuencia e interacción de las distintas actividades incluidas dentro del proceso “ÁREAS FUERA DE QUIRÓFANOS” (incluyendo acciones para tratar algunos de los riesgos identificados), así como sus interrelaciones con otros procesos, sus elementos de entrada y salida, los criterios y métodos para su operación eficaz y control, los recursos necesarios, la asignación de responsabilidades y los métodos para hacer su seguimiento y evaluación. El objeto del proceso es asegurar la correcta prestación de la atención sanitaria en FECUNDACIÓN IN VITRO, ENDOSCOPIAS, RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA, HEMODINÁMICA, TAC, para lograr la conformidad del servicio. ENTRADAS: SALIDAS: Programación diaria del servicio Paciente de FECUNDACIÓN IN VITRO Paciente de ENDOSCOPIAS Paciente de RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA Paciente de HEMODINÁMICA Paciente de TAC Paciente derivado a DESPERTAR, URPA, REA, AQ. Paciente de Alta 2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO Responsable: Coordinador REA Participantes: Anestesiólogos MODIFICACIONES RESPECTO EDICIÓN ANTERIOR Elaborado por: Aprobado por: Coord. REA Jefe Servicio Fecha: 31/03/2017 Fecha: 31/03/2017 Página 1 de 5

3.- DOCUMENTACIÓN APLICABLE Código Denominación Sin Código Protocolos Página 2 de 5

4.- REGISTROS Código Descripción del registro Responsable archivo Lugar archivo Soporte archivo Plazo de archivo Sin Código Encuesta de Salud Coord. REA ORION Electrónico 5 años Consentimiento Informado Hoja de Anestesia Historia Clínica Papel Indefinidamente Pruebas Complementarias Página 3 de 5

5. REALIZACIÓN 1 1 2 2 3 3 4 4 SIMBOLOGÍA: Página 4 de 5 PROGRAMACION DIARIA DEL SERVICIO HOSPITAL CLÍNICO SARTD 5. REALIZACIÓN 1 1 FIV Encuesta de Salud + Consentimiento Informado Paciente programado de FIV y/o Endoscopias. El anestesiólogo del SARTD les realiza una encuesta de salud y les informa de los riesgos y posibles efectos adversos del procedimiento de sedación, firmando el Consentimiento Informado. ENDOSCOPIAS 2 2 Urgente Pruebas Complementarias Valoración Paciente de Radiología Intervencionista de Urgencia, se les solicita (si el estado del paciente lo permite) las pruebas complementarias que son valoradas por el anestesiólogo. RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA Procedimiento (sedación) Programada 3 3 Paciente de Radiología Intervencionista programada, de Hemodinámica o TAC que requieran sedación. Acuden a consulta preanestésica. VER PROCESO DE CONSULTA PREANESTÉSICA HEMODINÁMICA CONSULTA PREANESTÉSICA Hoja de Anestesia TAC 4 Encuesta de Salud + Consentimiento Informado 4 El anestesiólogo de SARTD realiza el procedimiento de sedación y cumplimenta la Hoja de Anestesia. El paciente podrá ser derivado por el servicio solicitante del proceso anestésico a AQ, URPA, Despertar, REA, bien sale de ALTA. VER PROCESO DE VIGILANCIA CLÍNICA AQ VIGILANCIA CLÍNICA CASA Actividad Punto de decisión Documento Registro Conector de entrada SIMBOLOGÍA: Conector de salida fuera de página Entrada/Salida de un proceso Inicio o fin de un proceso Página 4 de 5