PROYECTO los maquis PLAN DE TRAbajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Advertisements

Video Crítico. Se presenta un video corto (máximo 7 minutos) y luego se plantea una discusión sobre el contenido del mismo. Se proponen preguntas o aspecto.
EVALUACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS ¿EN LA SECUENCIA DIDÁCTICA SE ESPECIFICA EL PROPÓSITO QUE SE PERSIGUE EN LA MISMA?
Esquema y estructura de clases
PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.
Temporalización La evaluación por su temporalización o momento puede ser inicial, procesual o final. Inicio Conocimiento previos. Procesual Recolección.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Perspectivas Didácticas para la Enseñanza de la Historia.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Universidad Privada de Tacna
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
(Argumentar respuestas)
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
Antonio Luis García y José Antonio Jiménez
Esquema El entorno para el aprendizaje.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Portales de apoyo al aprendizaje escolar
Planeación Didáctica por Competencias
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Instituto Zaragoza Clave 6782
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Dominio de lectura, escritura, oralidad, matemática y ciencias, desde una perspectiva de desarrollo de capacidades cognitivas de aprendizaje,
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Escuela Normal de Naucalpan
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
En pocas palabras Libro con ejercicios y actividades para la enseñanza de la ortografía y la gramática del Español.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Historia Natural de la enfermedad.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
Dimensión Cognitiva.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Mastery Learning: del conocimiento al dominio
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Berritzegune Nagusia / Áreas
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Contenido.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO los maquis PLAN DE TRAbajo Integración de las materias de historia, geografía y ciencias sociales con el desarrollo de las ciencias naturales

Planeación general El trabajo contempla tres etapas de función principal como directrices de apoyo Inicio Se prepara el aprendizaje Desarrollo Se refuerza el contenido Cierre Se evalúa la adquisición

Preparamos las bases para el aprendizaje en terreno Etapa Inicial SE evalúan los conocimientos previos del alumno Se plantean los objetivos de trabajo Se establecen habilidades de trabajo Se crean bases de aprendizajes significativos Se dan contenidos teóricos Se establece un proyecto de aprendizaje inclusivo Preparamos las bases para el aprendizaje en terreno

Etapa de desarrollo Reforzamos la estructura de nuestro trabajo Reconocemos un entorno integrador de recursos Aplicamos habilidades de observación, análisis y atención sobre el entorno Trabajamos en grupo los objetivos planteados para el trabajo en terreno Se genera un aprendizaje activo de las bases teóricas que hemos adquirido

Se evalúa la adquisición de los contenidos Etapa final de cierre Realizamos trabajos didácticos Trabajamos preguntas en conjunto Reforzamos la asociación de elementos Demostramos dominio de ideas centrales Se evalúa la adquisición de los contenidos