Bases de la producción animal Bombeo automático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maquina de Ordeñar y Tipos de Bretes.
Advertisements

4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
VACTOR DOBLE TROQUE T-8099 Equipo de succión – presión marca VACTOR CON OVERHAULL y con las siguientes características: Tanque para almacenamientos.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
11° Jornadas Lecheras Nacionales
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
“Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos”
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Sistema CPAP MACS Recorrido autoguiado.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PRESION DE COMBUSTIBLE
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Interruptor de potencia
DRENAJES: DRENADO: TIPOS: TIPOS: Aire penetrado o gases formados.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Flujo en un Tanque Presurizado
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Por: Carlos Esbrí Rosales 1 de Septiembre de 2013
Tubo de tórax.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
Provisión de agua fría.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS TERMICOS
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
GENERACIÓN Y TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO AGUILAR ECHEVARRÍA RENE FRANCISCO CAMPOVERDE CUARA FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARBAJAL MARTÍN GARCÍA RODRÍGUEZ.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
AGITACIÓN. CONFIGURACION TIPICA DE UN SISTEMA DE AGITACION MOTOR (CERRADO O A PRUEBA DE EXPLOSION) VELOCIDAD 1750 RPM REDUCTOR (FLECHA LINEAL Y EN PARALELO)
METODOLOGIA En los sistemas de distribución de agua caliente, las tuberías deben tener el desarrollo más corto, evitándose en lo posible los puntos altos.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
Transcripción de la presentación:

Bases de la producción animal Bombeo automático Ingeniería agrónoma grado en hortofruticultura y jardinería Álvaro Belmonte Cánovas Jorge Cerezo Martínez

Bombeo automático Cumple mejor las medidas sanitarias Permite la extracción de leche sin necesidad de mucho personal Ahorra costes Es cómodo y eficiente

Bombeo automático Los granjeros tienen vidas tortuosas, cargadas de esfuerzos constantes. La vida para ellos es una rutina dura y tediosa. Y si a todo ello le sumamos problemas con la administración y rebeliones en la granja… Administración Granjero

Bombeo automático Todos sabemos lo que supone ordeñar una vaca Pero si en vez de una son muchas…

Bombeo automático Podemos encontrar dos sistemas: Portable: Se lleva hasta la vaca Fijo: En salas de ordeño En cualquier caso, el mecanismo es igual

Elementos del equipo de ordeño GRUPO DE VACÍO MOTOR: acciona la bomba de vacío. Suele ser eléctrico. BOMBA DE VACIO: aspira el aire de la instalación de ordeño. La capacidad de la bomba ha de ser suficiente para extraer el aire y hacer frente a las posibles entradas de aire en la instalación. Condiciona el caudal de aire de la instalación para provocar el vacío de trabajo. - 0.5 atm = - 50 kPa = - 38 cm Hg CIRCUITO DE VACÍO TUBERÍA DE AIRE : conjunto de tuberías fijas por las que el aire de los diferentes elementos de la instalación de ordeño va hasta la bomba de vacío. Realmente son conducciones de aire. DEPÓSITO INTERCEPTOR (Depósito de vacío): más de 15 l. Protege la bomba de la entrada de impurezas sólidas o líquidas, y actúa como auténtica reserva de vacío para absorber posibles fugas de aire. REGULADOR DE VACIO: permite mantener un vacío de trabajo constante y estable en la instalación de ordeño. VACUOMETRO: mide la presión negativa o vacío de la instalación. GRIFOS DE VACÍO: para la conexión de la conducción de vacío. VÁLVULAS DE GOTEO: para la eliminación de líquido de la conducción de vacío. CIRCUITO DE LECHE TUBERÍA DE LECHE: conducción fija que transporta la leche desde los tubos largos de leche a un depósito de recepción. Proporciona a la pezonera el vacío necesario para el ordeño. Puede ser en : Línea Alta: conducción por encima del nivel de la ubre. Línea Baja: conducción por debajo del nivel de la ubre. UNIDAD FINAL : recipiente donde se recoge la leche ordeñada antes de ser transportada hasta los tanques de refrigeración mediante una bomba impulsora. A él llega el vacío para ser distribuido por el lactoducto hasta la unidad de ordeño. FILTRO: fijo y desechable para filtrar la leche a la salida de la unidad final hacia el tanque de la leche. BOMBA DE LECHE: impulsa la leche desde la unidad final hacia el tanque. GRIFOS DE LECHE: conexión de la unidad de ordeño con el lactoducto. TRAMPA SANITARIA: más de 3 l. Sólo está presente en las instalaciones con conducción de leche. Impide que se mezcle la conducción de vacío y la de leche, evitando el paso de líquido al sistema de vacío.

Elementos del equipo de ordeño UNIDAD DE ORDEÑO: conjunto independiente de elementos necesarios para extraer la 4 leche de un animal. Está formada por: PEZONERA: donde se realiza el ordeño propiamente dicho, estando en contacto con el pezón del animal. Consta de: Copa Manguito Cámara de pulsación COLECTOR: donde se reúnen los tubos de las pezoneras. Recoge la leche de las pezoneras y distribuye el vacío proveniente de los pulsadores. Formado por: Cámara de reparto de pulsación Cámara de leche Orificio entrada aire Válvula de flujo TUBOS DE LECHE: conducen la leche. Tubo corto: de pezonera a colector. Tubo largo: de colector a lactoducto. TUBOS DE AIRE: conducen el vacío de pulsación. Tubo largo: de colector a pulsador. PULSADOR: genera la pulsación en la pezonera. Hay de diversos tipos: Electromagnético Neumático Hidráulico MEDIDORES: necesarios para el control de producción. Se hallan interpuestos en el tubo largo de leche. Hay de diversos tipos : Depósitos Proporcionales CIRCUITO DE LAVADO CONDUCCION DE AGUA PARA LAVADO - VACIO ALTERNATIVO: sólo en instalaciones de ordeño con medidores y sala. Alternativamente conduce vacío para poder recoger la leche en los medidores o agua para su limpieza. CONEXIONES PARA PEZONERAS: para su lavado. ALMACENAMIENTO DE LECHE TUBERÍA DE DESCARGA TANQUE DISPOSITIVO DE REFRIGERACIÓN

Elementos del equipo de ordeño • ACCESORIOS: Indicador de flujo Retirador de pezoneras LAVADO DE LA INSTALACIÓN DE ORDEÑO Una buena rutina de lavado y desinfección de la instalación de ordeño consta de las siguientes fases: Aclarado de la instalación con agua fría o tibia. Lavado con agua caliente (50ºC-60ºC) y jabón alcalino durante unos 20-30 minutos, en circuito cerrado. Aclarado con agua fría. Una o dos veces por semana debe lavarse con un jabón ácido, para deshacer los posibles depósitos salinos que se hayan formado en las paredes de las conducciones (piedra de la leche). La frecuencia depende de la dureza del agua de la explotación. Debe lavarse la instalación después de cada ordeño, independientemente del número de animales ordeñados.

Disposición

Disposición

Disposición

Manejo

Bombeo automático Ahora el granjero se puede dedicar a otras cosas