ALUMNA: Isamar Sánchez INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS Bioquímica Avanzada Vitamina B5 ALUMNA: Isamar Sánchez Ensenada B.C 22 Enero 2015
Función Esta vitamina, también denomina ácido pantoténico, se encarga (junto a la Vitamina B6) de la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas, lo que es imprescindible para la vida celular.
Alimentos con Vitamina B5 Se puede encontrar altos niveles de vitamina B5 en alimentos como hígado, vísceras, carne de ave y huevos. Por otra parte, los vegetales son otra fuente donde se encuentra la vitamina B5. Principalmente en las levaduras, el brócoli, tomates, patatas, hongos y legumbres.
Requerimiento diario Grupo Edad Necesidades (mg/día)9 lactantes 0 – 6 meses 1.7 bebés 7 – 12 meses 2 niños 4 – 8 años 3 9 – 13.5 4 adolescentes 14 - 18 5 adultos 19 y más Embarazadas 6 mujeres lactantes 7
Deficiencia de la vitamina B5 De mayor a menor incluyen fatiga, alergias, náusea y dolor abdominal. En raras condiciones más serias (pero reversibles) se ha visto insuficiencia adrenal y encefalopatía hepática. Se han descrito sensaciones dolorosas tipo quemantes en los pies de pacientes voluntarios.
Excesos de la Vitamina B5 El ácido pantoténico no es considerado tóxico aunque la ingesta de dosis muy altas puede producir diarrea y retención de líquidos por el consumo elevado de suplementos de pantoténico de calcio.
Gracias por su atención