DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Advertisements

MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.13 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Curso Virtual de Gestión de Comunidades de Aprendizaje en Red Maria Alejandra Torres Julio,2014 Maestría en Entonos Virtuales de Aprendizaje Universidad.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
2010.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Dra. María Virginia Casas Santín
Implementación Modelo Educativo Institucional
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
PULSE F5.
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Actividad de aprendizaje 3
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Guía para el maestro en secundaria
Competencia pedagógica
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Taller de Momentos de la Clase
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
5.1 Elementos y componentes de los modelos interactivos a distancia y mixtos.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
EQUIPO No. 2.
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
Aplicando técnicas motivacionales
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
EVALUACIÓN Prof. Olga Sánchez.
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Ciclo de Cierre PTA pedagógico y operativo
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA INCORPORACIÓN DE TIC - 2013 DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA

EVALUACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES Diseñador Instruccional: Edgar Ricardo Cruz H.

SÍNTESIS GENERAL EVALUACIÓN Estructura pedagógica y didáctica Falta claridad y precisión en las instrucciones de las actividades En algunas aulas no hay plena concordancia entre competencias y metas planteadas en la ruta, y las planteadas en el plan de asignatura En algunas aulas no se ofrecen instrumentos didácticos ni suficientes recursos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje Interacción   No todos los docentes usan la mensajería interna No se usan los foros, se usan para envío de tareas, o los docentes no participan en las discusiones No se están colocando enlaces para remitir a las normas de Netiqueta.

SÍNTESIS GENERAL EVALUACIÓN Elementos éticos   No se están promoviendo, de manera explícita, actitudes de respeto hacia los compañeros en las aperturas de los foros. No todos los docentes promueven plenamente el respecto a la propiedad intelectual entre los estudiantes que utilizan las aulas. Uso dado al aula No se está usando o enlazando a herramientas web 2.0 en las actividades de aprendizaje No se está empleando el aula con fines de seguimiento y retroalimentación de las actividades que desarrollan los estudiantes. No se están empleando las herramientas evaluativas disponibles en el aula. No se está empleando el aula con fines de seguimiento y asesoría a procesos como proyectos, trabajo colaborativo, prácticas, entre otros.

Estrategias para el rediseño de aulas virtuales Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga

ESTRATEGIAS PARA EL REDISEÑO DE LAS AULAS VIRTUALES Reflexión sobre el uso actual que se les está dando a las aulas virtuales en el Departamento Establecimiento de un modelo óptimo de uso de las aulas virtuales para el Departamento Revisión de la evaluación del aula matriz con los docentes encargados y establecimiento de un modelo óptimo de uso por asignatura Rediseño de las aulas matrices, según cada modelo óptimo de uso por asignatura.

Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga USO DADO A LOS ova Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga

USO DADO A LOS OVA Preguntas para reflexión: ¿Cómo se están usando los OVA diseñados en el Departamento de Humanidades? ¿Por qué se están usando así? ¿Cuál sería la manera óptima de usar los OVA diseñados en el Departamento?

Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga EVALUACIÓN DE LOS ova 2013 Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga

EVALUACIÓN DE LOS OVA 2013 Presentación de la propuesta ante el Comité Curricular Preguntas de los integrantes Evaluación Votación

Rediseño aula de inducción a neotomasinos Departamento de Humanidades USTA - Bucaramanga

REDISEÑO AULA INDUCCIÓN NEOTOMASINOS Revisión del aula Propuestas Asignación de responsabilidades Implementación de las propuestas