GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Matemáticas 1º Bachillerato CT
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque II * Tema 059 OPERACIONES Y DEPENDENCIA LINEAL.
Matemáticas Acceso a CFGS
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 REPASO DE 1º BCT TEMA 2.0 * 2º BCT.
Tema II Espacios vectoriales
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 11 * 1º BCT VECTORES.
Vectores  Definición: Llamamos vector a un segmento dirigido.  Origen: punto inicial del vector  Extremo: punto final  Distinguimos el extremo pues.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
Por Jorge Sánchez. VECTORES FIJOS VECTORES LIBRES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 VECTORES EN EL ESPACIO U.D. 9 * 2º BCT.
Conferencia Aplicaciones Lineales.. Sumario Definición de aplicación lineal Matriz asociada a una aplicación lineal. Matrices semejantes. Imagen de un.
Alvaro Sánchez de Medina Garrido Antonio Fernández Balbuena
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores y Escalares. Existen cantidades físicas que quedan totalmente determinadas por su magnitud o tamaño, indicada en alguna unidad conveniente. Dichas.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Tema 0 Álgebra vectorial.
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Ejemplos con análisis y grafico
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Investigación #3 02. Septiembre. 16
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Facultad de Contaduría y Administración
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
TEMA 1.6 LOS NÚMEROS ENTEROS
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Apuntes Matemáticas 2º ESO
DESIGUALDADES Danny Perich C..
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números complejos MATEMÁTICAS I.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
2 100 Km P C.
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Estudio del movimiento
Matemáticas 1º Bachillerato CT
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Transcripción de la presentación:

GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. AC. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

OPERACIONES CON VECTORES LIBRES U. D. 9.2 * 4º ESO E. AC. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

SUMA ANALÍTICA DE VECTORES SUMA DE VECTORES Sea el vector v= (a,b) y el vector u= (c,d) La suma será: S = v+u = (a,b)+(c,d) = (a+c, b+d) EJEMPLO_1 Sea el vector v= (3, 4) y el vector u= (2, 7) La suma será: S = (3+2, 4+7) = (5, 9) EJEMPLO_2 Sea el vector v =(- 3, 2) y el vector u =(5, - 7) La suma será: S = (-3+5, 2 - 7) = (2, - 5) EJEMPLO_3 Sea el vector v =(7, 4) y el vector u =(7, - 4) La suma será: S = (7+7, 4 - 4) = (14, 0)  Vector horizontal @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

SUMA GEOMÉTRICA DE VECTORES Se lleva a continuación de uno cualquiera el otro, de forma que la suma es el vector que tiene: Como principio o punto de aplicación, el del primer vector; como final el final del segundo vector. El segundo vector, u, actúa como vector libre al desplazarse paralelamente a sí mismo para sumarse con el primer vector v. u =(5, 0) u =(5, 0) v =(5,3) S=(10,3) @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

SUMA ANALÍTICA DE VECTORES Para sumar más de dos vectores se lleva a continuación de uno cualquiera otro, y a continuación del segundo el tercer vector. El segundo vector, u, al igual que el tercero, w, actúan como vectores libres al desplazarse paralelamente a sí mismos para sumarse con el primer vector v. w =(-2, 2) u =(3, 0) w =(-2, 2) v =(5, 3) u =(3, 0) S=(6, 1) @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

PRODUCTO DE UN VECTOR POR UN NÚMERO REAL El producto de un número real, k, no nulo por el vector libre v, es otro vector caracterizado por: Tener la misma dirección de v. Su módulo es k veces el módulo de v. El sentido el mismo que v si k es positivo, y sentido opuesto al de v si k es negativo. Ejemplo: Sea k=2 y v=(3,2) 2.v =(2.3, 2.2) = (6, 4) Ejemplo: Sea k= - 3 y u=(1,1) v =(3,2) (- 3).u =(´-3.1, -3.1) = (- 3, - 3) @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

COMBINACIÓN LINEAL Sea el vector v= (a,b) y el vector u= (c,d) Ambos vectores están expresados por sus coordenadas cartesianas. Las coordenadas a y c, corresponden al eje OX. Las coordenadas b y d, corresponden al eje OY. También se denota un vector de la forma: v = a.i + b.j , u = c.i + d.j Siendo i y j vectores unitarios, de módulo la unidad, en los ejes OX y OY. Cualquier otro vector, w, del plano se podrá conseguir mediante la combinación de los dos primeros vectores, siempre que v y u sean vectores linealmente independientes. Si u = k.v , siendo k un número real, u y v son linealmente dependientes. Es decir, siempre habrá un par de números, k y h, tal que: w=k.(a, b) + h.(c, d) Puesto de otra manera: w=k.(ai + bj) + h.(ci + dj) = k.ai + k.bj + h.ci + h.dj = = (k.a + h.c)i + (k.b + h.d)j @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

Ejemplo 1 EJEMPLO_1 Sea el vector v= (3, 4) , el vector u= (2, 1) y el vector w=(5, 10) Hallar el valor de a y b para que se verifique w=a.v+b.u (5, 10) = a.(3, 4) + b.(2, 1) (5, 10) = (3a, 4a) + (2b, b) (5, 10) = (3a + 2b, 4a + b) 3.a + 2.b = 5 4.a + b = 10 Por Reducción: - 5.a = - 15  a = 3  b = -2 w =(5, 10) 3.v v =(3, 4) u =(2, 1) -2u @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

Ejemplo 2 EJEMPLO_2 Sea el vector v= (0, 4) , el vector u= (5, 0) y el vector w=(3, 6) Hallar el valor de a y b para que se verifique w=a.v+b.u (3, 6) = a.(0, 4) + b.(5, 0) (3, 6) = (0.a, 4.a) + (5.b, 0.b) (3, 6) = (0, 4.a) + (5.b, 0) 0 + 5.b = 3 4.a + 0 = 6 b = 3/5 = 0,6 , a = 6/4 = 1,5 1,5.v w =(3, 6) v =(0, 4) 0,6u u =(5, 0) @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.

Ejemplo 3 EJEMPLO_3 Sea el vector v= (-3, 4) , el vector u= (2, -3) y el vector w=(5, 5) Hallar el valor de a y b para que se verifique w=a.v+b.u (5, 5) = a.(-3, 4) + b.(2, -3) (5, 5) = (-3a, 4a) + (2b, -3b) (5, 5) = (-3a + 2b, 4a – 3b) -3.a + 2.b = 5 4.a – 3b = 5 Por Reducción: -12.a + 8.b = 20 12.a – 9b = 15 Sumando ambas: - b = 35  a = (15 + 9b)/12 = -300/12= - 25 a = – 25 , b = – 35 @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AC.