Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
las nociones fundamentales de la crítica
Advertisements

Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
La filosofía griega clásica aristóteles I
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Líneas de pensamiento.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
¿En que nos basamos para decir que algo que conocemos es verdad o no?
Dualismo Cuerpo-Mente. DEFINICIONES: Dualismo: doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
PROBLEMAS FILOSÓFICOS. 1.- Los problemas referentes al conocimiento Ha habido cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo,
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Enfoque de los comunicadores:
Capítulo 9 El ser humano y la verdad del conocimiento
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
REALISMO PEDAGOGICO.
El problema del conocimiento. La verdad
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Investigación Cuantitativa
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
Creado por Jurley Karina Bonilla González Curso: 11-01
Contingut de l’abstract
Problemáticas filosóficas
“Investigación científica y tipos de investigación”
Unidad 4. Aristóteles Pretende Creación de una nueva
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
La gnoseología y el problema del conocimiento
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Prólogo: preparación de la clase 7
Elena Iguaz Carolina Talavera
PRINCIPIOS LOGICOS.
Immanuel Kant.
Autonomía en Enfermería
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
El Conocimiento y sus Elementos
Repaso para examen.
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Generalidades de la Ética.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Existe una división fundamental entre el cuerpo y la mente.
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
UNIDAD 1. EXPLORANDO EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Las disciplinas filosóficos
EL CONOCIMIENTO O SABER
METODOLOGÍA, MÉTODOS Y CC. SS.
La Ciencia.
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Enfoque de los comunicadores:
Investigación Científica.
TRADICIONES DE LA FILOSOFIA DEL METODO CIENTIFICO
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
Introducción a la epistemología
Transcripción de la presentación:

Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente. 9. Es la ciencia que estudia el conocimiento humano. 11. Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. 13. Opinión razonada que alguien se forma sobre una persona o una cosa. 14.  doctrina según la cual el único medio de conocer la verdad es a través de sus efectos prácticos. 15. Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. 17. limitante de la validez de la verdad al sujeto general o el genero humano. 20. Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. 21. disciplina filosófica que no discute nada, acepta toda verdad humana. 22. reacción u opinión personal sobre un determinado tema. 27. Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades. 28. Método o razonamiento en el que las ideas o la sucesión de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre ellas. 29. carácter global y general que se tiene del manejo de la filosofía como forma de vida y modo de pensamiento.  30. disciplina filosófica que afirma que la verdad no existe.

Horizontales 2. doctrina epistemológica que afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia. 3. teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos. 4. Teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos. 6. es una forma de filosofía que estudia el mundo respecto a la manifestación. 7. facultad o capacidad humana por la que se alcanza el conocimiento discursivo, para llegar a una conclusión. 8. doctrina según la cual el conocimiento humano solo tiene por objeto relaciones, sin llegar nunca a una verdad absoluta. 10. actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. 12. intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorrelacion. 16. conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia. 18. Cualidad de las proposiciones que concuerdan con la realidad, especificando lo que de hecho es el caso. 19. conjunto de experiencias, saberes, valores, información, percepciones e ideas que crean determinada estructura mental. 23. Movimiento filosófico actual basado en la doctrina de Kant y orientado hacia cuestiones psicológicas, lógicas y morales. 24. entender y asimilar emociones, sensaciones y sentimientos. Es todo aquello que no tiene in libro de enseñanza. 25. Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal. 26. es la primera filosofía que existió.