¿DEBATIMOS?
¿QUÉ ES DEBATIR? Un debate es un acto de comunicación cuya finalidad es exponer nuestra postura y argumentos que la sustentan (expresión oral) así como conocer los de la otra parte (comprensión oral/escucha activa). Argumentos Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición.
¿Por qué debatimos?
COMPETENCIAS Competencia lingüística Competencia social y cívica Competencia de la conciencia y expresión cultural Aprender a aprender Sentido de la iniciativa personal y espíritu emprendedor Competencia digital
NORMAS GENERALES Debe existir un orden en el desarrollo del debate, para lo que será necesario pedir la palabra y, lógicamente, ser respetuoso con los turnos e intervenciones. Usar expresiones propias y vocalizar correctamente, empleando un tono de voz adecuado y una entonación adecuada (interrogación, exclamación, pausas, etc). Ser breve y concreto al hablar, haciéndolo con seguridad y libertad, sin temor a la crítica. No se trata de imponer el punto de vista personal, sino convencer usando la exposición, la argumentación y la contra-argumentación. Escuchar al otro antes de responder, sabiendo ponerse en lugar para entender con claridad su mensaje. No subestimar al otro ni burlarse de la intervención de nadie. Evitar los gritos.
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN Selección del tema y de la pregunta para el debate. Formación de equipos. Asignación de roles (1 introductor, 2 refutadores y 1 conclusor). Búsqueda y selección de argumentos “a favor” y “ en contra” y sus evidencias (formato ARE: afirmación, razonamiento y evidencia). Selección de posibles dardos (contra-argumentos) y preguntas para realizar al equipo contrario. Preparación del contenido de las distintas intervenciones.
PLANIFICACIÓN II
¡BUEN DEBATE!