La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos"— Transcripción de la presentación:

1 Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos
Emprendedores de Río Negro 2017 Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos

2 Objetivos La Presentación es un medio, y no un fin.
Siempre que hacemos una presentación, buscamos conseguir algo. Entonces… cualquier presentación de un proyecto debe tener objetivos y metas. No puedo buscar todo de cualquiera. No puedo apuntar a resolver el problema completo en todo momento. ¿Alguna vez sintieron que hablan con alguien sin saber para qué?

3 Planificar la Presentación
Conocer al público Entender sus necesidades y sus conocimientos Adaptar nuestro objetivo No se puede diseñar una presentación sin tener en cuenta con quien se va a hablar. No se puede fijar los objetivos de la presentación sin saber que necesidades tiene el oyente. No es conveniente fijar objetivos para la presentación, sin conocer lo que el oyente realmente puede hacer por el proyecto.

4 Elementos de la Presentación
Presentador Contenido Presentación (Soporte) La presentación es un mix de Presentador, Soporte y Contenido que se debe mantener en un delicado equilibrio.

5 El presentador El Cuerpo (50% de la comunicación) El Vestuario:
Gestos y desplazamientos Lenguaje corporal El Vestuario: Colores llenos, preferentemente oscuros, que destaquen las manos y la cara. La voz: Entonación + Velocidad. Cadencia.

6 ¿Qué evaluamos? El oyente también tiene objetivos y metas
También busca algo al escuchar la presentación Normalmente evalúa para invertir

7 Expectativas sobre el presentador
Carácter: Integridad – Honestidad. Pasión. Compromiso. Resistencia a la frustración. Ejercicio: ¿Como puedo transmitir mi carácter?

8 Expectativas sobre el presentador
Saber Cómo (know how): Experiencia - Conocimientos - Habilidades. Liderazgo: Visión. Optimista + Realista. Equipo. Capacidad de aprender Ejercicio: ¿Cómo probar que somos capaces de aprender? Pivotear

9 Elementos de la Presentación
Presentador Contenido Presentación (Soporte) La presentación es un mix de Presentador, Soporte y Contenido que se debe mantener en un delicado equilibrio.

10 Estructura Clásica de una Presentación
10 a 30 segundos para llamar la atención (para enamorar) Camino sólido y ascendente hasta el final Estructura de escalera. Escalones. Etapas Final: Conclusiones optimistas pero creíbles Historia Experiencia Tensión emocional

11 Estructura en 3 Actos El Secreto de sus Ojos

12 El planteamiento El propósito del planteamiento es proporcionar información básica: ¿De qué trata la presentación? ¿Cuál es el problema? ¿Dónde tiene lugar? ¿Quiénes son los principales afectados? Es indispensable plantear un problema o presentar una situación central. Fácil de recordar. Ejercicio: ¿Cómo llamar la atención en 30 segundos?

13 El Desarrollo cómo mantener la historia en movimiento
¿De que se trata el proyecto? El TEMA Una persona, en un lugar, haciendo «algo». La persona es el protagonista y el «algo» que hace es la acción. ¿Quienes son los beneficiarios? ¿Cómo está formado el equipo? Competencias La innovación Ejercicio: Describí el tema de tu proyecto con esta estructura

14 El Desarrollo cómo mantener la historia en movimiento
¿Qué es el impulso de la historia? Las acciones deben hacer progresar la historia del proyecto. El impulso tiene lugar cuando una acción conduce a la siguiente y así sucesivamente. Progresión lógica. Convertir preguntas en afirmaciones. Incorpore al oyente al proyecto con un Call to Action Ejercicio: Encadene las 3 acciones más importantes del proyecto

15 De la Motivación a la Meta La espina dorsal del proyecto
La motivación empuja al protagonista dentro del proyecto. Para que sea eficaz, la motivación debe ser clara. Necesita estar bien definida, y debe expresarse a través de la acción. Ejercicio: Exprese su motivación a través de una acción que haya realizado.

16 El Gran Final Si el proyecto se lleva a cabo se va a resolver el problema, se acabará la tensión y se arreglará todo. Conclusión / Reflexión Puntos fuertes ¡CONOZCA SU FINAL! El final es lo primero que tiene que saber antes de empezar la presentación. Ejercicio: ¿Cuál es el final de su proyecto?

17 Consejos El presentador es más importante que la presentación.
Concentrate en lo que estás diciendo y no en lo que dice el slide

18 Elementos de la Presentación
Presentador Contenido Presentación (Soporte) La presentación es un mix de Presentador, Soporte y Contenido que se debe mantener en un delicado equilibrio.

19 La Presentación Objetivo: Resumir grandes cantidades de información.
Grandes Títulos – Cuadros y Gráficos Tipografías simples y modernas (helvética, calibri, verdana) Contraste: blanco y negro Ortografía

20 Consejos para la Presentación
Cantidad: Solo la información que sea necesaria Calidad: No afirme lo que considere falso No afirme nada de lo que no tenga pruebas suficientes Relevancia: Solo información relevante. No “infle” la presentación con datos de color. Modo: No sea ambiguo Sea breve y ordenado

21 Problemas No leer correctamente la pregunta / no contestar lo que se nos pregunta Copy Paste Mala Planificación del tema Mal diseño de la presentación Dificultad para recordar la presentación Pánico escénico

22 Ejercicios Escribe tus ideas en palabras simples
Grábate leyéndola y escúchate Divide la presentación en bloques de 5 a 7 minutos Preparación. Practicar, Practicar y Practicar

23 Como sigue…

24 Muchas Gracias Sebastián Mesples


Descargar ppt "Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos"

Presentaciones similares


Anuncios Google