Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Advertisements

Género, Sexualidad, y Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
Conceptos relacionados a la Diversidad Sexual PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
Educación Sexual Infantil Integral
La Nota Vicenciana en JMV
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
SERVICIO DEL PLAN MUNICIPAL
Aprender juntos, crecer en familia.
Realidad alternativa e infancia
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Seguimos Nadarineando
Herramientas para padres
Simplificando tu vida, creando futuro
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
QUERER SABER SABER HACER.
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
PRINCIPALES CONCLUSIONES de la INVESTIGACIÓN
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Compartir nuevas metodologías
Identidad de género Naturaleza Cultura lo psíquico
REPARTO IGUALITARIO DEL ESPACIO Y LOS JUEGOS DEL RECREO COMO FACILITADOR DE LA IGUALDAD DE GÉNEROS. Experiencia práctica.
Dirección General de Educación e Investigación
Redacta un texto en función a la pregunta siguiente
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
Taller de afectividad y sexualidad
Educación para la salud - una introducción -
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
La coordinación de igualdad y convivencia
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Metodologias Coeducativas desde Emakunde
La sexualidad y su identidad.
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
Juventud, Identidad y Culturas Juveniles
Narrativas que dejan ver lo que soy
Comprendiendo la orientación sexual: Cómo nos sentimos, qué hacemos y quiénes somos Lección del 9°Grado: “Orientación, comportamiento e identidad sexuales:
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Algo más que puro instinto
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
“Las tecnologías de la información y la comunicación y las diferencias de género. Aportes para repensar la enseñanza de las ciencias” Seminario Internacional.
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Modelo holonico de la sexualidad En este modelo el Dr. Eusebio Rubio Aurioles Doctor en sexualidad humana propone que la sexualidad humana se.
GARES SOCIAL HUB: JÓVENES QUE MEJORAN LO LOCAL
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
PRESENTACION CNBA
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas Compartiendo experiencias para incorporar la diversidad sexual y género en las aulas Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas

Contenidos Itinerario Tejiendo Cambios es una manera de hacer reflexionar sobre los Derechos Humanos como punto de partida para conseguir la transformación social y tomar conciencia de los Derechos Sexuales y Reproductivos haciendo hincapié en el comportamiento afectivo y sexual. Contenidos cuerpos sexualidad sexo género deseo identidad violencia diversidad equidad interculturalidad Itinerario Conocer y analizar las causas de las desiguales relaciones de poder; Repensar la sexualidad y las identidades; Reflexionar sobre nuestras actitudes y comportamientos; Somos personas diversas;

Educación Primaria. Miribilla Eskola Centros Educativos Educación Primaria. Miribilla Eskola Educación Secundaria. San Adrian Institutua Multicultural Participación de alumnado y profesorado de 5º y 6º Adaptación de la guía didáctica al contexto del centro Las dinámicas propuestas se introducen en las asignaturas Asambleas Infantiles Poca diversidad cultural Participación del alumnado y profesorado de 4º ESO y 1º Bachillerato Asambleas Juveniles

Jugando que es gerundio El juego como herramienta para explorar los cuerpos, placeres y las emociones Aprendizaje por descubrimiento, con dinámicas participativas Cuestionando aquello que se nos presenta como natural

¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?

Reformulando dinámicas

¿Cuántas clases sobre amor hemos recibido? ¿Qué modelo de deseo nos imponen? ¿Qué referentes y modelos tenemos? ¿Qué sistema regula nuestras prácticas sexuales, deseos, cuerpos, imaginarios, relaciones…?

Desaprendiendo La diversidad no se agota ¿Quiénes interpretan esas diferencias? REVISANDO NUESTRAS MIRADAS! No presuponer la heterosexualidad ni el género de las personas que te rodean. Cuando hablamos de diversidad sexual no hacer referencia exclusiva a las personas LGBTI, sino a la libertad de elegir e imaginar otras formas de vivir la sexualidad y la afectividad. Todas las personas hemos sido educadas en el sexismo y la homofobia. Respetar la intimidad y el derecho a hablar, no apropiarnos de procesos que no son nuestros, hacemos acompañamientos. Respetar los tiempos y ritmos de cada persona, no insistir con preguntas que puedan incomodar. Reconocer las relaciones desiguales de poder que se dan entre los géneros , las personas de distintas culturas y las posiciones de jerarquía en las sexualidades.

“No somos, estamos siendo” (Paulo Freire) Desaprendiendo La diversidad no se agota ¿Quiénes interpretan esas diferencias? CUIDAR EL LENGUAJE! Nuestro lenguaje no es casual, transformando imaginarios, construyendo desde la diversidad. Cuando hablemos de deseos, placeres, prácticas sexuales, expresiones, hacerlo desde la diversidad. Cuestionar los estereotipos y reflexionar sobre los conceptos, interpretando lo construido. Al hablar de expresiones de afecto y amor (libertad, respeto, diversidad, igualdad). “No somos, estamos siendo” (Paulo Freire)

Mila esker!!!