Liceo Bicentenario de Talagante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Advertisements

Propiedades Coligativas
constituyenteconcentración Na Mg Ca K+K+ 399 Sr Cl SO HCO Br - 67 SiO F-F- 1.3.
Disoluciones Tema 8 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
III. DISOLUCIONES.
Sección: 11-7 Jeausthin campos Alondra provedor. Disoluciones son mezclas de una sustancia disuelta en otra. Componentes Soluto: Es la sustancia que se.
Conceptos básicos La velocidad de difusión de los gases Gases reales. Ecuación de Van der Waals Composición de las soluciones.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
PPTCTC040TC33-A16V1 Clase Disoluciones III: solubilidad y propiedades coligativas.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Ciencias de la Tierra II
Presión Osmótica:.
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Propiedades coligativas de las soluciones
¿Qué es una solución Química?
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Disoluciones químicas
Bebidas alcohólicas Sánchez Claudio.
ALCOHOLEMIA.
SOLUCIONES.
Dispersiones en el Medio Ambiente
Fátima Bienvenidos.
La diversidad de la materia
Propiedades coligativas
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Tomada de: acienciasgalilei.
La diversidad de la materia
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
Departamento de Ciencias
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
Propiedades de las soluciones Costitutivas Coligativas
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
DISOLUCIONES.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
AGUA.
DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN
Reacciones de precipitación
Las disoluciones.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Tema de Unidad: Disoluciones químicas
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
CONCENTRACIÓN.
ASCENSO EBULLOSCOPICO
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
PRESIÓN OSMÓTICA.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
EJERCICIOS.
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
Propiedades Coligativas de las disoluciones
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Solubilidad.
Diversidad de la materia
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Liceo Bicentenario de Talagante OBJETIVOS DE LA UNIDAD: Conocer y calcular las propiedades coligativas que afectan a las disoluciones químicas, y sus principales aplicaciones. - Relacionar las propiedades coligativas de las disoluciones con situaciones de la vida cotidiana. Paz Velis González Profesora de Química y Cs. Naturales

OBJETIVO DE LA CLASE Identificar la importancia de las propiedades coligativas de las disoluciones para la comprensión de fenómenos comunes asociado a dichas propiedades.

Existen preguntas muy interesantes de la cotidianeidad que uno nunca se plantea pero que habitualmente encuentran respuestas al estudiar las disoluciones: ¿Por qué al agua que se le coloca al radiador del auto se le agrega un anticongelante? ¿Por qué en los países europeos, después de una tormenta de nieve, la gente echa sal en las calles? Cuándo se colocan a cocinar los tallarines en agua ¿es preferible agregarle al agua la sal? ¿Por qué las mermeladas se preparan con tanta cantidad de azúcar?

Disoluciones Químicas Son mezclas homogéneas, uniformes y estables. Soluto +Disolvente = Solución

¿ Qué son las Propiedades Coligativas? Los líquidos poseen distintas propiedades físicas, tales como: - densidad - punto de ebullición - punto de congelación - viscosidad - conductividad eléctrica Para los líquidos, cada una de estas propiedades presenta un valor definido y característico. Cuando un soluto y un disolvente se combinan para formar una disolución, el resultado es una mezcla que posee propiedades físicas propias, diferentes a aquellas que poseían el soluto y disolvente originalmente y por separado. De acuerdo con lo anterior, estas propiedades pueden clasificarse en constitutivas y coligativas.

Propiedades coligativas Objetivo de clase: Relacionar cuantitativamente las propiedades coligativas a fenómenos asociados a la vida cotidiana.

La presión del Vapor Es la presión ejercida por un vapor sobre su estado líquido cuando ambos están en equilibrio dinámico. Aumenta a medida que aumenta la temperatura. Líquidos diferentes a la misma temperatura tienen diferentes presiones de vapor.

Volatilidad de Solutos Volátil: No Volátil: Poca atracción entre sus moléculas componentes Gran atracción entre sus moléculas componentes Presión vapor mayor Presión vapor pequeña

• Descenso en la presión de vapor del solvente Si a un líquido se le agrega un soluto No volátil habrá un descenso de la presión de vapor. Ley de Rauolt : “A una temperatura constante, el descenso de la presión de vapor es proporcional a la concentración de soluto presente en la disolución” Lo que cuantitativamente se expresa como:

Ahora, si el soluto es volátil la presión de vapor de la solución será la suma de las presiones parciales de los componentes de la mezcla. Soluto Solvente

Aumento del punto de ebullición Cualquier disminución en la presión de vapor producirá un aumento en la temperatura de ebullición, ya que la presión del vapor se igualará a la presión atmosférica a mayor temperatura.

Además el ascenso del punto de ebullición depende de la concentración del soluto, siendo la relación directamente proporcional:

Disminución del punto de congelación

El descenso del punto de congelación o descenso crioscopico es directamente proporcional a la concentración molal de la solución:

En una solución que contiene 500 gramos de agua, se encuentran disueltos 19,2 gramos de ácido cítrico, tiene una constante crioscópica de 1,86 °C/molal ¿Cuál será el punto de congelación de la solución? (PM ácido cítrico=192 gramos) A) - 1,86 °C B) 0,2 °C C) 0 °C D) - 0,37 °C E) - 1 °C

Factor de Van´t Hoff en soluciones Anteriormente se dijo que cuando el soluto en una solución es iónico, este se disocia generando distinta cantidad de iones de acuerdo con su estequiometría. Estos iones provocan un cambio en las propiedades coligativas mayor al esperado para un compuesto covalente. Considere los siguientes ejemplos:

Para incluir este efecto en las ecuaciones, el químico holandés Jacobus Van’t Hoff definió un factor i que se aplica a las ecuaciones ya conocidas y que dan cuenta de la adición de un soluto no- volátil a un solvente puro. Puede definirse este factor como el número de iones que deja un compuesto cuando se disuelve (y disocia) en un solvente puro.

Presión osmótica Objetivo de clase: Conocer la propiedad coligativa presión osmótica y retroalimentar guía realizada autónomamente por el estudiante

Presión arterial

Presión Osmótica La osmosis consiste en el paso selectivo de moléculas de un solvente desde un lugar de menor concentración a otro lugar de mayor concentración, a través de una membrana semipermeable.

Presión Osmótica La presión osmótica () es la presión requerida para detener la osmosis; esta presión depende de la temperatura y de la concentración molar de la solución.

Importancia de las Propiedades Coligativas • Separar los componentes de una solución por un método llamado Destilación Fraccionada. • Formular y crear mezclas frigoríficas y anticongelantes. • Determinar masas molares de solutos desconocidos Formular soluciones fisiológicas como sueros. Formular soluciones de nutrientes especiales para regadíos vegetales en general.

EN LA VIDA COTIDIANA PODEMOS ENCONTRAR ALGUNAS DE ESTA PROPIEDADES …