La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tomada de: acienciasgalilei.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tomada de: acienciasgalilei."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Tomada de: http://www. acienciasgalilei

4

5

6

7 Absorbe calor (endotérmica)
CO2 + H20 CH4 + 2 O2 Libera calor (exotérmica)

8 Condensación (síntesis)
Hidrólisis AB + H2O AH + BOH Condensación (síntesis)

9

10

11

12 Propiedades biológicas del agua
Conductividad térmica Calor específico Calor latente de vaporización Tensión superficial Constante dieléctrica

13 Conductividad térmica
Capacidad para conducir el calor e igualar con rapidez la temperatura de todos los sectores corporales Agua 0,60 Tejido adiposo 0,20 Aire 0,025 Plata 430,00 Cobre 400,00 Vidrio 0,80 Watts/mºC Watts = Joules/s

14 Calor específico Cantidad de calorías necesarias para elevar en un grado centígrado la temperatura de un gramo de sustancia 100ºC (vapor) 0,482 100ºC (líquida) 1,0072 0ºC (líquida) 1,0074 0ºC (Sólida) 0,492 30ºC 0,9988 15ºC 1,000 Capacidad de almacenar calor : Evita el incremento de la temperatura

15 Color latente de vaporización
Cantidad de calor necesario para evaporar un gramo de líquido transformándolo en vapor a la misma temperatura Agua 100ºC 536 cal Agua 37ºC 573 Agua 20ºC 583 Agua 0ºC 594 Para el sudor a 37ºC es 580,5 Capacidad de disipar calor : Evita el incremento de la temperatura.

16 Resistencia al desplazamiento
Viscosidad Resistencia al desplazamiento 0ºC 1,792 Poise 20ºC ,002 40ºC 0,656

17 Todas las sustancias disueltas en ella son capilarmente activas
Tensión superficial Fuerza de cohesión o adhesión que resulta de la atracción entre las moléculas Dinas/cm Ergios/cm2 Agua 72,8 Mercurio 52,0 Glicerina 65,0 Sangre 0,058 Plasma 0,073 Todas las sustancias disueltas en ella son capilarmente activas

18

19

20 Estructura en enrejado de la molécula del agua
H H H H D H H H D

21 Constante dieléctrica Favorece la disociación electrolítica
La atracción, en el vacío, entre dos masas, con carga eléctrica de signo contrario,es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa La fuerza de atracción es modificada por la constante dieléctrica del medio que las separa Favorece la disociación electrolítica

22 Disociación electrolítica
- + - + Cl- Na+

23 Disolución: partículas menores de 100nm
Soluciones, disoluciones, dispersiones Disolución: partículas menores de 100nm Dispersión: partículas mayores de 100nm

24 Solvente, disolvente, dispersante
Soluciones, disoluciones, dispersiones Solvente, disolvente, dispersante Sustancia que se presenta en mayor cantidad (fase única) Agua

25 Disoluciones Dispersos, solutos
Sustancias electrolíticas Sustancias no electrolíticas Sustancias coloidales

26 Sustancias electrolíticas Sustancias no electrolíticas
Sustancias solubles en agua, que se disocian en iones y conducen la corriente eléctrica. Su concentración se expresa en mEq/L Sustancias no electrolíticas Sustancias que no disocian, no conducen la corriente eléctrica, su solubilidad en agua varia. Su concentración se expresa en unidades de peso (moles) sobre volumen.

27

28

29

30 Sustancias coloidales
Sustancias de alto peso molecular, que no disocian, no conducen la corriente eléctrica, la solubilidad en agua varia. Su concentración se expresa en unidades de peso sobre volumen

31 Estructura de la molécula del agua
+ H H +

32 Estructura de la molécula del agua
H Tipo de enlace Tipo de átomo Longitud 104.5º Ángulo Pares electrónicos 1. Momento dipolar, se orienta en un campo eléctrico 2. Estructura en enrejado, aún en estado líquido

33

34

35

36

37

38

39

40

41 Amortiguación del calor
Conductividad térmica: conducir calor Color específico: almacenar calor Color latente de vaporización: consumir (disipar) calor

42 Tensión superficial: capilaridad y cohesión
Constante dieléctrica: disociación electrolítica, disolución electrolítica (propiedades coligativas)

43

44

45 R = Ce = K A T L Cv (Cp) m  r4 P T  = 8 V L r h d g  = 2
Conductividad térmica Calor específico Viscosidad Tensión superficial Ce = Cv (Cp) m  =  r4 P T 8 V L r h d g  = 2

46 Temperaturas de ebullición y de fusión en relación con el Calor molar de vaporización y de fusión.
p. Eb  vap * p. fus.  fus * Argón -186.0 6.3 -190.0 1.3 Benceno 80.1 31.0 5.5 10.9 Etanol 78.3 39.3 -117.3 7.61 Eter dietilico 34.6 26.0 116.2 6.90 Mercurio 357.0 59.0 -39 23.4 Metano -164.0 9.2 -183 6.01 Agua 100 40.79 ¿? * kJ / mol

47


Descargar ppt "Tomada de: acienciasgalilei."

Presentaciones similares


Anuncios Google