COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Advertisements

TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
Psicología del Aprendizaje
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
MOTIVACION.
Administración Moderna.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comunicación Efectiva
Comportamiento organizacional
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Sistemas sociales Son sistemas abiertos y complejos
Curso: Gestión Empresarial
Quiero crear mi propia empresa
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Unidad I Las personas.
CREATIVIDAD.
Proyecto de Vida.
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Comportamiento organizacional
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Cristian Leonardo Acevedo Gerencia del Talento Humano
Motivación Emociones Autorrealización
Felicidad y Autorrealización
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Investigación de mercados
LIDERZAGO. INTRODUCCION Los estilos de liderazgo existente en las personas que tienen personal a cargo en las empresa, juegan un papel determínate para.
MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Procedimiento Administrativo
LAS PERSONAS.
Universidad Nacional Autónoma de México
1.
Comportamiento Individual
Motivación.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Introducción Cuando se habla de ARH, se toma en cuenta la administración de personas que participan en las.
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
Motivacion y crecimiento personal
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
{ MOTIVACIÓN DEPORTIVA. PSICOLOGÍA DEPORTIVA Podía contribuir a asegurar los rendimientos deportivos. Altos grados de Autoconfianza. Orientadas en su.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
Teoría de Motivación/ Higiene. El psicólogo Frederick Herzberg propuso la teoría de la motivación-higiene. En la creencia de que la relación de un individuo.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL LAS PERSONAS EN LA ORGANIZACIÓN GILDER GONZALEZ AREVALO UMB VIRTUAL.

Las Personas…. “SIN PERSONAS NO HAY ORGANIZACIÓN” Toda organización esta compuesta de personas encargadas del éxito y competitividad en el mercado. La ARH debe estudiar a las personas en 2 aspectos: Aspectos propios del ser humano y personas como recursos dotadas de habilidades y destreza en función de algo o alguien.

Variabilidad Humana Toda persona es capaz de transformarse de acuerdo a las situaciones y circunstancias. Las diferencias de cada persona hacen que posea características propias ligadas a valores y aspiraciones. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Personalidad Aprendizaje Motivación Percepción Valores Ambiente laboral Cultura Políticas Reglas Método procesos Recompensas Grado de confianza

COGNICIÓN HUMANA COGNICIÓN se define como la facultad de las personas de procesar información a partir de experiencias anteriores, la percepción, y su entorno. Es decir: las personas actúan en su ambiente de manera positiva o negativa así: Positiva: cuando los objetos, las personas o el entorno promete satisfacer las necesidades del individuo. Negativa: cuando puede o pretende causar algún daño o perjuicio.

MOTIVACIÓN HUMANA Es el impulso que hace que las personas actúen hacia una meta u objetivos que se desean alcanzar. La motivación de las personas dependen de 3 variables: CICLO MOTIVACIONAL: surge una necesidad. CICLO MOTIVACIONAL CON FRUSTRACION O COMPENSACION JERARQUIA DE LAS NECESIDADES: según Maslow se dividen en primarias y secundarias.

NECESIDADES PRIMARIAS SECUNDARIAS NECESIDADES AUTOREALIZACION AUTOESTIMA SOCIALES NECESIDADES PRIMARIAS SEGURIDAD NECESIDADES FISIOLOGICAS

CLIMA ORGANIZACIONAL El clima organizacional hace referencia a un fenómeno entre los sistemas de la organización y las motivaciones del ser que se traducen en comportamientos que afectan positiva o negativamente la empresa. El clima organizacional afecta directamente en el estado motivacional de las personas y viceversa.

Son tres las cosas que le diría a un equipo para ayudarlo a mantenerse unido: Cuando algo resulta mal: yo lo hice. Cuando algo resulta mas o menos bien: nosotros lo hicimos. Cuando algo resulta realmente bien: ustedes lo hicieron. Paul “Bear”Bryant

COMUNICACIÓN Es el método que nos permite transferir información de una persona a otra y la mas efectiva forma de relacionarse con sus pares. Existen 3 elementos propios de la organización: dato: registro de un suceso. Información: datos con determinados sucesos. Comunicación: información transmitida a alguien. Cinco elementos de la comunicación

COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Características propias de comportamiento humano: HOMBRE PROACTIVO: Se orienta hacia la satisfacción de sus necesidades y logro de sus objetivos. HOMBRE SOCIAL: Participar y socializar lo llevan a relacionarse con otras personas u organizaciones que aportan a su vida. HOMBRE TIENE NECESIDADES DIVERSAS: Dichas necesidades lo motivan a formar parte de una organización.

EL HOMBRE PERCIBE Y EVALUA El hombre aprende de las experiencias y las evalúa según las circunstancias. EL HOMBRE PIENSA Y ELIGE Selecciona y escoge las alternativas que mas lo favorezcan EL HOMBRE POSEE CAPACIDAD LIMITADA DE RESPUESTA Según sus ambiciones y compromisos.

EL HOMBRE COMPLEJO Nace la teoría de lo situacional en donde cada persona es diferente a los demás, se mueve por un estimulo especifico y personal que le permite adaptarse al entorno y surgir en medio de otros.

Sergent, J. P. : "El éxito no se logra sólo con cualidades especiales Sergent, J.P.: "El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización."

GRACIAS