INICIATIVAS DE PROYECTOS DERIVADAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO ESCUELA DE BIOLOGÍA Nombre UAA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
INTERNACIONALIZACIÓN PLAN DE ACCIÓN Carlos Eduardo Silva Candelo – Santiago de Cali, Mayo 30 de 2015 (Valle- Colombia.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Proveedora de Laboratorios Escolares
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
GONZALO HUMBERTO ARBOLEDA BUSTOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
<<Logotipo institucional>>
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Alternativas para Grado - ECACEN
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA EFECTOS DE FUNCIONAMIENTO
Factores para la compra de un computador
Pendientes Solicitud enviada mediante carta a las Escuelas el 19 abril 2016, sin respuesta Programa académico Proceso Profesor coordinador del proceso.
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Alianza Cooperativa Internacional
Portafolio virtual de evidencias
Tecnológico Nacional de México
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Sensibilización Acreditación Licenciatura Inglés-Francés Marzo 2016 Coordinadora: Helda Alicia Hidalgo Grupo de Apoyo: Ana Clara Sánchez Santiago Araújo.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Institución educativa.
Contenido 1.- Objetivos 2.- Aspectos relevantes 3.- Cronograma 4.-
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Francisco Jose Santana
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Audiencia Previa Arrendamiento Equipo de Cómputo
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
Susana Álvarez-Álvarez Facultad de Traducción e Interpretación
Sistema de Gestión de Calidad
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Canvas de diseño Aprendizaje basado en servicio
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Planeación didáctica argumentada
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
Transcripción de la presentación:

INICIATIVAS DE PROYECTOS DERIVADAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO ESCUELA DE BIOLOGÍA Nombre UAA

INICIATIVAS Escuela de Biología PROYECTO No 3 DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA EN BIOLOGÍA Nombre del proyecto Incrementar los montos destinados a inversión de la Escuela para adecuar la infraestructura física y dotación de los laboratorio de investigación, así como los medios y recursos que soportan la actividad académica de la Escuela de Biología. Descripción de la iniciativa El Laboratorio de Materiales Reactivos cumple funciones primordiales para el desarrollo de las prácticas de laboratorio de pregrado y posgrado de la escuela, ya que en el mismo, se preparan, almacenan reactivos, y se destila agua para los laboratorios de la escuela. Por lo tanto, el presente proyecto consiste en la reforma, reestructuración y adecuación del Laboratorio de Materiales reactivos de la Escuela de Biología, de modo que siendo un almacén donde están juntas cientos de sustancias peligrosas, pueda ser un sitio seguro e idóneo para el desarrollo de las actividades que debe soportar. Necesidades Reformar, adecuar y dotar el Laboratorio de Materiales Reactivos de la Escuela de Biología. Presupuesto estimado $ 65.000.000

INICIATIVAS Escuela de Biología PROYECTO No 3 DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA EN BIOLOGÍA Nombre del proyecto Incrementar los montos destinados a inversión de la Escuela para adecuar la infraestructura física y dotación de los laboratorio de investigación, así como los medios y recursos que soportan la actividad académica de la Escuela de Biología. Descripción de la iniciativa La Escuela de Biología cuenta con más de 120 equipos ópticos, además de los equipos entregados por el proyecto Escuela Básica, entre estos se encuentran balanzas, micropipetas, centrifugas, bombas de centrifugas, termociclador, espectrofotómetro, que requieren mantenimiento preventivo al menos cada 2 años. El último mantenimiento de equipos ópticos fue en junio de 2015, mientras que los equipos de Escuela Básica no han tenido el primer mantenimiento. Por lo tanto, es urgente llevar a cabo los mantenimientos de estos equipos, ya que se ve afectado directamente el funcionamiento de los laboratorios de docencia de la Escuela de Biología. Necesidades Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos ópticos, balanzas, micropipetas, centrifugas, bombas de centrifugas, termociclador, espectrofotómetro y cabinas de microscopios. Presupuesto estimado $ 30.000.000

INICIATIVAS Escuela de Biología PROYECTO No 5 DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA EN BIOLOGÍA Nombre del proyecto Establecer estrategias que permitan un mejor aprovechamiento del nivel de calidad de los docentes y su interacción con comunidades académicas nacionales e internacionales, que a su vez, se conviertan en oportunidades de estímulos para los profesores del programa. Actividad Elaboración de manuales de laboratorio. Descripción de la iniciativa La Escuela de Biología está comprometida con la elaboración y publicación de 5 manuales de laboratorio de las asignaturas Sistemática, Hidrobiología, Biología Celular, Microbiología y Biología General. A la fecha se ha publicado el manual de sistemática con ISBN No. 9789588187631. Se requiere de apoyo económico para publicar los manuales restantes. Indicador Número de manuales de laboratorio publicados Meta 5 % de avance 20% Presupuesto estimado Apoyo Publicaciones UIS

INICIATIVAS Escuela de Biología PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA MAESTRÍA EN BIOLOGÍA Factor Recursos Físicos y Gestión Administrativa y Financiera Debilidad El bajo presupuesto con que cuenta el programa, que no se corresponde con las responsabilidades del mismo en materia de docencia, investigación y extensión. Descripción de la iniciativa La maestría en Biología no cuenta con equipo de computo actualizado. Se hace necesaria la compra de un computador para mejorar la eficiencia en las labores administrativas, ya que este resguarda la información del programa. Necesidades Un computador - i7, RAM mínimo de 16 GB, disco duro de  1 TB, tarjeta de vídeo genérica, teclado, mouse, monitor de 19“, color negro. Presupuesto estimado $5.000.000

INICIATIVAS DERIVADAS DE LOS PROYECTOS DE GESTIÓN ESCUELA DE BIOLOGÍA 2018 Nombre UAA

Descripción de la iniciativa INICIATIVAS Escuela de Biología INICIATIVA 5 PROYECTO DE GESTIÓN 2018 Nombre del proyecto Diplomado en observación e identificación de especies de aves. Descripción de la iniciativa La Dirección de la Escuela de Biología se ha propuesto diseñar y elaborar los contenidos del diplomado en observación e identificación de especies de aves para ser presentado ante el Consejo de Escuela. Para realizar este proceso se requiere el apoyo de un profesional a la Dirección. Necesidades Profesional de apoyo Presupuesto estimado Apoyo del decanato

Descripción general iniciativa PLANES DE MEJORAMIENTO NECESIDADES DERIVADAS DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO No. iniciativa Descripción general iniciativa Presupuesto PLANES DE MEJORAMIENTO 1 Reformar, adecuar y dotar el Laboratorio de Materiales Reactivos de la Escuela de Biología. $65.000.000 2 Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos ópticos, balanzas, micropipetas, centrifugas, bombas de centrifugas, termociclador, espectrofotómetro y cabinas de microscopios. $30.000.000 3 Publicación de manuales de laboratorio. $0 4 Computador para los procesos administrativos de la maestría en Biología. $5.000.000 PROYECTOS DE GESTIÓN 5 Profesional para el proyecto de reforma curricular de la Maestría en Biología. Total $100.000.000

María Isabel Críales Hernández GRACIAS   María Isabel Críales Hernández Directora Escuela de Biología PBX (57-7) 6344000 Extensión 2313 Elaborado por Claudia Marcela Mayorga Díaz Profesional Escuela de Biología