ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROINLAB está dirigido a:
Advertisements

IDEAL ALAMBREC S.A..
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Introducción a Materiales Compuestos en Construcción ¿Qué son los Materiales Compuestos?
FERROCEMENTO EDIFICACION I Prof: Jaime Opazo INTEGRANTES: Barbara Marquez-Juan Pablo Soto-
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
DISEÑO DE EDIFICIO EN ALTURA
Estructuras Autor: Facundo Gabriel Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
Protección de depósitos y obras frente al agua y la humedad “Las lesiones nacen en la mesa del proyectista, Se desarrollan en la puesta en obra y Alcanzan.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
PROYECTOS DE ACERO ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION SOLDADURAS-EJEMPLOS DE CALCULO ING. WILLIAM LOPEZ 1.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
FUNDACIONES PREFABRICADAS PLANTA SART MARICUNGA
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Trabajo fin de grado Diseño de un rack
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.
ENTREPISOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
NECESIDAD DE LA CONSERVACION DE LAS VIAS FERREAS
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Sistemas constructivos
MOVIMINETO SUBTERRANEO DEL AGUA
Estructuras Tema 7.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EXPOSICION N°1 - GERENCIA DE PROYECTOS “Ciclo de vida de un.
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Solukon.
Estudio para la seguridad en operaciones de mantenimiento
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
Elementos y sistemas constructivos lll
SISTEMAS DE LOSAS Y BOVEDILLA JUNTO CON CASTILLOS Y TRABES.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Tratamientos Térmicos del Acero
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Tratamientos Térmicos del Acero
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
Precio L.A.B Guadalajara
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MURO CIEGO, A UNA CARA COMPUESTO DE PANEL DE TABLAROCA (USG) DE 13 MM DE ESPESOR; BASTIDOR FORMADO CON POSTES DE LÁMINA DE ACERO.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
2019 Alvarado Gómez De R, Milagros T TECNOLOGIA DE CONCRETO.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO. COMPARACIÓN ECONÓMICA. Autor: Ing. Henry Hernández Sotomayor Coautores: Dr. CT. Ing. Hugo R. Wainshtok Rivas MsC. Ing. Yasser M. Diaz Capdesuñer

Ferrocemento. Término que se utiliza para definir un tipo particular de hormigón armado, que está formado por una matriz de mortero de arena y cemento hidráulico, reforzada con una armadura altamente subdividida y distribuida en la masa de mortero, la cuál posee una alta resistencia, compacidad y elasticidad. Espesores de la lámina 2-5 cm Espesores de la lámina 2-5 cm

Aplicaciones Pontones Presas Otras estructuras Canales Estanques Viviendas Viviendas

Biodigestor Es el término que se utiliza para denominar un depósito en el cual se realiza un tratamiento anaeróbio de los residuales, con el fin capturar el gás generado por la escreta y ser empleado como energía renovable.

Clasificación de los biodigestores SEGÚN: Material de construcción Tecnología Bloque hueco de hormigón, cúpula de ladrillo Cúpula fija

Tubulares de PVC Tipo túnel Tubulares Tipo túnel con manta de EPDM Campana móvil

Estados de carga que actúan en el biodigestor

Análisis y diseño estructural de los paneles del muro , Tensiones admisibles , Ancho de fisura (no mayor de 0.050 mm) Principios a tener en cuenta para el diseño estructural de ferrocemento Superficie específica, debe estar entre (0,5 - 3) cm-1 Factor de volumen de refuerzo, debe estar entre (1 - 8) %.

Refuerzo de esqueleto( ) en cm Biodigestor de ferrocemento de cúpula fija Elementos act. (Mpa) adm. (Mpa) Sr (cm-1) Vf (%) Telas de malla (u) Refuerzo de esqueleto( ) en cm Paredes 1.47 11.25 0.56 1.28 2 30x30 Cúpula 1.18

Esquema del biodigestor Figura 4. Biodigestor de ferrocemento tipo canal de bóveda. propuesto

Análisis y diseño de la bóveda , Tensiones admisibles , Ancho de fisura (no mayor de 0.050 mm) Principios a tener en cuenta para el diseño estructural de ferrocemento Superficie específica, debe estar entre (0,5 - 3) cm-1 Factor de volumen de refuerzo, debe estar entre (1 - 8) %.

Refuerzo de esqueleto( ) en cm Biodigestor de ferrocemento tipo canal de bóveda Elementos act. (Mpa) adm. (Mpa) Sr (cm-1) Vf (%) Telas de malla (u) Refuerzo de esqueleto( ) en cm Paredes 1.47 11.25 0.56 1.28 2 30x30 Cúpula 1.18

Comparación respecto a cantidad de materiales Biodigestor tradicional Biodigestor de ferrocemento Biodigestor de ferrocemento tipo canal Cemento (sacos) 72 24 17 Arena (m3) 6 1.5 1 Acero (t) 0.22 0.45 0.34 Telas de malla (m2) - 222 135 Bloques (u) 435 Ladrillos (u) 900

Comparación respecto al costo de materiales Biodigestor tradicional Biodigestor de ferrocemento Biodigestor de ferrocemento tipo canal Cemento (MN) 8 640 2 880 2 040 Arena (MN) 1 140 285 190 Acero (MN) 1 200 2 540 1 875 Telas de malla (CUC) - 444 270 Bloques (MN) 3 480 Ladrillos (MN) 3 600 Costo total (MN) 18 060 5 705 4 105 Costo en (CUC)

Resultados Tanto el peso como el volumen pueden reducirse de 8 a 10 veces en comparación al construido de forma tradicional. El costo es entre 5 y 6 veces menor. Es impermeable si se garantiza la calidad en la ejecución. Más fácil de construir y puede prefabricarse. Igual vida útil. Mínimo mantenimiento igual que los construidos con bloques huecos de hormigón. Menor uso de equipos y medios de transporte.

Conclusiones. Queda demostrado en este trabajo que existe un ahorro significativo de al menos 3 veces el costo de inversión respecto a los biodigestores tradicionales de cúpula fija con respecto a los construidos de ferrocemento de cúpula fija, y de 5 a 6 veces más económico empleando la nueva propuesta de biodigestores de ferrocemento tipo canal de bóveda, teniendo en cuenta solo el gasto en materiales (acero, áridos y cemento). Además con este ahorro de cemento se deja de emitir a la atmósfera alrededor de 2.5t menos de CO2 por cada biodigestor de 22m3 de capacidad.

Gracias por la atención