TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. PRESUPUESTO EN LOS COLEGIOS Es una programación anticipada de gastos, de acuerdo con una proyección de ingresos para un año o.
La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
Planificación y seguimiento de proyectos
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Indicadores: Conceptos básicos….para empezar
Evento central InterCLIMA
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
Estudio de la comunidad
Competencias Ciudadanas
Sistematización de experiencias locales
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Construcción de una Guía de Observación
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Evaluación / sistematización
CENTRO COOPERATIVO SUECO – SCC –
Ciclo de Vida del SIA.
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Metodología de la Investigación
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Programa de Formación en Evaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
Tus materias de proyectos
“Conceptos básicos y elaboración de la Agenda Ambiental Local AAL”
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Tus materias de proyectos
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Metodología de la Investigación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Oficina de Desarrollo Académico
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
Segundo Encuentro de Rectores Reunión de Trabajo Tecnicaturas
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA DPP MODULO 1 CURSO 2: METODOLOGÍA

Contenidos de la sesión Tipos de investigación – básica y aplicada – Tipos de investigación aplicada Evaluación / Estudio de base Sistematización Diagnóstico Estado del arte Diferencias / comparación entre tipos de IA Ejercicio

Tipos de investigación Básica Tipo de investigación cuyo propósito es generar conocimiento nuevo sobre un hecho o un objeto (Bunge, 1971). Aplicada Tipo de investigación cuyo propósito es dar solución a situaciones o problemas concretos e identificables (Bunge, 1971). Investigación

Tipos de investigación EJEMPLOS INVESTIGACIÓN BASICA INVESTIGACIÓN APLICADA OBJETIVO Determinar los efectos del Programa de Formación en Evaluación en la calidad de la participación en los espacios locales de desarrollo de los representantes de OSC en el CIP Valle Santa Catalina. Mejorar la calidad de la participación en los espacios locales de desarrollo de los representantes de OSC en el CIP Valle Santa Catalina, con la implementación de un Programa de Formación en Evaluación.

Tipos de investigación aplicada en el ciclo de un proyecto

CICLO DE PROYECTO IMPACTO C O N T E X T O E J E C U C I Ó N DISEÑO R E S U L T A D O S Estudio de base IMPACTO Estado de l Ar te Formulación Evaluac ión Ex An te Diagnóstico S e g u i m i e n t o CUARTO AÑO PRIMER AÑO SEGUNDOAÑO TERCER AÑO E v a l u a c i ó n S i s t e m a t i z a c i ó n C O N T E X T O

EVALUACIÓN

¿Qué es evaluación? Proceso sistemático de análisis y reflexión sobre la acción, con los siguientes propósitos: Valorar si los cambios producidos por las acciones de los proyectos son consistentes con lo previsto. Valorar si las acciones ejecutadas son las adecuadas para producir los cambios deseados o si es necesario ajustarlas o cambiarlas. Obtener elementos de juicio fundamentados para tomar decisiones que permitan ajustar la acción presente y mejorar la acción futura. Producir aprendizajes útiles para la evaluación como tal y para mejorar los procesos de gestión de los proyectos en su conjunto.

¿Qué es evaluación? Análisis del cambio comparación La evaluación permite dar cuenta (comunicar resultados a otros) y darse cuenta (producir aprendizajes colectivos dentro del proyecto) de los cambios que se producen, identificar potencialidades y limitaciones en la acción, y utilizar los aprendizajes sobre lo hecho –haya sido acertado o erróneo– para introducir correcciones.

MATRIZ DE EVALUACIÓN (Básica) CAMBIO PREGUNTAS ORIENTA-DORAS INDICADO-RES INFORMAN-TES / FUENTES TÉCNICAS / INSTRU-MENTOS PARTICIPANTES EN EL ANÁLISIS RESULTADO cambio 1 Cambio 2 Cambio 3

SISTEMATIZACIÓN

¿Qué es sistematización? La sistematización es un proceso sistemático y participativo de reflexión crítica sobre aquella práctica que tiene lugar en el marco de experiencias de desarrollo relevantes. Busca recuperar el conocimiento implícito que acumulan los principales actores del desarrollo al participar de dichas experiencias, con la finalidad de mejorar sus propias prácticas. DESCO, 2011

Elementos significativos La sistematización es un proceso de reflexión crítica sobre una experiencia Pone especial énfasis en las estrategias, en lo hecho Busca recuperar el conocimiento implícito en toda experiencia de desarrollo Tiene como propósito la mejora de las prácticas Debe ser un proceso participativo a cargo de los actores directos de la experiencia sistematizada

EL EJE DE LA SISTEMATIZACIÓN Es el elemento central, el “foco” que delimita aquellos aspectos de la experiencia seleccionada que se quiere observar con la sistematización. Debe responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué hechos o procesos que son parte de la experiencia nos provocan cuestionamientos?, ¿Qué necesitamos saber sobre esos hechos o procesos, pero no contamos con la información necesaria?, ¿Qué creemos que podemos aprender de la observación de esa experiencia?

DIAGNÓSTICO

¿Qué es un diagnóstico? Un diagnóstico describe y explica en forma general una potencial zona de intervención. Busca identificar problemas y potencialidades en una zona de intervención y definir estrategias de intervención para superar los problemas o aprovechar las potencialidades. Se lo realiza antes de iniciar el diseño de un proyecto. Ayudan a definir la estrategia de intervención: qué hacer? cómo? y con qué?

ESTUDIO DE BASE

No es un diagnóstico inicial Estudio de base Busca identificar problemas y potencialidades en una zona de intervención y definir estrategias de intervención para superar los problemas o aprovechar las potencialidades. Se lo realiza antes de iniciar el diseño de un proyecto. Busca establecer el referente inicial contra el que las evaluaciones posteriores hacen comparaciones. Se lo realiza después de concluido el diseño de un proyecto y en el primer año de su ejecución.

No es una evaluación ex ante Estudio de base Busca establecer los niveles de pertinencia, viabilidad y consistencia de un proyecto ya formulado. Se lo realiza después de concluido el diseño de un proyecto y antes del inicio de su ejecución. Busca establecer el referente inicial contra el que las evaluaciones posteriores hacen comparaciones. Se lo realiza después de concluido el diseño de un proyecto y en el primer año de su ejecución.

No es una línea de base Línea de base Estudio de base Primer valor de los indicadores del Marco Lógico de un programa o proyecto. Primer valor de los indicadores del Marco Lógico, situación inicial del contexto y de los supuestos con que opera un programa o proyecto.

Definiciones Es un estudio en profundidad de la situación inicial de la población objetivo de un proyecto y de su contexto, así como de los supuestos con los que dicho proyecto opera. Es el referente inicial de comparación (primera evaluación) que permite establecer en que medida un proyecto alcanza los fines, propósitos y resultados previstos.

ESTADOS DEL ARTE

¿Qué es un estado del arte? Un estado del arte resume y organiza los resultados de la investigación reciente sobre un tema o problema en particular. Lo hace de forma novedosa con el propósito de integrar y agregar claridad al trabajo ya hecho por otros investigadores. Da cuenta de manera crítica de los aportes de la investigación sobre un tema específico o un campo acotado de conocimiento ¿qué se ha investigado sobre este tema? ¿con qué resultados? ¿qué tendencias expresa esa investigación? ¿va por el camino correcto? ¿qué estaría faltando?

Roles que cumplen en la investigación Es un tipo de estudio con contenido y propósitos en si mismo. Debe producir conocimiento nuevo sobre el conocimiento ya producido: tendencias en la investigación, marcos institucionales, marcos metodológicos, resultados alcanzados, aquello que queda por hacer, etc. Debe ayudar a la identificación y formulación adecuada de problemas de investigación. Debe entregar insumos para la identificación de los antecedentes de la investigación que se tenga previsto desarrollar.

Roles que cumplen en la investigación Debe entregar insumos para la construcción del marco conceptual y de teoría para la investigación que se tenga previsto desarrollar. Si bien un estado del arte es un estudio con contenido y propósitos en sí mismo, también puede y debe entregar insumos para el desarrollo de estudios mayores u otras investigaciones.

IDENTIFICAR TIPOS DE INVESTIGACION APLICADA EJERCICIO IDENTIFICAR TIPOS DE INVESTIGACION APLICADA

EJEMPLOS ¿Cómo el Programa de manejo responsable de la soya a través de la aplicación de estrategias claves ha logrado la implementación del control biológico de plagas en el cultivo de soya? ¿Cuál es la situación inicial de la población objetivo y su relación con el contexto en el que se desarrolla el Programa de Jóvenes Emprendedores? ¿Cuáles son las alternativas en el nivel empresarial, político y social que implementan las cooperativas La Florida y Perené, para asegurar la fidelización de sus socios?

EJEMPLOS ¿Cuál es la influencia de los procedimientos, instrumentos y desarrollo de capacidades ideados e implementados por el “Programa Potosí”, en la construcción del Modelo SAFCI y la creación del Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad? ¿Cómo se da el acceso y ejercicio del derecho al trabajo, salario digno y condiciones laborales de mujeres y hombres refugiadas/os en la ciudad de Esmeraldas? ¿Cómo la crianza de cuyes y la producción de hortalizas han llevado al empoderamiento de las mujeres en el entorno familiar y de las organizaciones locales?

EJEMPLOS ¿Qué estrategias y actividades se han implementado dentro del componente social del Programa de Recolección Selectiva e Inclusión Social y cómo han mejorado la calidad de vida de los Gestores Ambientales de la Zona Manuela Saenz en la ciudad de Quito? ¿De qué manera las estrategias pedagógicas implementadas en el proyecto Escuela Sembradores desde un enfoque alternativo, contribuyen a generar en los niños, niñas y familias participantes del proceso, una relación más respetuosa y responsable con la naturaleza?

EJEMPLO ¿Cómo la promoción de conservación de paisaje con fines turísticos y del valor económico de los residuos sólidos ha intervenido en la regulación de la gestión y el manejo de los residuos sólidos en el Valle del Colca? ¿La Gerencia Corregimental ha promovido y articulado instrumentos y espacios institucionales que faciliten la gestión de la Política Pública de Desarrollo Rural en San Sebastián de Palmitas durante el periodo de 2009-2012?