teorías administrativas Michael e. porter

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Herramientas de Análisis Estratégico
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
Las 5 fuerzas de Porter (1979)
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Tema III. Búsqueda, selección del mercado y diseño de estrategias Actividad # 5. Estrategias básicas de desarrollo Sumario: Estrategia de liderazgo en.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
5 FUERZAS COMPETITIVAS QUE LE DAN FORMA A LA ESTRATEGIA MICHAEL E. PORTER DIRECCIÓN COMERCIAL Carolina Zavala Ronaldo Claudia Hatsumi Analu.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
INTEGRANTES: Inoñan Alamo Maria Rosalia Suares Torres Tatiana Eliana Castillo Culquicondor Celia Rosa Ipanaque Ramos Melissa Karina DOCENTE: Sebastián.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
Universidad “san pedro” sad Huaraz escuela de administración Las 5 fuerzas de porter Integrantes: NOLASCO MENDOZA MARIA ESPINOZA GONZALES PAUL OSORIO TORRES.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
Análisis Porter.
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
Taller “ Análisis del Mercado”
Taller de Ingeniería Industrial II Primavera 2010
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES
Investigación de Mercado
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Análisis Estratégico.
ORGANIZACIÓN II /4M1 SISTEMA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
INSTITUTO DESARROLLO Y DESCENTRALIZACIÓN
TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno
Proceso de Gestión Estratégica
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENERICAS ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
Integrantes: Mariam Castro Corina Hidalgo Evelyn Zamora Oliver Noboa
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
ACTIVIDAD: Análisis de Porter
AAnnáálliissiiss EEssttrruuccttuurraall ddeeSSeeccttoorreessIInndduussttrriiaalleessAAnnáálliissiiss EEssttrruuccttuurraall ddeeSSeeccttoorreessIInndduussttrriiaalleess.
Tema 3: Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
LAS CINCO FUERZAS COMO HERRAMIENTA ANALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Curso: Administración estratégica 20/09/2018 ANALISIS SECTORIAL:
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Las Cinco Fuerzas de Porter, y Estrategias Genéricas Cinco Fuerzas de Porter La evaluación de la balanza de poder en una situación de negocios La Técnica.
Transcripción de la presentación:

teorías administrativas Michael e. porter JULIANA ARIAS ROJAS JESSICA MUÑOZ MARISOL ORTIZ VIVIANA LONDOÑO

MICHAEL E. PORTER Es un económista, estadounidense, profesor en la escuela de negocios de Harvard especialista en gestión y administrativa de empresas y director del instituto para la estrategia y la competitividad

Estrategias Genéricas de Porter diferenciación Liderazgo en costos especialización

Liderazgo en Costo Obtener los productos o servicios a menor precio que la competencia y ser el líder en costes.

DIFERENCIACIÓN Que el producto o servicio sea percibido por los clientes como exclusivo, siendo el líder en diferenciación

también influye el enfoque ESPECIALIZACIÓN también influye el enfoque  de mercado, ya que un producto o servicio puede dirigirse hacia un sector o hacia un segmento

El modelo de las 5 fuerzas de Porter Amenaza producto sustituto Poder de negociar compra-dores empresa Amenaza de entrada nuevos competidores Poder de negociacion proveedores La Rivalidad Entre Compe-tidores

1.Amenaza de entrada de nuevos competidores El segmento no es atractivo dependiendo de si las barreras de entrada son fáciles de franquear por nuevos participantes que puedan llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado

2.La rivalidad entre los competidores Es difícil competir en uno de sus segmentos donde los competidores estén muy bien posicionados, sean muy numerosos 2.La rivalidad entre los competidores

3.Poder de negociación de los proveedores Un segmento del mercado no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien organizados, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido

4.Poder de negociación de los compradores Un segmento no será atractivo cuando los clientes están bien organizados, el producto no es muy diferenciado o es de bajo costo para el cliente, lo que permite que pueda hacer sustituciones por igual o a muy bajo costo.

5.Amenaza de ingreso de productos sustitutos Un segmento no es atractivo si existen productos sustitutos reales o potenciales.Esto se complica si los sustitutos están más avanzados tecnológicamente o pueden entrar a precios más bajos reduciendo los márgenes de utilidad de la corporación y de la industria

Porter identificó 6 barreras que podían usarse para crearle a la corporación una ventaja competitiva: 1.Economías de Escala 2.Diferenciación del Producto 3.Inversiones de Capital 4.Desventaja en Costos independientemente de la Escala 5.Acceso a los Canales de Distribución 6.Política Gubernamental