Fundamentos de Control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Dirección Estratégica
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Indicadores.
Gestión por resultados
SISTEMA DE COSTEO ABC.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
CONTROL.
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Es un mecanismo que permite el seguimiento de la ejecución de
Fundamentos de Control
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
“Investigación de Crédito”
La empresa como sistema
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
PROCESO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Sistema de Gestión de Calidad
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Control e Indicadores

Que es Control? Es el proceso de vigilar actividades para asegurar que se cumplan como se planificó y corregir cualquier desviación significativa.

El proceso de control PLANIFICACION Metas Objetivos Estrategias Planes ORGANIZACIÓN Estructura Administración de Recursos humanos CONTROL Normas Medidas Comparaciones Acción DIRECCION Motivación Liderazgo Comunicación Comportamiento Indiv. Y Grup.

Como medimos? Observación personal Informes estadísticos Informes verbales Informes escritos

Rango de variación Medida del desempeño Limite superior Norma Límite inferior

La acción Gerencial No hacer nada Corregir el desempeño actual Acción correctiva básica (como y por que se ha desviado el desempeño y corregir la fuente) Acción correctiva inmediata (Corregir la actividad de inmediato para que el desempeño vuelva a la normalidad) Revisar la norma

Tipos de control Control preventivo Control concurrente Control de retroalimentación

Cualidades de un sistema de control Exactitud Oportunidad Economía Flexibilidad Comprensión

Cualidades de un sistema de control Criterios razonables Planificación estratégica Énfasis en la excepción Criterios múltiples Acción correctiva

INDICADORES DE GESTION

PROCESO ADMINISTRATIVO (PVHA) PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR

PROCESO DE PLANEACION POR QUE PLANEAR QUE ES PLANEAR COMO PLANEAR PARA QUE PLANEAR

COMO PLANEAR DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Definición de misión Fijación de la visión Determinación de objetivos Principios y valores Elaboración del diagnóstico Formulación de estrategias Determinación de las tácticas Planes, programas y proyectos Asignación de recursos La evaluación o seguimiento - Control

EL PROCESO DE CONTROL Que es control Por que controlar Para que controlar Que controlar Cuando controlar Quien controla Como controlar Proceso de control

ORGANIZACION EMPRESARIAL S.S MANTENIMIENTO S.S ADAPTACION S.S DIRECCION S.S APOYO O SUMINISTRO ADTIVO S.S OPERATIVO

ESTRUCTURA CONCEPTUAL, OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA DE LA ORGANIZACIÓN SISTEMA PUNTA DE LANZA PREGUNTA GERENCIAL FACTORES DE COMPETITIVIDAD CONTROL

ESTRUCTURA CONCEPTUAL, OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA DE LA ORGANIZACIÓN SISTEMA PUNTA DE LANZA PREGUNTA GERENCIAL FACTORES DE COMPETITIVIDAD CONTROL Conceptual Mercadeo Misión Quienes somos ? Oportunidad Valores Políticas En que creemos? Eficiencia Operativa Distrib. del trabajo Funciones Quien lo hace? Calidad Estand. del trabajo Procesos Como se hace? Eficacia Informa ción Toma de decisiones Cual es el impacto? Costos Impacto Planea Metas y objetivos Para donde vamos? Adtiva T Humano Equipos de trabajo Como motivar Servicio Equidad 30/08/2018 gilalme@gmail.com La Visión

GESTION Se refiere al mejoramiento de objetivos Está relacionada con los logros en la sociedad y no con el trabajo o actividades desarrolladas La gestión no es lanzar, es acertar, no es disparar, es lograr

EJEMPLOS DE GESTION Mejoramiento en la calidad de vida en el transporte por metros pavimentados y no la fabricación de una vía El número de personas que mejoran su nivel de vida en salud por el número de atenciones médicas y no la atención médica Mejoramiento de la Institución por la capacitación dada a las personas y no por el número de cursos La modificación en la sociedad por la inversión y no la ejecución del presupuesto

COMO IDENTIFICAR OBJETIVOS Es aquel sitio al cual deseamos llegar Los objetivos de toda organización son sus usuarios y los objetivos específicos son el satisfacer sus necesidades, deseos y demandas

QUE SON NECESIDADES Es la falta o carencia de algo Las carencias se presentan por la manifestación de un problema (efecto) O por el problema mismo (causa) Son de carácter fisiológico y psicológico

QUE SON DESEOS Los satisfactores, productos o servicios con los cuales se espera suplir las carencias o necesidades Están relacionados con las características psicográficas, demográficas y culturales

DEMANDAS Es la adquisición del bien o servicio que permite satisfacer una necesidad Tiene que ver con la capacidad de pago o la oportunidad de acceder al bien o servicio

Y A NIVEL INSTITUCIONAL? Necesidades son las de capacidad de respuesta inmediata Deseos son los de retorno de la inversión Demanda tiene que ver con la capacidad de apalancamiento

CLASES DE OBJETIVOS GENERALES SOCIALES NECESIDADES CORTO PLAZO DESEOS MEDIANO PLAZO INSTITUCIONALES LARGO PLAZO DEMANDAS

QUE ES UN INDICADODR Es un distintivo que me permite señalar el grado de cumplimiento de una misión ó de una acción encomendada ó el logro de un objetivo

CLASES DE INDICADORES Nivel corporativo Nivel de unidades estratégicas Nivel funcional

ELEMENTOS DE UN INDICADOR Denominación Propósito Responsable de la toma de decisiones Interpretación Patrón de comparación Nivel de desagregación Periodicidad Definición operacional Fuente Responsable de generar los datos Responsable de generar el indicador

CATEGORIAS DE INDICADORES

INDICADORES DE GESTION EN LO SOCIAL INDICADOR DE BENEFICIO (Mide la erradicación del problema existente o la capacidad de aprovechar una oportunidad) INDICADOR DE CALIDAD (Se refiere a la satisfacción de los deseos del usuario y la permanencia de ella) INDICADOR DE COBERTURA (Indica la capacidad de la Institución para dar respuesta a todos sus usuarios)

INDICADORES DE GESTION EN LO INSTITUCIONAL INDICADORES DE GESTION FINANCIERA Indicadores de liquidez Indicadores de apalancamiento Indicadores de rentabilidad Indicadores de resultados

INDICADORES DE BENEFICIO - COSTO SOSTENIBILIDAD (Mide el aumento en la relación Costo – Beneficio)

INDICADORES DE EVALUACION DE LA GESTION Y RESULTADOS INDICES DE CUMPLIMIENTO (Capacidad de la organización para cumplir con los compromisos adquiridos) INDICES DE CRECIMIENTO HISTORICO (La capacidad de la organización de crecer de un periodo a otro) INDICES DE RENDIMIENTO (TEORICO) (Capacidad de la organización para desarrollar su máxima capacidad teórica) INDICES DE COMPETENCIA (ENTORNO) (Capacidad de la organización para generar satisfactores igual que las Instituciones similares)

INDICADORES DE GESTION DE LOS SISTEMAS ESPECIFICOS INDICADORES DEL SUBSISTEMA CLIENTE (SUMINISTRO) (CONTRIBUCION A LA SATISFACCION EN EL SUMINISTRO DE NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS) INDICADORES DEL SUBSISTEMA OPERATIVO (CONTRIBUCION A LA PRODUCCION DE PRODUCTOS O SERVICIOS PARA SATISFACER NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS) INDICADORES DEL SUBISTEMA DEL TALENTO HUMANO (SATISFACCION EN EL TALENTO HUMANO

INDICADORES DE GESTION DE LOS SISTEMAS ESPECIFICOS INDICADORES DEL SUBSISTEMA DE GESTION DE MATERIALES (CONTRIBUCION DE INSUMOS Y MATERIALES A LA OBTENCION DE MEJORES PRODUCTOS O SERVICIOS) INDICADORES DEL SUBISTEMA DE GESTION DE MAQUINARIA (MAQUINARIA Y EQUIPO SUFICIENTE PARA LA PRODUCCION DE PRODUCTOS O SERVICIOS) INDICADORES DEL SUBSITEMA DE GESTION DE ADAPTACION (LOGISTICA DE APOYO A LOS PROCESOS)

INDICADORES DE GESTION DE LOS SISTEMAS ESPECIFICOS INDICADORES DE LOS SUBSITEMAS DE GESTION DE MANTENIMIENTO O CONTROL (EVALUACION DE PRODUCTOS, INSUMOS Y RECOMENDACIONES O MEJORAS)

CLASES DE INDICADORES DENTRO DE CADA SUBSISTEMA INDICADOR DE BENEFICIO (CONTRIBUCION) INDICADOR DE CALIDAD (CONFIABILIDAD) INDICADOR DE DEMANDA (COBERTURA) INDICADOR DE SOLVENCIA CANTIDADES PARA RESPONDER) INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD (UNIDADES POR UNIDAD DE PESO) INDICADOR DE APALANCAMIENTO (PEDIDOS)

INDICADORES DE EFICACIA CALIDAD (Aceptaciones, reclamos) OPORTUNIDAD (Tiempos de respuesta) COMODIDAD (Medida de la satisfacción del usuario) CONFIABILIDAD (Garantías) COMUNICACIÓN (Nivel de satisfacción por atención, rapidez, cordialidad, etc) COSTO (Valor percibido vs valor real)

INDICADORES DE EFICIENCIA Mano de obra Materiales y suministros Maquinaria y equipos Medios logísticos Métodos (Tiempo) Monetarios (manejo de presupuestos)

INDICADORES DE IMPACTO Efectividad Gestión o resultados Éxito o fracaso absoluto

INDICADORES DE EQUIDAD De aportes De esfuerzo De beneficios Político Económico Social

METODOS ESTADISTICOS DE MEDICON DE PROCESOS Diagramas causa efecto Gráficos de Paretto Diagrama de correlación Histogramas de frecuencia Gráficos de control Estudios de capacidad de proceso

ADMINISTRACION EN UNA PAGINA AREA PROCESO FACTOR CRITICO META REAL TEN DENCIA OBSERVACION

Gracias Preguntas ???