GESTION DE CAMBIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Advertisements

TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Dirección Estratégica
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Planificación y seguimiento de proyectos
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
(Sensibilización con la
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Comparación de las etapas de varios procesos
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El Diagnóstico y Planeación Participativa
“INTEGRACION DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS”:
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Objetivos basicos del control interno.
Administración por Valores Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos Ken Blanchard.
Administración de RR.HH. Prof. Carlos Moncada Viveros. Administrador Público. Agosto INGENIERÍA(E) ELECTRÓNICA.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
Marco normativo.
La empresa como sistema
Set de Capacitación Multimedia
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
Administración de Talento Humano Subsistema de Alimentación: Reclutamiento y Selección Subsistema de Control: Bases de datos; Auditoría de Subsistema.
¿Qué es la Administración?
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL TEMA 2: ORGANIZACIÓN DE ACCIONES DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PLANIFICACION Diego Hernández.
M. en E. Fernando Pedroni Lara
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE CAMBIO

GESTION DE CAMBIO QUE ES LA GESTION DE CAMBIO: es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras.

GESTION DE CAMBIO ETAPAS DE LA GESTION DEL CAMBIO: 1- Recolección de datos: determinación de la naturaleza y disponibilidad de los datos necesarios y de los métodos utilizables para su recolección dentro de la organización. Incluye técnicas y métodos para describir el sistema organizacional, las relaciones entre sus elementos y las maneras de identificar problemas y asuntos más importantes. 2- Diagnóstico organizacional: del análisis de datos tomados se pasa a su interpretación y diagnóstico. Se trata de identificar preocupaciones problemas, sus consecuencias, establecer prioridades y objetivos. Acción de intervención: se selecciona cuál es la intervención más adecuada para solucionar un problema particular organizacional. Esta no es la fase final del proceso de cambio, ya que este es continuo y una etapa capaz de facilitar el proceso sobre una base de continuidad.

INICIO DEL PROCESO GESTION DE CAMBIO ACCION DE MEJORAMIENTO PLANIFICAR HACER VERIFICAR ACTUAR

ACCION DE MEJORAMIENTO SATISFACCION DEL CLIENTE PROCESO GESTION DE CAMBIO PLANIFICAR ACTUAR HACER VERIFICAR ACCION DE MEJORAMIENTO ADMINISTRACION OBJETIVOS Y METAS DE LA ORGANIZACION SATISFACCION DEL CLIENTE CAPACITACION CONSTANTE