Los Intersistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
Advertisements

Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
ERP Facultad de Ciencias Economicas Eduardo Kirchuk –
CARACTERÍSTICAS DE FACTUMARKET, SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Administradores Industriales
Sistemas de Información para la Administración
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Sistemas de Información para la Administración
Administración Financiera
Administración de la Producción
Somos CONTPAQi® Somos el software favorito de los contadores
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Business Intelligence
Sistema de Bases de Datos
Facturación ahora en la nube
Caso Logístico ZARA.
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Tecnologías de información para la gestión de abastecimiento (parte 1)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los Sistemas de Información Logística..
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
LA FUNCION INFORMATICA
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Logística Internacional
Contabilidad y Administración de Costos
Nombre : Erika Castiblanco Título: Presentación UMB Virtual
XIV Conferencia Regional
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Curso de Administración Financiera
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
Software de Administración Empresarial
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Contratación Informática
Esquema de funcionamiento de un Sistema Contable
C.R.M. Comercial.
BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS).
DRONES AUTONOMOS EN LA INDUSTRIA MINERA
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Soluciones Tecnológicas
gestión en las Pyme basado en TI
Especialistas en e-Commerce
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Los Intersistemas

El papel de la información en las empresas competitivas La competitividad tan fuerte que se vive, aunada al proceso de globalización, ha provocado cambios en los estilos de administración de las empresas para sobrevivir a largo plazo. También es necesario reestructurar la información que proporciona la contabilidad de costos y la contabilidad administrativa, ante las reingenierías y reconversiones que están experimentando las empresas para ser competitivas.

Desarrollo e integración de los sistemas de información Los sistemas de información se ven afectados por el desarrollo tecnológico, la tecnología de la información (TI) adquiere cada día mayor relevancia ya que cumple un papel fundamental en las operaciones de cualquier organización en la actualidad. La información es hoy uno de los activos mas importantes de las compañías

Diferentes tecnologías de la información para aplicar intersistemas E R P KM: Knowledge Management (Gestión del Conocimiento) CT: Colaborative Technologies (Tecnologías Colaborativas) ERP: Enterprise Resources Planning (Planeamiento de Recursos Empresariales) SCHM: Supply Chain Management (Administración de la Cadena de Sumnistros) CRM: Customer Relationship Management (Administración y Relación con Clientes) BI: Business Inteligence (Inteligencia de Negocios) C T S C M C R M K M B I

Ventajas de estas estrategias Comercio electrónico. Contabilidad digital Nuevas formas de comercialización Medios de pago diferentes al efectivo

… entonces ¿Qué son los Intersistemas? Los Intersistemas son sistemas integrados que están compuestos por varios procesos que interactúan entre ellos para cumplir varios objetivos que tiene planteado la empresa. Ejemplo Los Intersistemas Contables son un conjunto de procesos que cuenta varios Sistemas Contables y que es ideal para todo tipo de negocio y para cada necesidad. El Sistema está integrado, es fácil de manejar, aplicable a todo tipo de negocio ideal para PYMES.

… otro Ejemplo Todo Intersistemas tiene módulos (procesos dependientes): - Inventario, Facturación, Contabilidad, Cuentas x cobrar, Cuentas x pagar, Conciliación y control bancario, Importaciones, Auditoria, Anexos

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTRODUCCIÓN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Sistemas de gestión empresarial CONCEPTO: Sistemas de gestión empresarial ERPs (Enterprise Resource Planning) Se trata de sistemas que optimizan los procesos internos de las empresas mediante un software que permite compartir la información de las áreas principales: Finanzas Fabricación Logística Ventas y marketing Recursos humanos...  

Sistemas de gestión empresarial CONCEPTO: Sistemas de gestión empresarial ERPs (Enterprise Resource Planning) No se trata de que cada departamento tenga su sistema informático sino de que un solo programa informático satisfaga las necesidades de TODAS las áreas de la empresa, Y que la información de partida sea una única base de datos de tal manera que varios departamentos puedan intercambiar, acceder y actualizar información y comunicarse con los otros departamentos más fácilmente.

Sistemas de gestión empresarial CONCEPTO: Sistemas de gestión empresarial ERPs (Enterprise Resource Planning) Comercial Finanzas Inventarios Ventas Servicios Devoluciones Embarques Precios y Costos Vales Atención a clientes Tesorería Cuentas por cobrar Cuentas por pagar Comisiones y destajos Gastos Inventarios Activos fijos Compras Importaciones Control de calidad Atención a proveedores Manufactura Recursos Humanos Contabilidad Planeación de ordenes Producción Proyectos Nomina Control de accesos Asistencias Recursos humanos Atención personal Servicios internos Contabilidad

Este aumento de la insertación de los ERP’s se debe diferentes factores... Mejora de los propios ERPs: ANTES Estaban diseñados para entornos industriales precisos. Los módulos por áreas podían proceder de empresas diferentes Dificultad para integrar módulos o funciones Difíciles de manejar y poco atractivos: Basados en pantallas de caracteres, sin gráficos y complejos de modificar a los requerimiento de los usuarios Ligados a tecnologías específicas de hardware y software

Este aumento de la insertación de los ERP’s se debe diferentes factores... Mejora de los propios ERPs: AHORA Los procesos clave de negocio están integrados en los sistemas definidos de acuerdo a buenas prácticas empresariales. Los modelos están pre-parametrizados adaptados a los requerimientos específicos de diferentes industrias o tipos de negocio. Los informes están adaptados a la legislación del país. Tienen capacidad de tratamiento multi-país, multi-divisa, multi-compañía... Disponen de sistemas de seguridad y gestión de autorizaciones de acceso en función de la tipología de los usuarios, y se tiende al acceso mediante CERTIFICADO DIGITAL para aportar mayor seguridad, Tienen una interfaz “amigable” con los usuarios. Disponen de herramientas integradas de análisis y soporte a la toma de decisiones.